• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
Seguramente se investigue, porque así se habia anunciado por parte del actual gobierno antes de que asumieran las autoridades. De ahí a que se cancele el contrato, me parece que hay un trecho muy largo, a menos que salte algo demasiado espeso. POdría llegar a pasar como con "Arazatí", un proyecto con el que se está en contra, pero habiendo contrato firmado, solo se podrá re-negociar algún detalle y nada más.
 
Reply
(04-01-2025, 08:38 PM)Terminus escribió: Aparentemente hoy comenzó una investigación en el MDN por la compra de los OPV.

Le están buscando la vuelta al casi pediatra García, no creo que encuentren nada, es sobre todo humo para la barra
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
(04-01-2025, 02:31 PM)urupic escribió: "En esa carrera China presenta un barco de papel, que no existe en ningún país del mundo, que nunca fue construido, hecho a medida de lo que solicitaba la Armada en ese momento."

Bajo está misma definición de "barco de papel" también entraría el que en este momento está construyendo Cardama.
Así que ese no sería un argumento válido (en este país) para descartar un proveedor. De lo contrario, el contrato actual sería ilegítimo.

Ilegítimo basado en que? Ambos presentaron proyectos de buques. La gran diferencia es que China o sus representantes y operadores dicen que Cardama nunca construyo ese buque… lo que tambien es valido para China, pues la embarcación ofrecida, nunca fue construida antes.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
Acá lo que hay que separar es la paja del trigo. El gobierno abre una investigadora con el fin de investigar… que? Si hubo dolo, lo hubiesen visto mucho antes pues todo el proceso fue transparente. Tan transparente que el inservible de Garcia dio a conocer el presupuesto en forma publica, haciendo que varios astilleros se salieran porque no les daban los números.

Por que se eligió a Cardama? Porque con el presupuesto que habia era el único que llegaba a los números. Por qué no se debería haber elegido a Cardama? Será porque es un astillero chico tal vez, o lo que me quieran decir de sus 100 años de historia. Es atacable? Por supuesto. Pero de ahí a que haya dolo hay un trecho enoooorme. 

Ahora bien, si al gobierno actual, por lo que sea, no le cae bien Cardama o su buque, o lo que me quiera decir, en vez de hacer estas pavadas, donde los supuestos asesores lo más seguro es que sean los mismos operadores, ahora cercanos o parte del gobierno, que dirán no debió ser este el buque elegido y que se debería comprar el proyecto chino, perfecto y ahora que van a hacer? Porque preso no va a ir nadie, el proceso fue leal ratificado por el TC, el contrato se firmo con presencia del gobierno español quien en forma explícita apoya el proyecto. Entonces?

Si quieren cancelar el contrato, que lo hagan con la misma convicción que tienen de que esto no es bueno para el país y que se aguanten las consecuencias. Punto. Ahora toda esta farsa de comisiones investigadoras, formadas por vaya a saber quien y que con que intereses, es circo para el publico que lo único que va a hacer es atrasar todo el proyecto, que el pais nuevamente quede repegado a nivel internacional y que la Armada se quede sin buques. 

Una payasada, orquestada por operadores corporativos junto a otros políticos, que ahora termina este gobierno y la ministro de defensa escuchando y siguiendo, que va a terminar en resultados pésimos para todos los involucrados.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
(04-02-2025, 01:16 PM)el_francotirador escribió:
(04-01-2025, 02:31 PM)urupic escribió: "En esa carrera China presenta un barco de papel, que no existe en ningún país del mundo, que nunca fue construido, hecho a medida de lo que solicitaba la Armada en ese momento."

Bajo está misma definición de "barco de papel" también entraría el que en este momento está construyendo Cardama.
Así que ese no sería un argumento válido (en este país) para descartar un proveedor. De lo contrario, el contrato actual sería ilegítimo.

Ilegítimo basado en que? Ambos presentaron proyectos de buques. La gran diferencia es que China o sus representantes y operadores dicen que Cardama nunca construyo ese buque… lo que tambien es valido para China, pues la embarcación ofrecida, nunca fue construida antes.

Basado en que en que en el pliego (que yo sepa) no se pedía que el buque ofrecido tenga unidades construidas con anterioridad. Por eso lo de "barco de papel" no es un argumento válido para descartar un proveedor.
Y si en el pliego se pedía un modelo existente en el mercado, entonces ahí la adjudicación y el contrato con Cardama en condiciones normales sería todo ilegítimo y válidos los reclamos de los demás oferentes.
Pero al mismo tiempo, como fue una compra directa a Cardama, no tiene importancia lo que dice el pliego.
 
Reply
(04-02-2025, 04:43 PM)urupic escribió:
(04-02-2025, 01:16 PM)el_francotirador escribió:
(04-01-2025, 02:31 PM)urupic escribió: "En esa carrera China presenta un barco de papel, que no existe en ningún país del mundo, que nunca fue construido, hecho a medida de lo que solicitaba la Armada en ese momento."

Bajo está misma definición de "barco de papel" también entraría el que en este momento está construyendo Cardama.
Así que ese no sería un argumento válido (en este país) para descartar un proveedor. De lo contrario, el contrato actual sería ilegítimo.

Ilegítimo basado en que? Ambos presentaron proyectos de buques. La gran diferencia es que China o sus representantes y operadores dicen que Cardama nunca construyo ese buque… lo que tambien es valido para China, pues la embarcación ofrecida, nunca fue construida antes.

Basado en que en que en el pliego (que yo sepa) no se pedía que el buque ofrecido tenga unidades construidas con anterioridad. Por eso lo de "barco de papel" no es un argumento válido para descartar un proveedor.
Y si en el pliego se pedía un modelo existente en el mercado, entonces ahí la adjudicación y el contrato con Cardama en condiciones normales sería todo ilegítimo y válidos los reclamos de los demás oferentes.
Pero al mismo tiempo, como fue una compra directa a Cardama, no tiene importancia lo que dice el pliego.

No no hubo ya pliegos, se terminaron haciendo llamadas a los proveedores pidieron que presentaran ofertas.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
el_francotirador:
"Si quieren cancelar el contrato, que lo hagan con la misma convicción que tienen de que esto no es bueno para el país y que se aguanten las consecuencias. Punto. Ahora toda esta farsa de comisiones investigadoras, formadas por vaya a saber quien y que con que intereses, es circo para el publico que lo único que va a hacer es atrasar todo el proyecto, que el pais nuevamente quede repegado a nivel internacional y que la Armada se quede sin buques. "

Me encantó !!!!!!!!!!!!
 
Reply
Como la canción infantil del programa para niños de nuestra tv "Horacio y Gabriela decís "Y volvemos a empezar..." Pufff culebrón capitulo xxxxxx ignorantes al rescate de la opv. Mientras tanto, miren como jugando, jugando la flota pesquera se aproxima al mar territorial. Todo un éxito para alguno...
" Si vis pacem, parabellum"
 
Reply
Para mí lo que se busca es hacer "aspaviento" y nada más.
Se va a seguir con Cardama.
Entre otras cosas porque si España respalda al astillero de marras, sería un desaire muy grande a la Madre Patria.
No creo que nadie quiera eso.
Con respecto a las flotas pesqueras que se aproximan, coincido, pero aquí gobierno y oposición, cualquiera sea su color político está en la "chiquita".
En este tema lo demostraron una y otra vez los sucesivos gobiernos.
El 2° gobierno de Vázquez no compró los OPV elegidos por la Armada, fabricados por Lurssen por no complicarse la interna con los radicales infantiles. O sea en la "chiquita".
El ministerio de García no siguió con la elección del gobierno de Vázquez, los OPV de Lurssen, que era la solución fácil y correcta, por pensar que tenía la solución mágica (barcos donados, de segunda mano, etc.), o sea la "chiquita".
Este gobierno, para no ser menos, hace ruido para lo que debería ser una política de Estado, la de la fuerza naval.
O sea hace la "chiquita".
Agrego que la Armada y su interna tampoco ayuda. Con informantes para los medios de prensa, polémicas y resentimientos internos. Con gente puesta en "personaje". Sin palabras.
 
Reply
(04-03-2025, 03:19 AM)Voluntario2 escribió: Para mí lo que se busca es hacer "aspaviento" y nada más.
Se va a seguir con Cardama.
Entre otras cosas porque si España respalda al astillero de marras, sería un desaire muy grande a la Madre Patria.
No creo que nadie quiera eso.
Con respecto a las flotas pesqueras que se aproximan, coincido, pero aquí gobierno y oposición, cualquiera sea su color político está en la "chiquita".
En este tema lo demostraron una y otra vez los sucesivos gobiernos.
El  2° gobierno de Vázquez no compró los OPV elegidos por la Armada, fabricados por Lurssen por no complicarse la interna con los radicales infantiles. O sea en la "chiquita".
El ministerio de García no siguió con la elección del gobierno de Vázquez, los OPV de Lurssen, que era la solución fácil y correcta, por pensar que tenía la solución mágica (barcos donados, de segunda mano, etc.), o sea la "chiquita".
Este gobierno, para no ser menos,  hace ruido para lo que debería ser una política de Estado, la de la fuerza naval.
O sea hace la "chiquita".
Agrego que la Armada y su interna tampoco ayuda. Con informantes para los medios de prensa, polémicas y resentimientos internos. Con gente puesta en "personaje". Sin palabras.
Adhiero cada palabra!
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 80 invitado(s)