• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 11 voto(s) - 1.73 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Chile
ENAER promociona el nuevo entrenador Pillán II de la Fuerza Aérea de Chile ante agregados militares y de Defensa de la región

[Imagen: Imagen-de-WhatsApp-2025-06-30-a-las-14.4...C432&ssl=1]
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
La Armada de Chile conmemora 20 años del submarino Scorpene SS-23 O’Higgins
Luis Andrés Lautaro, 10 de septiembre de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_41817_20250910.jpg...1050,0.jpg]
El submarino Scorpene SS-23 O’Higgins de la Armada de Chile.


Hace dos décadas, el 9 de septiembre de 2005, la Armada de Chile marcó un hito histórico al izar por primera vez el pabellón nacional en el Submarino Clase Scorpene SS-23 O’Higgins en una ceremonia que simbolizó su incorporación oficial a su Fuerza de Submarinos. Este evento, que tuvo lugar en el marco del proyecto Neptuno, representó la llegada del primer submarino clase Scorpène, construido en colaboración entre los astilleros franceses de DCNS (hoy Naval Group) y los españoles de Navantia. El O’Higgins, que arribó al puerto de Valparaíso el 12 de diciembre de 2005, no solo fue el primer submarino de esta clase en entrar en servicio en Chile, sino también el primero a nivel mundial, consolidando a la Armada chilena como un referente en capacidades submarinas en la región.
El proyecto Neptuno, un esfuerzo conjunto entre Chile, Francia y España, permitió a la Armada incorporar tecnología de vanguardia con los submarinos Scorpène, diseñados para operar en misiones de patrullaje, defensa costera y proyección de poder naval. Estos submarinos destacan por su sigilo, autonomía y capacidad para integrar sistemas de armas avanzados, lo que los convierte en una herramienta estratégica para la defensa nacional. El SS-23 O’Higgins, junto a su gemelo, el SS-22 Carrera, ha sido pieza clave en la modernización de la flota submarina chilena, garantizando la protección de los intereses marítimos del país.
A 20 años de este hito, la Armada de Chile se prepara para un nuevo desafío, la recuperación de media vida del submarino O’Higgins. Este proceso, liderado por la dotación de la unidad bajo la supervisión del Contraalmirante Federico Saelzer, Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, busca modernizar los sistemas del submarino para mantenerlo como el más avanzado de la flota chilena. “La responsabilidad de conducir esta recuperación recae en nuestra dotación, con el objetivo de asegurar que el O’Higgins continúe siendo un pilar de nuestra capacidad operativa”señaló el Contraalmirante Saelzer en una declaración reciente compartida a través de las redes oficiales de la Armada.
El vigésimo aniversario del izamiento del pabellón en el O’Higgins no solo es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para reafirmar el rol crucial de la Fuerza de Submarinos en la defensa de la soberanía marítima de Chile. Con una trayectoria de excelencia operativa y un futuro prometedor tras su modernización, el SS-23 O’Higgins continúa siendo un activo clave de la Armada chilena. (Luis Andrés Lautaro)


https://www.defensa.com/chile/armada-chi...3-ohiggins
Chile
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 106 invitado(s)