• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 18 voto(s) - 1.94 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Posibles aviones para la FAU
Dejando de lado el uso en una guerra convencional del radar, la compra que se pretende es para la lucha contra  los vuelos ilegales, la unica manera de engañar los radares para ese tipo de vuelos es volar lo mas bajo posible. Cuanto más radares que operen con cotas de detección y velocidades más bajas se tengan, esa brecha de no detención se va cerrando. Recordemos que los vuelos narcos que entran a nuestro territorio son monomotores o bimotores de vuelo lento, no son turbohélices o jet, que sepamos.
 
Reply
Creo que la incorporación de jet o turbohélices va de la mano de lo que pretende la FAU por un lado y los políticos por otro. Para la FAU los dos son necesarios, por un lado un jet LIFT para mantenernos actualizado tecnologíamente y preparados para un caza puro si fuese necesario, lo mismo para los turbohélices, comprar un aparato moderno para hacer la transición al jet. En cambio los políticos solo piensan en gastar lo menos posible y justificar ese gasto con algo que  no los complique políticamente y ese algo es el narcotráfico. 
La Armada perdió esa carrera y se conformó con los OPV. La FAU veremos....
 
Reply
Estuve mirando en internet costos de aeronaves.
Los L-159 en 2003 estaban 13 millones de dólares. En 2016 9,5 millones de dólares. Tengo claro que es información no oficial, de internet, etc. Pero es una referencia.
Los Super Tucano nuevos están por encima de ese precio, 12-15 millones de dólares. De nuevo, basado en internet.
Con ese panorama son preferibles los reactores. Entre otras cosas porque si bien las avionetas narco son lentas, rápidamente pueden salir de nuestro territorio. Ahí la velocidad de un L-159, un 30% más o menos superior a los ST puede hacer la diferencia.
En concreto, para mí, para luchar con más eficiencia contra el narco tráfico son necesarios reactores con radar integrado como los L-159. También sería bueno tener ST, pero primero los reactores.
Con respecto a la Armada creo que no tenía muchas opciones.
 
Reply
(06-26-2024, 02:28 AM)Voluntario2 escribió: Estuve mirando en internet costos de aeronaves.
Los L-159 en 2003 estaban 13 millones de dólares. En 2016 9,5 millones de dólares. Tengo claro que es información no oficial, de internet, etc. Pero es una referencia.
Los Super Tucano nuevos están por encima de ese precio, 12-15 millones de dólares. De nuevo, basado en internet.
Con ese panorama son preferibles los reactores. Entre otras cosas porque si bien las avionetas narco son lentas, rápidamente pueden salir de nuestro territorio. Ahí la velocidad de un L-159, un 30% más o menos superior a los ST puede hacer la diferencia.
En concreto, para mí,  para luchar con más eficiencia contra el narco tráfico son necesarios reactores con radar integrado como los L-159. También sería bueno tener ST, pero primero los reactores.
Con respecto a la Armada creo que no tenía muchas opciones.
El discurso del comandante de  la  Armada es conformista y cerrando la puerta a una marina de guerra. 
Esos costos del L-159 son de aparatos usados, tendríamos que comparar con Super Tucanos usados.
De todas maneras nuestra mendicidad no nos permite ni siquiera pensar en aparatos de segunda mano a menos que sea regalados
 
Reply
Tengo entendido que la República Checa tiene L-159 almacenados con muchas horas de vuelo remanente. Igualmente son aeronaves usadas. Sea como sea, aunque los ST usados tengan un precio menor o algo menor a los L-159 usados, estos últimos son más apropiados para lo que se pretende: la prevención y neutralización de las avionetas narco. Digo L-159 como podría decir los Hawk.100/200 que le ofrecieron a Uruguay.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)