• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 6 voto(s) - 1.83 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Renovacion de la flota
Cuando yo cambio de auto en lo primero que veo es el tema repuestos y talleres (si se puede arreglar o no y si es posible ). Pienso que en la compra de aviones o helicopteros deria funcionar igual.
Creo que comprar porque es barato es comprar un percio no una aeronave, seria conveniente compara algo que pueda seguir volando.
 
Reply
Los H65 del USCG también comienzan a irse de baja a partir de este año. 
El tema con los Dolphins es que ya no se fabrican mas.
 
Reply
(05-24-2024, 07:49 PM)Hum escribió: Los H65 del USCG también comienzan a irse de baja a partir de este año. 
El tema con los Dolphins es que ya no se fabrican mas.

Si, ya no se fabrican pero aun hay bastantes en servicio en el mundo.
los de la USCG tienen diferente motor y aviónica.

Lo mas probable es que la ANU ya tenga visto el tema de la modificación del bell 412 a palas plegables o tienen fondos asignados para un helicóptero para estar embarcado en las OPV.
 
Reply
DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA ARMADA

Montevideo, 28 de mayo de 2024

Firma del Contrato para la compra del Buque de Investigación Científica (Hidrografíca,

oceanográfica y cartografía Marina)


El buque RV Mt. Mitchell es un Buque de Investigación Científica (hidrográfica, oceanográfica y
cartografía marina) el cual fue utilizado por el Servicio de Costas y Geodesia USC&GS entre 1967 y 1970
para luego pasar a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos
(NOAA) por sus siglas en inglés. Construido en el año 1966 y retirado del servicio activo en el año 1995. En
2001 fue adquirido por la empresa Global Seas LLC y sometido a una profunda renovación en electrónica,
maquinaria, seguridad, equipamiento de relevamiento hidrográfico y habitabilidad.
En el año 2003 el buque arriba al puerto de Seattle y comienza a realizar trabajos hidrográficos y
oceanográficos en el ámbito privado en el Océano Pacífico y Alaska.
Con el correr de los años el buque fue equipado con distintos sistemas entre los que se destacan los
ecosondas multihaz EM 120 y EM 710 de la marca Konsberg, que permiten realizar mapeos submarinos
con alta precisión, cobertura y resolución hasta 11.000 mts de profundidad.
La Institución toma conocimiento de la existencia y disponibilidad para la venta del buque Mt. Mitchell
en el curso de un intenso proceso de búsqueda de buques de servicio como posible sustituto de los
buques ROU 22 “Oyarvide” y ROU 26 “Vanguardia”.
El precario estado de la propulsión y generación del Buque Científico ROU 22 “Oyarvide”, el cual fuera
botado en Alemania el 25 de noviembre de 1965, determinó que el mismo estuviera no operativo desde
noviembre de 2015, siendo esta la única plataforma Hidro-Oceanográfica con que contaba la Armada
Nacional.
El mismo desarrolló y comprobó “capacidades” en base a su instrumental científico, que no poseían
otros Buques de la Flota, lo que le permitieron llevar adelante y contribuir con el corredor de aguas
seguras, relevamientos Hidrográficos y Oceanográficos en el Río de la Plata, en la Zona Económica
Exclusiva, en la Plataforma Continental Extendida y en la Antártida, extendiendo la soberanía sobre el
lecho y el subsuelo hasta las 350MN, es por ello y el gran trabajo de su gente en todos estos años que se
decide llamar al Mount Mitchell como “OYARVIDE”, siendo este el tercero de su clase en nuestra Armada
Nacional, el primero Vapor-Balizador-Escuela de Grumetes Ex “Primus” y el segundo el Ex ROU 22
“Oyarvide”.

Actualmente se firmó el contrato para la adquisición del Buque, estando a la espera de la
fecha para ingreso a Dique en la ciudad de Seatlle, a fin de verificar su estado, para su posterior
traslado hacia nuestro País, se estima su arribo en el mes de octubre del corriente.

(la foto la debo, ni idea como insertarla)
Saludos
 
Reply
¡Muy buena noticia!
 
Reply
Ya lo veo correteando pesqueros en infracción!
 
Reply
(05-29-2024, 12:55 PM)Parca666 escribió: Ya lo veo correteando pesqueros en infracción!

Armado con una 6,35
 
Reply
Excelente noticia.
 
Reply
https://www.defensa.com/defensa-naval/fc...ncantieri1.
Eso quiero para nuestra marina......soñar es gratis Big Grin
 
Reply
(06-03-2024, 09:33 PM)Hum escribió: https://www.defensa.com/defensa-naval/fc...ncantieri1.
Eso quiero para nuestra marina......soñar es gratis Big Grin

Para pincharle el globo, es basicamente el mismo concepto con que le fabricaron las MEKO 140 a la Argentina, para facilitar las sucesivas modernizaciones cambiando módulos (sensores, electrónica, armamento, etc)...... siguen igual que cuando las entregaron a comienzos de los 80.
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 4 invitado(s)