• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Paraguay
(04-16-2025, 01:06 AM)Leonidas69 escribió: Supongo que los nuestros se aparecerán más a los A-29 afganos y sin blindaje adicionales Sad

[Imagen: A-29_Over_Afghanistan.jpg]

Estimados, vienen totalmente equipados (incluye blindaje) y son nuevos (fabricados de cero). Las placas de blindaje no serán usadas en el día a día de la operación, esto porque eso insume un mayor arrastre y peso. Nuestros ST serán equipados con lo que hay de más avanzado en aviónica y sensores.
 
Reply
(04-16-2025, 01:27 PM)Hum escribió:
(04-16-2025, 12:09 PM)Draken escribió: El camuflaje me recuerda a el esquema usado por la usaf en vietnam.[Imagen: faeb1f_e5d82ea1cc8e47b6a547aa0fdea8979f~mv2.webp]

Saqueme de la duda estimado, esos aparatos son de un stock que tiene Embraer almacenados. Son nuevos pero su dueño original es otro país, que después de fabricados quedaron en Brasil al cancelar el pedido.
Mirando en detalla la foto, noto que no tiene las ametralladoras instaladas

Las instalan en destino (las .50)
 
Reply
(04-16-2025, 02:09 PM)Draken escribió: Tenia la misma duda cuando se publico la compra de Paraguay y Uruguay ya que se sabia que tenian algunos almacenados en embraer de una venta que no se realizo finalmente.

Segun scramble los super tucanos de las fotos publicadas corresponden a celulas fabricadas entre 2021 y 2023.

Pertenecen a un grupos de aeronaves ya fabricadas hace 2/4 años. Al menos 4 de las 6 unidades
 
Reply
(04-16-2025, 02:52 PM)ERWING escribió:
(04-16-2025, 02:09 PM)Draken escribió: Tenia la misma duda cuando se publico la compra de Paraguay y Uruguay ya que se sabia que tenian algunos almacenados en embraer de una venta que no se realizo finalmente.

Segun scramble los super tucanos de las fotos publicadas corresponden a celulas fabricadas entre 2021 y 2023.

Pertenecen a un grupos de aeronaves ya fabricadas hace 2/4 años. Al menos 4 de las 6 unidades

Gracias por las respuestas
 
Reply
Gracias Erwing por las respuesta y bienvenido nuevamente!
 
Reply
Aparte...Taiwan donará 4 helicópteros al Paraguay.

https://www.ultimahora.com/santiago-pena...dtrusa4XDw
 
Reply
PERSONAL DE LA FAP REALIZA PROCESO DE ACEPTACION DE AERONAVES A-29 SUPER TUCANO
 Una delegación de la Fuerza Aérea Paraguaya, encabezada por el Comandante del Grupo Aerotáctico (GAT), Tcnel DCEM Fabio Crispin Candia Melgarejo , se encuentra en la República Federativa del Brasil llevando adelante el proceso de aceptación con los vuelos de prueba y la verificación de las publicaciones tecnicas de las nuevas aeronaves A-29 Súper Tucano.
Estas modernas plataformas aéreas, en pocas semanas comenzarán a surcar los cielos de la patria, marcando un avance significativo en la capacidad operativa de la Institución.
Con esta incorporación, la Fuerza Aérea Paraguaya reafirma su compromiso con la modernización y el cumplimiento de su misión constitucional, en defensa de la soberanía y el espacio aéreo nacional.

[Imagen: 503099194_18278752627261092_173369216457...e=6847DE46]

[Imagen: 503072083_18278752645261092_133493348725...e=6847BB39]

[Imagen: 503134271_18278752642261092_401030960627...e=6847C449]

[Imagen: 503033208_18278752669261092_785278584355...e=6847C4C3]

[Imagen: 503714145_18278752660261092_344345129646...e=6847B3A4]

[Imagen: 503890039_18278752681261092_642617609323...e=6847BD41]
de la pagina de la FAP.
Chile
 
Reply
La Fuerza Aérea Paraguaya recupera su aviación de combate

https://www.pucara.org/post/la-fuerza-a%...de-combate
Chile
 
Reply
Paraguay se prepara para recibir este mes sus primeras aeronaves Super Tucano

[Imagen: A29_PARAGUAI_FAP_JUN25-2.jpg-1.webp]


El Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) están ultimando los detalles para la llegada de los primeros cuatro aviones A-29 Super Tucano, prevista para el 27 de junio, en un evento abierto al público.

Para ello, el Ministerio está organizando una gran ceremonia en la 1ª Brigada Aérea, en Ñu Guazú, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. Todos los ciudadanos que deseen ver de cerca la nueva aeronave serán bienvenidos.

Estas aeronaves fueron adquiridas por Paraguay a la empresa brasileña Embraer por un valor de 105 millones de dólares. El paquete incluye entrenamiento de pilotos, mantenimiento, garantía por un año y un lote de repuestos. Su uso estará enfocado principalmente en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. La compra está financiada mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y forma parte del plan de modernización de las Fuerzas Armadas del país.

Actualmente, una delegación liderada por el teniente coronel Fábio Crispín Candia Melgarejo se encuentra en Brasil realizando vuelos de prueba y verificaciones técnicas en la fábrica de Embraer en Gavião Peixoto, São Paulo.

Estas aeronaves, ampliamente utilizadas para misiones de ataque ligero, vigilancia y entrenamiento avanzado, comenzarán a operar en el espacio aéreo paraguayo pocos días después del arribo, fortaleciendo la capacidad de patrullaje y control de fronteras frente al crimen transnacional, según las Fuerzas Armadas.


[Imagen: a-29-paraguay-1.jpg]

Los A-29 Super Tucano están equipados con pantallas digitales, lanzadores de bengalas, blindaje, designadores láser y capacidad para lanzar bombas guiadas. El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que la legislación militar permite el derribo de aeronaves irregulares mediante disparos de advertencia, por lo que se mostró confiado en que el espacio aéreo estará debidamente protegido.


El contrato también contempla apoyo logístico, repuestos, mantenimiento programado y estaciones para planificación de misiones, instrucción y briefings.

Además de los aviones, la Fuerza Aérea Paraguaya espera la llegada de dos radares que pertenecen al Estado paraguayo y fueron enviados a Israel para reparación, ya que no estaban operativos. González reconoció que ambos tienen capacidades limitadas, pero aseguró que “con buena ubicación y trabajo de inteligencia” los resultados serán efectivos para detectar vuelos irregulares. Asimismo, el Estado adquirió un radar con sistema de comando y control de Estados Unidos por 45 millones de dólares, cuya instalación será realizada por el proveedor en un plazo de 30 meses, es decir, deberían llegar en 27 meses.
Unos ocho pilotos paraguayos que operarán estas nuevas aeronaves turbohélice están en Brasil recibiendo entrenamiento especializado para su operación, que incluye tecnología de última generación, según el comandante de la Aeronáutica, general Julio Fullaondo.






[Imagen: 1000248431-2-1.webp]

Las aeronaves estarán asignadas al Grupo Aerotáctico de la FAP en la 1ª Brigada Aérea de Luque, con base en Ñu Guazú. Su misión principal será la vigilancia del espacio aéreo ante aeronaves ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. De forma secundaria, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y misiones de reconocimiento, detalló el general.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Con arribo de los Super Tucano, FAP podrá disparar avionetas de narcos
Cuatro aviones Super Tucano, adquiridos del Brasil, llegarán el próximo 27 de este mes, y los dos restantes a fin de año. Estas máquinas incorporan ametralladoras a su sistema de armamento.
Junio 15, 2025 05:00 a. m.


[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci....039697.jpg]
Modernos. Los 4 primeros aviones arriban este fin de mes y los dos restantes a fin de año.
GENTILEZA

El Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) se encuentran ultimando detalles para el arribo de los cuatro primeros aviones Super Tucano, previsto para el viernes 27 de este mes.
Para el efecto, el Ministerio de Defensa prepara un gran acto que se realizará en la 1ra. Brigada Aérea de Ñu Guazú, a las 10 de la mañana, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y donde podrán asistir todas las personas que deseen ver de cerca a las nuevas máquinas.

Estas aeronaves fueron adquiridas por Paraguay a la empresa brasileña Embraer, a un costo de USD 105 millones, que forman parte de un paquete que incluye capacitación de pilotos y un año de mantenimiento y garantía, más un lote de repuestos; y serán utilizadas especialmente en el combate al crimen organizado y el narcotráfico.
La compra se financia con un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y forma parte de un plan de modernización de las Fuerzas Armadas.

Actualmente, una delegación liderada por el teniente coronel Fábio Crispín Candia Melgarejo se encuentra en Brasil realizando vuelos de prueba y verificaciones técnicas en la planta de Embraer en Gavião Peixoto, São Paulo.

Estas aeronaves, ampliamente utilizadas en misiones de ataque ligero, vigilancia y entrenamiento avanzado, comenzarán a operar en el espacio aéreo paraguayo días después de pisar el país fortaleciendo la capacidad de patrullaje y combate contra el crimen transnacional en las fronteras del país, según señalaron desde las FFAA.
Los A-29 Super Tucano están equipados con paneles de instrumentos digitales, lanzadores de bengalas, escudos externos, telémetro láser y la capacidad de emplear bombas guiadas por láser.
Advertencia. El ministro de Defensa Óscar González, sostuvo que la ley militar permite bajar a tiros aviones irregulares con tiros de amedrentamiento, por lo que confía en que el espacio aéreo estará muy bien cuidado.
“Son cuatro aeronaves, de seis adquiridas. Los primeros cuatro aviones llegarán el 27 de junio. Vamos a tener una apertura de portones en la Fuerza Aérea Paraguaya para que la ciudadanía pueda llegar a la sede para que puedan mirar estos aviones. Estos aviones tienen ametralladoras incorporadas a su sistema de armamento. Son para dos pilotos, uno encargado de la aeronave y otro, encargado del arma. Tenemos condiciones para bajar a estos aviones irregulares. La ley nos faculta a realizar tiros de amedrentamiento y no existe ninguna posibilidad de que una aeronave cruce territorio paraguayo burlándose de nosotros”, sostuvo.
Las aeronaves cuentan con apoyo logístico, repuestos y mantenimiento programado, además de estaciones para la planificación de misiones, instrucciones y de briefing, que forman parte del contrato,
Radares. Además de las aeronaves, la Fuerza Aérea espera que lleguen dos radares que ya eran del Estado paraguayo, pero fueron enviados a Israel para su reparación porque no estaban en funcionamiento.
González reconoció que ambos tienen capacidad limitada, pero que con una “buena ubicación y con trabajo de inteligencia” el resultado será positivo en la detección de vuelos irregulares.
El Estado igualmente compró un radar con sistema de mando y control de los Estados Unidos por un costo de USD 45 millones, con un plazo de instalación de 30 meses por parte de la empresa proveedora. Es decir, a estas alturas deberían llegar en 27 meses.
[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci....039698.jpg]
Capacitación. Pilotos paraguayos se encuentran en Brasil ultimando los detalles.
GENTILEZA


[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci....039708.jpg]
Pilotos de la Fuerza Aérea se encargan de traer los aviones desde el Brasil. Se combatirá el crimen. Óscar González, ministro de Defensa.



El enemigo actual que tenemos en la región es el crimen organizado y el narcotráfico y estos medios nos darán capacidad. Gral. Julio Fullaondo, Cmdte. Fuerza Aérea.

Unos 8 pilotos paraguayos estarán a cargo de las imponentes aeronaves
Los 8 pilotos paraguayos ya están en Brasil recibiendo capacitación especializada para operar estos aviones que cuentan con tecnología de vanguardia, según informó el Comandante de la Fuerza Aérea Gral. Julio Fullaondo. “El proceso de formación de pilotos empezó hace tiempo, y va a venir a continuar acá, van a venir cuatro instructores brasileros, y la formación de los pilotos tendría un proceso de tres meses, aproximadamente”, sostuvo. Mencionó que apenas pisen suelo guaraní, los aviones ya estarán operando. “Ya van a estar, van a estar volando, pero hay un periodo de formación de pilotos, los ocho pilotos que están siendo formados por los instructores brasileros van a seguir acá el curso, y tiene un proceso aproximado de tres meses para finalizar”, acotó. “Estos cuatro aviones van a ser parte de la dotación orgánica de la Fuerza Aérea para la defensa del espacio aéreo. Estos medios nos dan a nuestro país, a la Fuerza Aérea, una capacidad de defensa ante cualquier tipo de amenaza. Y el enemigo actual que tenemos en la región, como todos sabemos, es el narcotráfico y el crimen organizado internacional”, expresó el alto jefe militar. Las aeronaves equiparán al Grupo Aerotáctico FAP de la Brigada Aérea 1 de Luque, en la base aérea Ñu Guazú. La misión principal de estos cazas será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento, mencionó además el general Fullaondo.

[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci....039735.jpg]
Compra. Se gestiona la adquisición de más radares.
ARCHIVO

https://www.ultimahora.com/con-arribo-de...E5TrnQtoLw
Chile
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: el_francotirador, 6 invitado(s)