• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 2.25 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
España
En realidad tienen que subir el gasto de defensa tratando de llegar al 5% del PBI, mantener a Navantia viva y dar empleo en Cadiz

Dos nuevas unidades de Buques de Acción Marítima (BAM)
"El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio del expediente de contratación para que Navantia diseñe y construya dos nuevas unidades de Buques de Acción Marítima (BAM), que se sumarán a los seis ya existentes (Meteoro, Rayo, Relámpago, Tornado, Audaz y Furor), con el objetivo de reforzar la vigilancia y seguridad marítima, así como mantener la operatividad de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada.

Los nuevos BAM incorporarán mejoras sustanciales respecto a sus predecesores, tanto en capacidades operativas como en condiciones de habitabilidad para la dotación.

El nuevo contrato cuenta con un presupuesto de 716 millones de euros y tendrá un impacto estimado de cuatro millones de horas de trabajo. Esto, asimismo, se traducirá en un impacto medio de unos 2.000 empleos anuales (directos, indirectos e inducidos por la actividad económica). Tras la firma del contrato comenzarán las labores de ingeniería, con el inicio de producción previsto en el primer semestre de 2027.

Estas unidades contarán con un sistema de combate actualizado, nueva generación del Sistema Integral de Control de Plataforma (SICP), mejoras en los sistemas de comunicaciones y navegación, sistemas avanzados de ciberseguridad, integración de vehículos no tripulados, nuevos espacios de trabajo y áreas médicas y mayor capacidad para alojar tripulantes.

Estas mejoras permitirán a la Armada afrontar con mayor eficacia los retos actuales en materia de seguridad marítima, al tiempo que se mejora la calidad de vida de los profesionales embarcados.

La ingeniería de esta segunda extensión de BAM se desarrollará íntegramente mediante las herramientas digitales del programa ELCANO, basado en tecnologías de Siemens. Este entorno permite integrar diseño, modelización, simulación y construcción en un flujo digital conectado, incorporando los últimos avances en transformación digital de Navantia.

La construcción se llevará a cabo en las instalaciones de Navantia Puerto Real, que cuentan con un alto nivel de automatización y tecnología avanzada. Parte de la fabricación se realizará en el taller de bloques planos, equipado con una línea automatizada de última generación, actualmente en su fase final de puesta en marcha. Esta línea comenzará a operar próximamente a pleno rendimiento para el programa Fleet Solid Support (FSS) del Reino Unido.

Este salto tecnológico revolucionará la construcción naval, gracias a un sistema de soldadura que aumenta la velocidad de producción, reduce el aporte térmico y minimiza las deformaciones, obteniendo productos de mayor calidad".


[Imagen: G1CaVK5WkAA7fz9?format=jpg&name=900x900]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 7 invitado(s)