Mensajes: 244
Temas: 0
Registro en: Sep 2015
Reputación:
0
12-25-2020, 05:14 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-25-2020, 05:16 PM por Arcia57.)
Pablo,
Sí, pero son países que valoran las FFAA, tienen una política definida de defensa a largo plazo y asigna los recursos adecuados para ello. Nada de ello ocurre en Uruguay independientemente del partido en el poder.
Mensajes: 1,392
Temas: 0
Registro en: Aug 2015
Reputación:
8
Lo de los Helos nuevos, viene por el lado del nuevo sistema de emergencias que se quiere instaurar y que tendra un componente aéreo?
Mensajes: 10,729
Temas: 150
Registro en: Aug 2015
Reputación:
62
Mensajes: 1,392
Temas: 0
Registro en: Aug 2015
Reputación:
8
Un aeronave de este grupo viene a Durazno para rescatar a una treintena de personas que dio vuelta su embarcación en la zona de San Borja en el río Yí, me pregunto que hacían 30 personas en una embarcación. Más temprano una lancha se dio vuelta, también fue en el río Yí.
Mensajes: 10,729
Temas: 150
Registro en: Aug 2015
Reputación:
62
02-21-2021, 12:38 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 02-21-2021, 12:38 AM por Terminus.)
30 personas naufragaron en río Yí y son rescatadas por Bomberos, Fuerza Aérea y Prefectura
Equipos de rescate trabajan en el lugar para evacuar a los afectados.
https://www.montevideo.com.uy/Noticias/3...a-uc778779
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 1,564
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
No se si ya postearon sobre las operaciones FAU helicopteros en el Congo,... prescisamnete ésta nota..
En primera persona: Bajo ataque en la República Democrática del Congo
El autor:
El Teniente Coronel (Aviador) Gerardo Tajes de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), es el actual Subdirector de la Escuela Militar de Aeronáutica de la FAU. Anteriormente se desempeñó como Director de Relaciones Públicas de la FAU por 3 años. En la actualidad es piloto comandante asignado al Escuadrón Aéreo n.° 5 (Helicópteros), con más de 2,300 horas de vuelo en alas fija y rotatoria, y piloto instructor de UH-1H. Formado en Aviación del Ejército argentino, es piloto principal de Bell 212 y Copiloto de AS-365.
Se ha desempeñado en África en cuatro despliegues bajo la bandera de Naciones Unidas, acumulando más de 1,000 horas en las operaciones UNMEE en Etiopía y MONUSCO en la República Democrática del Congo, completando 44 meses en área de misión. Es egresado de la Escuela Militar de Aeronáutica, graduado del Curso Superior de Comando y Curso de Estado Mayor Aéreo de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la FAU. Se encuentra cursando la licenciatura en Defensa Militar Aeroespacial.
![[Imagen: D61_1316.jpg?resize=300%2C201&ssl=1]](https://i0.wp.com/www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/wp-content/uploads/2021/01/D61_1316.jpg?resize=300%2C201&ssl=1)
En primera persona: Bajo ataque en la República Democrática del Congo
[url=https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=39241][/url]
Muy buena nota y muestra real de las operaciones aéreas y sobre todo el día a día del como "se manejan" en tan caliente zona de muerte..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
Mensajes: 1,557
Temas: 2
Registro en: Sep 2015
Reputación:
7
Los Bell que están en el Congo hay que militarizarlos: asientos y piso con blindaje, tanques autosellantes y protección pasiva (detectores de misiles y lanzadores de bengalas)
-- Invencibles combatieron el 8 de febrero de 1846 --