• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Peru
#61
La Fuerza Aérea de Perú prepara la inspección estructural del KC-130H FAP-393


https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4626736/fuerza-aerea-peru-prepara-inspeccion-estructural-kc-130h-fap-393
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#62
Arequipa: Avión de combate de la FAP cae a inmediaciones de La Joya
A través de un comunicado, la FAP confirmó que la aeronave Mirage 2000 perdió contacto con la Base Aérea de La Joya, en Arequipa

https://diariocorreo.pe/peru/arequipa-av...a/?ref=dcr

[Imagen: 5GAW4FYZHVFD7HZZDQ572IAQ5E.jpg]
 
Reply
#63
https://www.pucara.org/post/per%C3%BA-av...-kai-fa-50
Buena elección
 
Reply
#64
La Fuerza Aérea del Perú descarta al Yak-130 y priorizará la compra de aviones caza
La FAP ha previsto la implementación de una licitación pública internacional para la adquisición de su siguiente avión de caza para los próximos meses
[Imagen: 6837020?w=900&mh=700]Maqueta del caza KF-21 en el stand de Korea Aerospace Industries en la feria Sitdef 2023. Foto: Peter Watson
Peter Watson | Martes, 16 de julio de 2024, 12:00





El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Enrique Chávez Cateriano, ha anunciado que la FAP canalizará sus recursos presupuestales a la compra de aviones caza y postergará la adquisición de aviones de entrenamiento avanzado (LIFT, Lead-In Fighter Training) para preservar capacidades de primera línea.
A pesar de las restricciones presupuestales, la Fuerza Aérea del Perú ha estudiado las opciones que le ofrece el mercado internacional para reemplazar el A-37B Dragonfly y el Aermacchi MB-339, destacando como opciones al FA-50 Golden Eagle de Korea Aerospace Industries (KAI), el M-346 del conglomerado italiano Leonardo Company; y el Yakovlev Yak-130 del conglomerado ruso United Aircraft Corporation (UAC).
Sin embargo, el Yak-130 ha sido descartado como eventual candidato LIFT por la Fuerza Aérea del Perú, y si bien en entrevista con la prensa especializada el general Chávez Cateriano no brindó mayores detalles, muy probablemente han influido las restricciones que experimenta la industria de la defensa rusa como producto de la invasión a Ucrania y las subsecuentes sanciones que múltiples países occidentales le han impuesto; es decir, las dificultades en el suministro de repuestos para aeronaves de origen ruso como los helicópteros Mi-17, por ejemplo.
En cuanto a la aviación de caza, la FAP espera tener el reemplazo del MiG-29 y Mirage 2000 para el año 2028, como máximo para el 2030, habida cuenta de que los actuales vectores de caza acumulan 40 años en sus fuselajes, y teniendo en cuenta además que son los Mirage 2000 los que se mantendrán en servicio activo por más tiempo.
Según informó Infodefensa, la FAP ha previsto la implementación de una licitación pública internacional para la adquisición de su siguiente avión de caza para los próximos meses. Aún no se ha dado a conocer si el instituto armado peruano apunta a tener uno o dos tipos de plataformas de combate aéreo, teniendo gran aceptación como potenciales candidatos el Rafale (Dassault Aviation) y el KF-21 (Korea Aerospace Industries).
De esta manera, se orientan las capacidades presupuestales disponibles a satisfacer las necesidades más urgentes de la Fuerza Aérea en cuanto a capacidades críticas. 

[Imagen: 6837021?w=1200&zc=4]Avión de entrenamiento avanzado Yak-130. Foto: Rosoboronexport



https://www.infodefensa.com/texto-diario...iones-caza
 
Reply
#65
COMANDANTE DE LA FAP RESPONDE POR COMPRA DE AVIONES Y DESTROZA A MEDIOS QUE DESINFORMAN

En Perú también les salen detractores..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#66
Lockheed Martin, Saab y Dassault Aviation han presentado a Perú sus ofertas preliminares para la venta de cazas

Seman Perú también deberá recibir un paquete de transferencia tecnológica para sumarse a la cadena de suministros y mantenimiento

[Imagen: 4590995?w=900&mh=700]
Cazas Rafale de la Fuerza Aérea de Egipto. Firma: Dassault Aviation

Peter Watson | 08/11/24

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú ( FAP ), general Carlos Chávez Cateriano , ha revelado que los tres fabricantes de los cazas preseleccionados ya han presentado sus ofertas preliminares como parte del proceso de evaluación en curso para la adquisición de 24 aviones de combate nuevos. La Fuerza Aérea de Perú inició hace algunos años las evaluaciones de 11 cazas y conforme los especialistas avanzaban en su análisis se fueron descartando cazas demasiados costosos, aquellos cuyos fabricantes tiene sanciones (rusos), aquellos que no tienen soporte logístico adecuado hasta llegar a una lista conformada por el Rafael, del fabricante frances Dassault Aviation; el F-16 bloque 70, del fabricante estadounidense Lockheed Martin; y el Grippen E/F, del fabricante sueco Saab....................

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5062520/tres-fabricantes-presentado-peru-ofertas-preliminares-venta-cazas
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#67
Buen Regalo.

Llegaron los primeros tres de los nueve UH-60 Black Hawk peruanos
[color=var(--ricos-text-color,#212121)][color=var(--ricos-custom-p-color,unset)][Imagen: faeb1f_624561db0a224ea499543c3cbd3e2d36~mv2.jpg]
[/color]
[/color]Foto: Oscar Ardiles Almeida
A principios de noviembre de 2024, los primeros tres de los nueve Sikorsky UH-60 Black Hawk llegaron a Lima/Callao en Perú. Los helicópteros fueron donados por los EE.UU. y las fotos indican que son antiguos aparatos del Departamento de Estado de los EE.UU. (DoS) en un esquema de color gris brillante con una línea granate.
Los dos países cerraron este acuerdo de gobierno a gobierno el 13 de agosto y se solicitó formalmente al Congreso peruano que aprobara este acuerdo el 3 de octubre. El proyecto de ley fue aprobado con 74 votos a favor sobre un total de 95.
El regalo consta de nueve UH-60A+ Black Hawks mejorados, las fotos muestran la matrícula '027' en la aleta de uno de ellos, lo que indica que este es un ejemplar que perteneció al US Army como 88-26027, operado por el DoS como N678YP. Esto puede significar que todos hayan sido anteriormente máquinas del DoS, pero aún no se ha confirmado.

Aunque los Black Hawks están ahora en la sede de la Fuerza Aérea en Lima, están destinados a ir a la Policía Nacional del Perú (PNP).


https://www.pucara.org/post/llegaron-los...k-peruanos
 
Reply
#68
Qué les pareció el mega acuerdo PERU/COREA DEL SUR?

Les doy 15 años para que Peru sea la segunda potencia económica y militar de América del Sur.

 
Reply
#69
(11-18-2024, 05:51 PM)dragonfly escribió: Qué les pareció el mega acuerdo PERU/COREA DEL SUR?

Les doy 15 años para que Peru sea la segunda potencia económica y militar de América del Sur.

Interesante. 
Aparte, lo ideal sería que eligieran al Kf-21 es un nuevo caza en desarrollo dentro de 20 años una modernización y tienen otros 20 con un caza moderno y de época.
Además ante sanciones de EEUU sino dan cumplimiento a las órdenes pues un f-16 o un Gripen están jodidos.. Hoy día con el Kf-21 estarian en la misma peeero los surcoreanos pretenden su motor autóctonos y tecnologías.. justamente para que sea vendible su caza además también podrían adquirir misiles.. radares y avionica turca o israelí y más adelante motor turco digo por las sanciones..............ojo puede lanzar Meteor y Iris T

El Rafale queda muy atados a los franceses y es caro...
A Perú le conviene más un Kf-21 y luego los chilenos que no se quedaran atrás o buscarán un Eurofighter T5 o un poco más difícil F-35..

A Perú con 12 Fa-50 y 24 Kf-21 para empezar vaa muuy bien..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#70
Los surcoreanos fabrican con buena calidad y a buen precio. además son bien bondadosos en transferir tecnología. hace tiempo andan buscando socios para aumentar sus negocios en defensa.
espero que Peru aproveche la oportunidad.

acá en Chile tenemos tratado de libre comercio con ellos y los productos llegan a muy buen precio.
recuerdo cuando recién empezaron a llegar sus productos eran como los productos chinos pero mejoraron su calidad rápidamente. lo mismo están haciendo los Chinos.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)