• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
Si asi fuese, con la interna que tiene la Armada, habria muertos todos los días
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
Me voy a llamar a silencio, voy a tener que creer lo que me dijo una vez un coforista,
 
Reply
Buques OPV: Ministerio de Defensa evalúa si apostar a un representante en Vigo para supervisar la construcción de Cardama 
(El Observador) 

[Imagen: img_1755jpg.jpg]

La ministra Sandra Lazo estudia el informe de los oficiales de la Armada que viajaron semanas atrás para controlar el avance de la obra y hay "preocupación" en el gobierno Por Ramiro Pisabarro La construcción de dos patrullas oceánicas (OPV, por su sigla en inglés) a cargo del astillero español Cardama para la Armada uruguaya sigue generando fricciones con el gobierno. Mientras la ministra Sandra Lazo procesa el informe entregado por tres oficiales de la marina respecto al avance de la obra, el Ministerio de Defensa se apresta a decidir si envía a un representante permanente al astillero de Vigo para que siga la obra en nombre del Estado uruguayo. 

La jerarca recibió esta semana un mail de parte de Mario Cardama, titular de la compañía, quien sugirió que Uruguay designe a un técnico para ese rol. Se trata de una figura contemplada en el contrato firmado por el anterior gobierno con el astillero, un "representante del comprador" que esté apostado en Vigo para "supervisar" la construcción, pero que el Poder Ejecutivo no ha designado. 
A fines de mayo, la cartera sí había encomendado a los capitanes de navío Ismael González y Héctor Cardozo que viajaran a España para tener un "contacto real" con la obra, según había declarado Lazo a El Observador. 

Cardama celebró sobre esa fecha la "puesta de quilla", un nuevo hito en la construcción que al cumplirse, de acuerdo al contrato, obliga al Estado a transferirle un 30% del monto del proyecto, unos 12 millones de euros. Lazo contó la semana pasada ante la comisión de Defensa de Diputados que en principio habían resuelto que hay "un costo bastante alto" para el Estado en la "estadía" de los dos oficiales y sus familias en la ciudad de Vigo. 
"Tomamos la decisión y asumimos la responsabilidad de enviar a estos dos oficiales, que lo que están haciendo allí es cumplir estrictamente con la misión de tomar nota de qué es lo que se ha hecho, porque la verdad que es muy difícil la tarea de agente comprador", afirmó la ministra, quien en el plano local inició una investigación administrativa en torno a todo el proceso de compra iniciado por la anterior administración y cuya nulidad llegó a reclamar el Frente Amplio desde la oposición. 

"Por ahora lo que tiene el ministerio son fotografías y una serie de requerimientos que hemos solicitado –a través de nota al señor Cardama– como, por ejemplo, algunas cosas que están estipuladas en el contrato y que tienen que ver con certificados aunque, en realidad, lo que se nos dice al día de hoy es que continúan en trámite. 
Por lo tanto, esos oficiales simplemente están allí para reiterar la solicitud que hicimos a través de las notas en cuanto a la necesidad de contar con esos certificados porque detrás de ellos se disparan nuevos pagos", señaló a los diputados. 

En el gobierno han sido cautelosos respecto a designar a un representante permanente en Vigo, bajo la premisa de que podría significar una "legitimación" de un contrato con el que son críticos, explicaron fuentes al tanto de las negociaciones. Además, el actual gobierno fue crítico con sus antecesores por haber resuelto un segundo pago en favor de Cardama poco antes de asumir las nuevas autoridades. 
Desde el Ministerio de Defensa manejan un informe de la Facultad de Ingeniería por el que interpretan que el astillero no cumplió a cabalidad con la entrega del Plano de Cuaderna Maestra del primer buque, hito contemplado en el contrato para realizar la segunda transferencia por el 10% del monto. 

En ese caso, sostienen que Cardama entregó un plano "preliminar" y no un documento "aprobado", como estipula el contrato. Ahora, está en entredicho el cumplimiento del tercer hito de la construcción y fuentes del gobierno adelantaron a El Observador que el informe técnico de los oficiales de la Armada genera "preocupación" y contiene una visión "crítica" de la puesta de quilla, para la que hay interpretaciones distintas sobre si es todo el bloque o solo una parte. El ejecutivo Mario Cardama declaró semanas atrás en entrevista con Infodefensa que la construcción continúa con la instalación de "los siguientes bloques" de la quilla "a medida que son completados". 
"Nuestra compañía de ingeniería 3D nos va dando los procedimientos necesarios para que los bloques coincidan perfectamente con el diseño y se van luego soldando al buque", complementó el empresario a cargo del astillero. 

Tal como informó Búsqueda, ya se concretó la semana pasada la tercera transferencia del Estado uruguayo a Cardama en una operación entre el Deutsche Bank y el Banco República. 
Se trata de un mecanismo financiero que 13 se dispara automáticamente una vez que la consultora Lloyd's acredita el cumplimiento del hito. El Ministerio de Defensa ha tomado distancia de esa operación, mientras continúa estudiando los informes. "Lamentablemente, yo no tengo esa información, porque a partir del cumplimiento de determinados hitos se dispara un dispositivo en el que interviene un banco.
 En este caso fue el Banco República, por lo que hoy no tengo esa información", declaró Lazo la semana pasada ante los diputados.

https://www.elobservador.com.uy/nacional...a-n6004601
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Ese agregado “de la quilla” al final de la nota corre por cuenta del periodista de El Observador. Cardama se refirió a siguientes bloques del buque….
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
¿Que tendrá que ver la Facultad de Ingeniería con todo esto?
La "invitan" para "figurar" a quienes no construyeron un barco real en su vida.
Una verguenza.
Tengo entendido que también la Facultad de Ingeniería intervino en los planos del fallido catamarán balizador ROU Orión.
Si es así, otra vergüenza.
 
Reply
Van a mandar a un "compañero" que cuasualmente trabaje en Facultad de ingenieria. Es capricho y venganza contra los mandos de la Armada. Solo eso.
 
Reply
Uruguay no tiene ya un agregado naval en España?
 
Reply
Es un mamarracho como se manejan, sólo voy a quebrar una lanza a favor de las autoridades, dado que ya existe un antecedente con el astillero x el barco que Dinamarca no aceptó. Ahora de ahí a dudar de Lloyds y buscarle la quinta pata al gato es muy mezquino, ojalá le hubieran puesto las mismas ganas al Antel arena, a los hornos de Ancap o a las sillas de 2500 dólares, a los camiones de la intendencia escondidos, etc. Siempre se olvidan que las OPV son una herramienta para poder hacer frente a una necesidad que tiene el país, yo no sé si son las mejores, las peores, caras o baratas. Lo que si tengo claro es que es una vergüenza como han manejado todos hasta ahora el tema . Capàz que lo mejor hubiera sido pedirle a Brasil que nos construyeran ellos algo, así se sacaban una foto con Lula y no había tanto manoseo. La otra conclusión que saco es que la interna de la armada evidentemente la debilita frente al poder político y por eso pueden decir cualquier cosa sin que del otro lado haya un interlocutor con la idoneidad moral para poner el freno. Si García hubiera respetado lo de Lurssen…otro sería el cantar.
 
Reply
(06-19-2025, 08:55 PM)J.W.R. escribió: Uruguay no tiene ya un agregado naval en España?

Solo aeronautico
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(06-20-2025, 03:08 PM)Terminus escribió:
(06-19-2025, 08:55 PM)J.W.R. escribió: Uruguay no tiene ya un agregado naval en España?

Solo aeronautico
Gracias por la respuesta, cuál es el criterio para seleccionar dónde tener un agregado naval (en Alemania se que tuvimos y creo que también en Rusia)? Saludos
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 101 invitado(s)