![]() |
¿El "nacimiento" de Uruguay? - Versión para impresión +- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro) +-- Foro: Pasado (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=4) +--- Foro: La Conquista (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=30) +--- Tema: ¿El "nacimiento" de Uruguay? (/showthread.php?tid=577) Páginas:
1
2
|
¿El "nacimiento" de Uruguay? - Leonidas69 - 09-06-2025 -------------------------- Lord Ponsonby: ¿enemigo o partero de Uruguay? ------------------------ "Analizamos el libro del pensador uruguayo Alberto Methol Ferré, sobre el origen geopolítico del Estado Oriental." PD. Se pone en conocimiento que el Club Atlético Peñarol está involucrado en el proceso histórico de Uruguay, si si tampoco se sabe que fecha" nacieron" ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Krody2 - 09-07-2025 Es simple, no es lo que Artigas quería pero es mejor que ser ser Argentinos o Brasileros. Les sirvió a los Ingleses y fue lo que nos quedo menos malo. RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Krody2 - 09-07-2025 Si preguntas a las personas cuando fue nuestra independencia, nos dirá 1825 lo cual no es correcto porque no enseñan bien nuestra historia. RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Leonidas69 - 09-07-2025 (09-07-2025, 01:28 PM)Krody2 escribió: Es simple, no es lo que Artigas quería pero es mejor que ser ser Argentinos o Brasileros. Totalmente. Lamentablemente la nefasta kretina Kirchner dijo una verdad: "Artigas quería ser argentino y no lo dejaron" Si Artigas hubiese triunfador seríamos argentinos!! "Y como argentinos nuestro dios se llamaría Diego Armando Maradona con su Papa Francisco!!.............. Entre otras cosas es que NO SOY Artiguista NO me representa. No fue ni es nuestro Prócer. No quería lo que hoy somos... Sí, sus ideales son bandera pero federales provinciales.. Somos una República al Este (oriental) del (río) Uruguay---curioso que hasta el nombre de nuestra Patria provenga de Argentina.. ![]() ![]() RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Leonidas69 - 09-07-2025 (09-07-2025, 01:29 PM)Krody2 escribió: Si preguntas a las personas cuando fue nuestra independencia, nos dirá 1825 lo cual no es correcto porque no enseñan bien nuestra historia. Somos un país inventado, nos pusieron un "Prócer" al cual idolatrar para generar crear un sentimiento propio de identidad social y luego nacional...que sin embargo sus ideales son ajenos a lo nuestro más bien son propios de Entre Ríos, Jujuy... Por eso entre muchas cosas no me gusta ver la bandera de Artigas en las ffaa DEBERÍA SER El Pabellón Nacional como en la Armada... RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Krody2 - 09-08-2025 (09-07-2025, 03:03 PM)Leonidas69 escribió:(09-07-2025, 01:28 PM)Krody2 escribió: Es simple, no es lo que Artigas quería pero es mejor que ser ser Argentinos o Brasileros. Si me permite, discrepo. Si las provincias del norte de lo que hoy es Argentina, no hubiesen traicionado a nuestro prócer (en mi caso, que si es el Gral. Artigas) Buenos Aires habría quedado afuera (en mi opinión), porque siempre estuvieron de ese lado. Seria otra nación mas rica y poderosa, mas si nos quedábamos con lo que era la Banda Oriental completa no recortada como ahora que es la parte mas prospera de Brasil en lo que es la agricultura. El Gral Artigas no quería ser Argentino porque ese país no existía, nunca simpatizo con el gobierno Centralista de Bs As. que gano la pulseada, por lo cual reafirmo lo dicho. La Kretina K simplemente es una naba, por lo cual dice boludeces. RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Voluntario2 - 09-09-2025 Artigas quería que la Provincia Oriental fuese parte de una Confederación con las otras provincias que habían constituído el Virreinato. No quería una Provincia Oriental independiente. Buenos Aires no quiso que la Provincia Oriental se incorporara a las Provincias Unidas del Río de la Plata en tiempos de Artigas por ser este último un caudillo federal. Acá no hay traiciones. Hay intereses y visiones distintas. En 1817 muchos orientales estaban cansados de años de guerra. Por eso es entendible que vieran con buenos ojos la presencia portuguesa que traía de alguna forma la paz. Fundamental también para el comercio. Pero fueron cientos de miles de cabezas de ganado que se llevaron los jefes y soldados portugueses a Brasil que ahora muchos de los que los habían visto con buenos ojos se dieron cuenta que "era peor el remedio que la enfermedad.". Luego de la ley de Unión de 1825 de la Provincia Oriental, Buenos Aires adoptó una forma política unitaria que era rechazada por la mayoría de las provincias. En fin, para 1828 los Orientales se habían convencido que Buenos Aires conservaba los deseos de control sobre las provincias que tenía en la época de Artigas. Por su parte, los británicos veían como mejor solución para la paz y para sus intereses el establecimiento de un Estado independiente en la Banda Oriental. Obviamente que la opinión de Gran Bretaña pesaba y mucho. Así se alinearon la presión británica y el desencanto de los orientales. Primero con la Cisplatina, luego con Buenos Aires. RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Krody2 - 09-09-2025 Por lo que siempre entendí, no es que sepa mucho de historia y me gustaría que me dijeran si estoy equivocado pero si fue traicionado por no ser asistido en la Banda Oriental después de haber ayudado a las provincias del norte de lo que hoy es Argentina con sus soldados. Especialmente por Francisco Ramirez que después firmo el Tratado del Pilar. El era el protector de los pueblos libres, pero cuando la Banca Oriental necesito ayuda lo dejaron solo. Al final y después de todo esto esto gano el gobierno centralista de Bs As, perdiendo el Federalismo de Artigas y otros lugartenientes de las otras provincias. Argentina siempre fue traicionera y coimera, por algún lugar leí que había una deuda personal de Rivadavia con los Ingleses lo cual también influyo obviamente no hay documentación al respecto RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Voluntario2 - 09-10-2025 Había muchos intereses y perspectivas en esos años fermentales de 1814-1820. Las provincias alejadas de Buenos Aires preferían muchas veces una solución federal. Sobre quienes traicionaban y quienes no...bueno es difícil. Sobre "coimas y coimeros"...bueno eran tiempos complejos. El contrabando era una actividad habitual. Para simples peones del medio rural hasta encumbrados comerciantes de Montevideo y Buenos Aires. Hay algunas cosas que parecen claras. A los grandes hacendados y comerciantes locales y británicos les convenía la paz y no la guerra. Muchos creían que era más razonable un gobierno de "doctores" para incorporar la cultura y economía europea que modernizara estos territorios. Eso no se lograría si en el gobierno estaban lo que para ellos eran unos gauchos analfabetos. Era como diría después Sarmiento, "Civilización contra Barbarie". Nunca leí nada sobre una deuda personal de Rivadavia con los británicos. Tampoco me sorprendería. RE: ¿El "nacimiento" de Uruguay? - Krody2 - 09-10-2025 Ademas a los Britanicos no les convenía que ni Argentina ni Brasil fueran los dueños del Rio de la Plata para tener mas comodidad en el Comercio. Para mi es claro, al gral Artigas lo traicionaron y lo dejaron para que perdiera porque tenia mucho protagonismo. Una opinión personal, a Artigas le pego mucho mas la traición que la derrota en la Batalla, por eso se fue al Paraguay |