09-11-2025, 02:01 PM
(09-10-2025, 12:56 AM)Voluntario2 escribió: Había muchos intereses y perspectivas en esos años fermentales de 1814-1820.
Las provincias alejadas de Buenos Aires preferían muchas veces una solución federal.
Sobre quienes traicionaban y quienes no...bueno es difícil.
Sobre "coimas y coimeros"...bueno eran tiempos complejos. El contrabando era una actividad habitual. Para simples peones del medio rural hasta encumbrados comerciantes de Montevideo y Buenos Aires.
Hay algunas cosas que parecen claras.
A los grandes hacendados y comerciantes locales y británicos les convenía la paz y no la guerra. Muchos creían que era más razonable un gobierno de "doctores" para incorporar la cultura y economía europea que modernizara estos territorios.
Eso no se lograría si en el gobierno estaban lo que para ellos eran unos gauchos analfabetos. Era como diría después Sarmiento, "Civilización contra Barbarie".
Nunca leí nada sobre una deuda personal de Rivadavia con los británicos. Tampoco me sorprendería.
Lo que encontre, que no es exactamente de lo que hablo pero da para tener una idea de como es la presidencia Argentina desde sus comienzos, epoca en la que nacemos como independientes.
Lo unico que es incorrecto es quwe Argentina como tal nace en 1860 no en 1813 ni 25.
https://www.youtube.com/watch?v=484vH3op2bQ