• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
Las obras de infraestructura para la incorporación de los cazas F-16 de la Fuerza Aérea Argentina son declaradas secreto militar

"..se dispuso proteger bajo el Secreto Militar las diversas obras de infraestructura destinadas a adecuar las instalaciones de la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires, que será la base de los nuevos aviones de combate multirol. La decisión fue confirmada a través del Decreto 807/2024, publicado el 10 de septiembre en el Boletín Oficial de la República Argentina."

Por último, se despende de la norma que el secreto militar alcance a todos los procesos relacionados con “… la adecuación de las instalaciones tales como pista, calle de rodaje, plataforma, hangares, depósitos de material sensible y centro de instrucción y la importación de material sensible, tales como partes integrantes de las aeronaves como motores, repuestos, armamento real y de entrenamiento“.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply


La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Fotos instructivas de porqué no hay que comprar nada ruso. 
Las dos unidades no vuelan regularmente por vencimiento de repuestos y falta de inspección desde el 2020.

[Imagen: GYLaYKaXMAADIU1?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Justamente "... no vuelan regularmente por vencimiento de repuestos y falta de inspección desde el 2020." y NO por ser ruso.

Jamás se quizo hacer o gestionar el mantenimiento!! Que lo venían pidiendo de hace picos años..
Teniendo a Perú ahí al lado que bien podían gestionarles el mantenimiento...
Es lo mismo decir que los accidentes de A-4 Skyhawk qué cayeron y se llevaron 2 vidas, por comprar chatarra yankee.
Además compraron ese hielo ruso porque eeuu le negó adquisición de helos Ch-47 Chinook.... la historia anda por Internet..

Lo mismo con los k-8 bolivianos dejaron de volar por no dar presupuesto de Defensa... sin embargo los k-8 venezolanos siguen volando.. porque hay plata para mantenerlos no es ideológico el problema sino político...

Nuestros Alfas pudieron seguir volando pero jamás políticamente se quizo mantenerlos en buen estado y ahora nos queda uno con suerte y no por comprar a los gringos que están fuera de combate!
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
[Imagen: AONIKEN_11.jpg]Le están sacando el jugo al Orion, ni un mes y ya metió dos ejercicios.
 
Reply
Relevaron al Cte de la FAA

[Imagen: Gc6-k2KWoAAovb8?format=jpg&name=small]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Se vió un IA-63 PAMPA III con una bomba inteligente del tipo Stand Off
Se observó un IA-63 PAMPA III BLOCK II perteneciente al CEV equipado con una bomba inerte Dardo IIB perteneciente al programa FAS.

Publicado el 24 de noviembre de 2024 por Tobias Pérez
[Imagen: 169-Horizontal-1920-x-1080.jpg]
Mediantes las imágenes publicadas por el fotógrafo [color=var(--tw-prose-bold)]Jorge Méndez se observó un [color=var(--tw-prose-bold)]IA-63 PAMPA III BLOCK II [/color]perteneciente al [color=var(--tw-prose-bold)]CEV (Centro de Ensayos en Vuelo)[/color] equipado con una bomba inerte [color=var(--tw-prose-bold)]Dardo IIB[/color] perteneciente al programa [color=var(--tw-prose-bold)]FAS (Fuerza Aérea Sistemas)[/color].[/color]
[color=var(--tw-prose-body)][Imagen: image-4.png][/color]
Sin haberse revelado detalles por la Fuerza Aérea Argentina, en las imágenes difundidas el 22 de noviembre se observa un[color=var(--tw-prose-bold)] IA-63 Pampa III Block II con una Dardo IIB y un Pod Fotográfico que estaría registrando la correcta funcionalidad e integración del sistema de armamento abordo.[/color]
Analizando la imágen [color=var(--tw-prose-bold)]se presume que se está verificando y homologando los nuevos pilones de armamento de fabricación nacional por FAdeA tipo 6095C y 6096C, compatibles con el nuevo BUS De Datos 1760 y que le permitirá el uso de armamento inteligente. Es por esto que habría sido equipada la bomba inerte Dardo IIB, [color=var(--tw-prose-bold)]aunque no se descartan que de un puntapié a retomar el proyecto Dardo para equipar al Pampa con armamento inteligente[/color], hoy única aeronave con capacidad de combate operativa que posee la Fuerza Aérea Argentina.[/color]

https://www.radaraustral.com/articulos/s...stand-off/
 
Reply
Argentina quiere tres submarinos basados en la clase 'Riachuelo' de Brasil
 Editorial de las Fuerzas de Defensa  24 de noviembre de 2024  86
[Imagen: Submarino-Riachuelo-2-e1565150798595.jpg]
Submarino Riachuelo - S40

El gobierno argentino inició negociaciones formales con el Grupo Naval para la construcción de tres submarinos para la Armada Argentina, con la firma de una Carta de Intención (LOI) durante una visita a Francia en octubre, encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de de la Armada, VL Carlos Allievi. Si bien la LOI no es vinculante, marca el interés de Argentina de avanzar en las negociaciones hacia un posible contrato.

La negociación prevé el desarrollo de submarinos del modelo “Clase Riachuelo”, derivado del Scorpène, adaptado para Brasil. Este modelo fue elegido por la similitud de los entornos operacionales entre ambos países, ofreciendo un alcance de 18.500 km y características aptas para misiones de largo alcance, lo que lo hace ideal para las necesidades de la Armada Argentina.

https://www.naval.com.br/blog/2024/11/24...do-brasil/
 
Reply
La Armada Argentina tendrá helicópteros Leonardo AW109 embarcados en sus OPV
Luis Piñeiro, 15 de noviembre de 2024

[Imagen: foto-articulo-fichero_38842_20241115.jpg...1050,0.jpg]

La Armada Argentina ha ratificado la adquisición de cuatro helicópteros de nueva fabricación Leonardo AW109 para equipar a sus patrulleros oceánicos (OPV). El contrato fue firmado por el Jefe de Estado Mayor de la ARA, Contraalmirante Carlos María Allievi.
Los Leonardo AW109 realizarán funciones de vigilancia y búsqueda y rescate. El monto informado del contrato es de 67 millones de dólares, que incluye a las cuatro aeronaves, un simulador, documentación, repuestos y adiestramiento de especialistas. La oferta financiera  involucra a la Agencia Italiana de Crédito a la Exportación, e implica abonar el total de la operación en un plazo de ocho años, con dos años de gracia.
Está previsto la provisión de dos helicópteros AW109 en el próximo año y los restantes en 2026.
Hace unos meses, se había realizado una modificación presupuestaria que indicaba un crédito de 98 millones de dólares para la compra de 8 unidades, que finalmente quedó reducida a solo cuatro helicópteros, que serán utilizados por la 1 Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, desde los patrulleros oceánicos de la Clase Bouchard.
Según la información existente, las maquinas serán equipadas con una configuración para misiones de Búsqueda y Rescate (SAR) y estarán dotadas con un radar de navegación, guinche o grúa de izado con capacidad de carga de hasta 272 kg.
Contarán con sistema de navegación y aviónica de última ratio, capacidad para operar con equipos de visión nocturna, sistema de flotación de emergencia, faro de búsqueda y sistemas con cámaras diurnas y nocturnas.  Según oficiales de la Armada Argentina consultados, la opción elegida lo fue debido a que son productos nuevos de fabricación, asegurando el soporte logístico por dos décadas mínimo.
Esas mismas fuentes nos mencionan la intención de completar la dotación con otros cuatro helicópteros en un tiempo prudente, a medida que las restricciones presupuestarias en el país sean menores.




https://www.defensa.com/argentina/armada-argentina-tendra-helicopteros-leonardo-aw109-embarcados
 
Reply
Botadura de la Barcaza de Transporte Pesado 3 “Gualeguaychú”
La Barcaza de Transporte Pesado (BTP) 3 “Gualeguaychú”, orgánica del Batallón de Ingenieros Anfibios 121, salió de los astilleros en los que recibió una renovación integral.
22 de noviembre de 2024




Entre los trabajos realizados por la Dirección de Ingenieros e Infraestructura en el Astillero Río Paraná Sur, se equipó con tecnología de punta el instrumental de comando y navegación, y se efectuó una recorrida del casco, otorgándole, así, varios años de operatividad al máximo nivel. Además, se reacondicionaron el puente de mando y los habitáculos de la tripulación, lo que le concedió mayor autonomía de navegación y operación.
El viaje hasta Santo Tomé comenzó el 21 de noviembre pasado y culminará el 26, donde participará en el Ejercicio Soberanía que realiza el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército.

[Imagen: ea-botbtp3-3.jpeg]

La BTP en el Ejército Argentino
Esta embarcación y sus hermanas BTP 1 “Zárate” y BTP 2 “Gualeguay” fueron construidas por el Astillero Río Santiago en el año 1969 y operadas, desde entonces, por el Batallón de Ingenieros Anfibios 121. Tienen una eslora de 42 m, una manga de 14 m y un desplazamiento de aproximadamente 240 toneladas brutas.

[Imagen: ea-botbtp3-2.jpeg]

Además de las actividades operacionales para las que fueron concebidas, estas embarcaciones proporcionan un importante apoyo a la comunidad en la evacuación de personas y bienes afectados por las crecidas de los ríos.

[Imagen: ea-botbtp3-4.jpeg]


https://www.argentina.gob.ar/noticias/bo...eguaychu-0
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 30 invitado(s)