02-08-2017, 12:23 AM
7 de febrero de 1925
92 aniversario de la Aviacion Naval
![[Imagen: alas%20anu.jpg]](http://www.visionmaritima.com.uy/vision-maritima/images/stories/alas%20anu.jpg)
El 8 de agosto de 1912, el alférez de navío Atilio Frigerio realiza en Aviano, Italia, su primer vuelo solo y obtiene el brevet de piloto Nº 154 adjudicado por la Federación Aérea Internacional, convirtiéndose en el primer aviador militar uruguayo de la historia e integrando el reducido núcleo de pioneros de la aviación mundial.
Estando en un curso de electrónica en Italia solicita a la Armada de Uruguay que se le incluya en el Curso de Pilotos de la Escuela de Aviano. La gestión de la Armada Nacional hace que se le incluya a Frigerio como excepción, ya que no se admitían extranjeros.
![[Imagen: ca%20frigerio%2015.jpg]](http://www.visionmaritima.com.uy/vision-maritima/images/stories/ca%20frigerio%2015.jpg)
Una vez aprobado el Curso, al retornar al Uruguay, el Presidente de la República le encomienda que planifique el desarrollo de la Aviación nacional. Dicho proyecto consta de seis partes: • Organización de la Aviación Militar. • Reglamento para la admisión a la Escuela de Aviación Militar. • Reglamento orgánico y plan de estudios. • Programa de materias teóricas. • Normas para la adquisición de aeroplanos militares. • Normas para los aspirantes a la proveeduría de aeroplanos para el Ejército.
La gestión de Atilio Frigerio es clave para el desarrollo de la aviación militar y la especialización en operaciones navales. Así resulta creada por ley la Aviación Naval Uruguaya -de la que es su primer comandante- el 7 de febrero de 1925.
![[Imagen: poster+aviones+hoy.jpg]](http://4.bp.blogspot.com/-nxQvVey_vk0/UwKH-pYUkqI/AAAAAAAAHiA/hfMI29rSzjA/s1600/poster+aviones+hoy.jpg)
“Dulce et decorum est pro patria mori”


