![]() |
Aviacion Naval - Versión para impresión +- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro) +-- Foro: Presente (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=5) +--- Foro: Armada Nacional (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=12) +--- Tema: Aviacion Naval (/showthread.php?tid=117) |
Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Demostración del Beechcraft 350 ER a la Aviación Naval Uruguaya
![]() Esta plataforma está diseñada para aceptar modificaciones estructurales que le permitan la utilización de radares de patrulla marítima, cámaras térmicas, procesadores de información, equipos de apoyo electrónico Elint, todo lo cual ya maneja la Aviación Naval de Uruguay. Adquisiciones como el Beechcraft 350 o similares, representarían para Uruguay una inversión en equipo a utilizar durante más de 30 años en tareas de patrulla marítima, así como brindar seguridad a posibles plataformas petroleras o vigilancia ambiental. En esta ocasión, se pidió que el BE-350 fuera configurado como aeronave de perfil aeromédico, con 3 camillas para traslados, capacidad inexistente- en esa dimensión- a nivel privado en el país. Anecdóticamente en el año 1979, y en una idéntica demostración, arribaba el Beechcraft B-200T, entonces matriculado N 2067D , transformado, meses después , en el A -871, hasta hoy, y por más de 32 años, avión insignia aeronaval uruguayo, luego utilizado por la Aviación Naval argentina como base para diseñar las modificaciones en sus King Air que los llevarían al estándar “Cormorán”. Actualmente, y pese a la extrema- a veces difícilmente soportable- extrema modestia de recursos económicos a la cual esta sometida (no obstante el país pierda, por pesca clandestina, unos 59 millones de dólares), la Aviación Naval uruguaya, en una proyección más optimista hacia un futuro de mayor holgura financiera divide sus preferencias entre el Be -350ER y el Airbus Military CN-235MPA, este en versión HC-144, similar a la US Coast Guard. (Javier Bonilla) http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=6703:demostracion-del-beechcraft-350-er-a-la-aviacion-naval-uruguaya&catid=55:latinoamerica&Itemid=163 ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Medios aereos de ala fija King Air B200T ARMADA 871 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Turbo Mentor T 34C Armada 272 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Helicoptero Bolkow BO 105 ARMADA 063 ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Pr0D1g10 - 09-04-2015 Los BO 105 tienen armamento anti-tanque??.. dentro de poco se están dando de baja no?? RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 La Aviación Naval Uruguaya reincorpora su helicóptero Esquilo bimotor dotándolo de comunicaciones satelitales ![]() http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10865:la-aviacion-naval-uruguaya-reincorpora-su-helicoptero-esquilo-bimotor-dotandolo-de-comunicaciones-atelitales&catid=55:latinoamerica&Itemid=163 ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Archivo diciembre 2013 Por 345.000 dólares Bener´s Internacional pondrá al día un avión T-34C-1 de la Armada uruguaya
![]() 03/12/2013 (Infodefensa.com) Montevideo – La Armada Nacional del Uruguay ha adjudicado la inspección mayor y reparación de la turbina de uno de sus dos aviones Beechcraft T-34C-1, de entrenamiento y apoyo cercano. La reparación, que será realizada por la firma Bener´s Internacional, fue avaluada en 345.000 dólares y los trabajos no deberán superar los 90 días en el taller. La reparación requiere que la firma provea una garantía de por los menos 500 horas de vuelo o doce meses calendario, y deberá proveer una turbina sustituta en alquiler (gratuito para la Institución) en caso de que sea necesario utilizar dicha garantía. Con esta reparación quedarían operativos los dos Beechcraft T-34C-1, con que cuenta la Armada uruguaya. Tres nuevos helicópteros SAR Si bien en su momento se había hablado de la posibilidad de recibir algún avión Embraer Tucano o inclusive más T34C-1 desde Estados Unidos, fuentes de la Armada han confirmado que no existen negociaciones ni intenciones en el corto plazo de adquirir más aeronaves de ala fija, manteniendo por ahora los dos Beechcraft B200 y dos T-34C-1 como medios aéreos de patrulla y entrenamiento, y concentrando los esfuerzos financieros en adquirir, al menos, tres helicópteros medianos para funciones SAR. gp/ceh ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Terminus - 09-04-2015 Recepcion del Esquilo Armada 071 recien arribado de su overhaul en Brasil con grua agregada. ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - Artiguista - 10-05-2015 Base Aeronaval No. 2 en la actualidad ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Aviacion Naval - el_francotirador - 10-26-2015 Con lo poco que hay, se sigue haciendo.... SEMINARIO “INTRODUCCION AL TRASLADO AERO SANITARIO”
![]() Entre el 6 y el 13 de octubre del corriente se realizó en las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval “CC Mayo Villagrán”, el seminario “Introducción al traslado aero-sanitario” orientado a los profesionales de la salud, que se desempeñan en el área de asistencia pre- hospitalaria. En esta instancia se contó con la presencia del Sr. Director de Formación Militar del Ministerio de Defensa Nacional, Mtro. Ignacio Caggiani Montes y con un grupo de más de 20 profesionales, entre médicos, licenciados y enfermeros, pertenecientes a la institución fernandina CARDIOMOVIL, al igual que su Director, el Dr. Sergio Morillo. Dicho seminario contó con módulos tanto teóricos como prácticos; perfeccionando las características especiales de este tipo de traslado, y abarcando la realidad y actualidad de nuestro país. El mismo fue dictado por el Dr. Gabreil Pincelli, Jefe del Gabinete de Medicina Aeronáutica de la Aviación Naval y Director del Sistema HEMS (HELICOPTER EMERGENCY MEDICAL SERVICE) perteneciente a UNASEV; y a su vez por diferentes Instructores del Comando de la Aviación Naval idóneos en cada área a tratar. Se destacó la excelente recepción por parte del público presente, impulsando y motivando a la Institución a realizar otros eventos con similares características dirigidos a otros actores del sistema sanitario departamental. |