• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
(07-13-2025, 02:29 PM)el_francotirador escribió: Definitivamente, lo que tambien tengo entendido y que Rivas obviamente no menciona en su nota, es que los radares de INVAP tienen muy baja operatividad. Eso y la baja confiabilidad que provee la industria de defensa  Argentina en general, hace que básicamente no tengan clientes fuera del pais."


Buenas compañero, no se a q se refiere con baja operatividad, los radares a diferencia de otros sitemas, o se usa o no se usan, o sea si no se necesitan quedan apagados o em mantenimiento si requere. En su mayoria estan 24 hs trabajadno, mas aun los q estan instalados en los aeropuertos. 

El principal cliente de INVAP ovbiamente es Argentina, sin embrago cuenta con infinidad de clientes en el exterior, ya sea por venta de servicio o productos. Es una empresa muy confiable, muy veratil, produce desde radares de todo tipo, satelites, ademas de actualizar todo tipo de sistemas.
Las ventas totales y por Area de negocios fueron (en miles de pesos):



-Área SIT (Sistema de Integración Tecnológica): 12.132.000;

-Área Nuclear: 82.759.000 (61%);

-Área Espacial: 20.883.000;

- Área de Gobierno: 18.286.000;

- Resto: 1.212.000

- Total: 135.275.000


De estos totales, las ventas nacionales representan el 48% y las externas: el 52%.

Estos son los ultimos trabajos encargado:
3 Área de Gobierno



Proyectos Nacionales



a) Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) – Radar Secundario RSMA.

Se encuentra en operación el RSMA-S instalado en el Litoral Argentino, el primero con modo S de los 23 los radares RSMA de la red. De manera complementaria, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) otorgó la homologación del sistema.



b) EANA – Mantenimiento



Continúa la ejecución del convenio por el mantenimiento de los 22 radares suscripto en julio 2022. El mismo es complementario al denominado Programa de Modernización y Ampliación del Sistema de Vigilancia Aérea (MSVA) suscripto con EANA.



c) EANA – Modernización y ampliación del Sistema de Vigilancia Aérea

Avanzan las tareas vinculadas al denominado Programa EANA, un proyecto de modernización y ampliación del sistema de vigilancia aérea civil cuyo alcance abarca la actualización e incorporación de la funcionalidad ADS-B en 22 estaciones de radares secundarios, la provisión de 3 estaciones de vigilancia que contarán con radar primario , radar secundario y ADS-B, la provisión de 2 nuevas estaciones radar que contarán con radar secundario y ADS-B, la provisión de 5 estaciones ADS-B stand-alone y de 2 nuevos radomos para radares secundarios. La ejecución hasta el momento muestra que se concretaron un total 8 FATs (Prueba de Aceptación en Fábrica por sus siglas en ingles) y se modernizaron los sitios La Rioja y Bahía Blanca.



d) Fuerza Aérea Argentina – Radar Primario Argentino Serie 1 (6 radares) y Serie 2 (6 radares)



En lo relativo al contrato de Serie 1, se trabaja en la etapa final de contrato, restando la entrega definitiva del último radar que actualmente se encuentra instalado en el Litoral Argentino en un sitio provisorio, mientras se concluye la obra definitiva de infraestructura, construida en el marco del contrato de la Serie 2.



El contrato Serie 2 Adenda de Limitación, se encuentra en período de garantía y mantenimiento, en pos de realizar el cierre contractual correspondiente.

Respecto de los radares de nueva generación RPA200, se están adquiriendo suministros para fabricación y comenzando la integración de determinados sistemas.



e) Fuerza Aérea Argentina – RAXA-POD



Continúa la ejecución del plan de desarrollo de un prototipo del radar aerotransportado, multiplataforma para aeronaves de ala fija (Proyecto Pucará Fênix - nota minha) y rotativa, tripuladas y no tripuladas. Se finalizó la integración a la aeronave Pucará del MET2 (Modelo de Evaluación Tecnológica), y se realizó con éxito la primera fase de la campaña de ensayos en vuelo donde se demostró la funcionalidad de imágenes radar de alta resolución y las funcionalidades del cabezal electroóptico. En paralelo, continúa la segunda etapa del desarrollo del sistema RAXA POD, que tiene por objeto proveer un prototipo operativo del POD ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento).



f) Armada Argentina – Radar de vigilancia RMF-200N



Los trabajos del contrato con la Armada Argentina, por la provisión de un modelo de pre-serie de un radar naval de vigilancia aérea y de superficie RMF200N siguen avanzando, mientras se renegocian plazos y condiciones contractuales con nuestro cliente.



g) Ejército Argentino – Radar Primario Argentino RPA-200M



Continúan ejecutándose normalmente las tareas vinculadas al contrato por la provisión de 2 radares RPA200 militares móviles.



Ejército Argentino – Radares tácticos de defensa antiaérea RMF-200V


El contrato, que prevé el desarrollo y provisión de un sistema de radares tácticos antiaéreos compuesto por 3 radares RMF-200V, avanza según lo estipulado en el cronograma. Se continúa con la ingeniería básica del sistema.

https://www.invap.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/Estados-Financieros-intermedios-INVAP-Mar-25.pdf

Estos son algunos de los ultomos proyectos:

https://www.invap.com.ar/wp-content/uplo...S-2025.pdf

https://www.invap.com.ar/comercial/defensa/

Ovbiamente es un setor muy desarrollado ya por las potencias, por lo cual es muy complejo hacerse un lugar en el mercado, pero bueno, hay q ser pacientes y cinstantes.

Espero haber alclarado, saludos 


 
Reply
Las fuentes mías argentinas son claras, los radares de INVAP tienen baja operatividad. A nivel de radares solo vendió a Nigeria UN radar. Fuera de eso nada. En lo que es servicios y lo demás no lo se. No se donde va ese 52% de ventas al extranjero porque no está detallado. Me imagino que será en el áerea nuclear, porque en lo que es defensa lo dudo. Gracias por los datos!
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply


La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Otra licitación para el carrito...de la deuda Smile Smile
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Y cuando vengan los F16 va a ser mucho peor

Números en rojo para la actividad operacional de las Fuerzas Armadas de Argentina durante el primer trimestre del 2025
El reciente informe de Ejecución Físico Financiera elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto develó que las Fuerzas Armadas de Argentina tuvieron números en rojo en lo que refiere a su actividad operacional durante el primer trimestre del 2025. Al 31 de marzo, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Argentina no pudieron cumplir con las metas previstas por diversas razones: desde reprogramaciones falta de material y problemas financieros.

[Imagen: Ejercico-conjunto-interagencial-Candu-20...C486&ssl=1]

En el caso del Ejército Argentino, los números en rojo se debieron a dos razones: programación para otros períodos y cuestiones financieras. El reporte de la Oficina de Presupuesto expresa que “…las metas Capacidad Operacional Fuerza Operaciones Especiales y Adiestramiento Operacional en Campaña no tuvieron ejecución, [b]ya que las actividades fueron programadas para el segundo, tercer y cuarto trimestre[/b] (1 ejercicio por trimestre) en el primer caso, y para el segundo (4 días) y tercer (9 días) trimestre, en el segundo caso…”. Sin embargo, la meta Adiestramiento Operacional de Guarnición no cumplió con los 20 días programados para el trimestre [b]“…por problemas financieros, se decidió que se realicen en el próximo trimestre (sic)…”.[/b]



[Imagen: Ejercito-jpg.webp?resize=696%2C338&ssl=1]Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto

Por su parte, la Armada Argentina también vio una merma en sus actividades operacionales por diversas razones. Para la meta Aeroadiestramiento Técnico y Táctico, medida por horas de vuelo, se presentó una subejecución del -8,5%, [b]“…ya que se realizó el mantenimiento de las aeronaves, lo cual no permitió ejecutar el total del adiestramiento…”[/b]

En cuanto al Adiestramiento Naval Técnico y Táctico, medido en días de navegación, el ítem presenta una subejecución del -9,7% [b]“…producto de la reprogramación de una etapa de mar para próximos trimestres…”[/b]. Las tareas de Control de los Espacios Marítimos e Hidrovía tuvieron un desvío negativo del 5,1%, “…producto de decisiones operativas o por condiciones hidrometeorológicas, que no permitieron cumplir con lo programado…”, mientras que las actividades de Conducción de Casos Búsqueda y Rescate presentaron una subejecución de -4,6% atento “…una menor demanda para actuar frente a este tipo de casos…”.

[Imagen: Armada-jpg.webp?resize=696%2C358&ssl=1]Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto

Finalmente, la Fuerza Aérea Argentina también vio reflejado números rojos en su actividad. Del documento elaborado por la Oficina de Presupuesto se desprende que “…Al cierre del primer trimestre se registró un desvío negativo en las horas de operación (-22,0%) [b]debido a la falta de materiales para llevar adelante las actividades, y al mantenimiento mensual del radar[/b]; y en los ejercicios (-61,5%) producto de la reprogramación de los mismos para futuros ejercicios…”.

Vale resaltar que a partir del ejercicio 2025, la Fuerza Aérea Argentina modificó la forma en medir su actividad operacional, la cual antes se reflejaba en horas de vuelo. Por directiva del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea se modificó la meta “Plan de Actividad Aérea” (horas de vuelo), por la meta “Plan de Actividad Operacional”, la cual incluye distintas actividades que se realizan para poder llevarse a cabo las
horas de vuelo.




[Imagen: FAA-jpg.webp?resize=696%2C364&ssl=1]Gráfico: Oficina Nacional de Presupuesto

El reporte no menciona que variables son tenidas en cuenta en el “Plan de Actividad Operacional” para contabilizar la actividad de la Fuerza, razón por loa cual desde Zona Militar elevamos la consulta a la Fuerza Aérea Argentina a los fines de poder brindar detalle y contar con mayor precisión para futuros análisis y comparativas entre períodos.
Dejando de lado a la Fuerza Aérea Argentina, por las razones ya mencionadas, el informe de Ejecución Físico Financiera muestra mejoras en las metas físicas del 2025 previstas del Ejército y de la Armada Argentina. Con un primer trimestre con números en rojo, se espera que la tendencia se vaya revirtiendo en los próximos períodos, con el objetivo en superar lo realizado en el 2024.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
El gobierno "libertario"

El Ejército, Armada y Fuerza Aérea registran la baja de más personal del que se incorpora año a año. La cantidad de nuevos egresos no compensa las bajas y retiros, donde las bajas duplican —e incluso superan— a los egresados, generando un saldo negativo año tras año.
La problemática salarial es una de las principales razones detrás de la baja del personal militar. Solo comparar los indicadores del INDEC con la actual escala salarial de las Fuerzas Armadas basta para exponer esta realidad.

[Imagen: GxhEMaiW4AA6jZr?format=jpg&name=large]

[Imagen: GxhENMAWsAA2ZK1?format=jpg&name=large]

[Imagen: GxhEOPQWAAAGxvY?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
¿Y por casa como andamos?
¿Cual es la calidad de los ingresos y en consecuencia de los egresos de las escuelas militares?
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
(08-05-2025, 03:09 AM)legionario escribió: ¿Y por casa como andamos?
¿Cual es la calidad de los ingresos y en consecuencia de los egresos de las escuelas militares?

Estamos hablando de la relación entre altas y bajas/retiros en Argentina que según los medios de ese país ha alcanzado cifras / déficit históricos. Y solo puse los oficiales, en los suboficiales es aún peor.
Sobre la "calidad" de nuestos ingresos no se quien y como puede medirlo.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(08-05-2025, 06:27 PM)Terminus escribió:
(08-05-2025, 03:09 AM)legionario escribió: ¿Y por casa como andamos?
¿Cual es la calidad de los ingresos y en consecuencia de los egresos de las escuelas militares?

Estamos hablando de la relación entre altas y bajas/retiros en Argentina que según los medios de ese país ha alcanzado cifras / déficit históricos. Y solo puse los oficiales, en los suboficiales es aún peor.
Sobre la "calidad" de nuestos ingresos no se quien y como puede medirlo.

Es muy fácil medirla, la trampa está en apostar a la cantidad y no a la calidad
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
La libertad ¿AVANZA? en Argentina
Me pasan este lapidario informe de la situación de la FAA. Se suma a la crisis de bajas de oficiales y suboficiales que ya dicen es la peor de los últimos 20 años.

Hay dos brigadas sin actividad de vuelo , la V sin aviones operativos y la VI en reparacion, otras cuatro con menos unidades en servcio que los dedos de una mano.
Sin aviones de combate con una cada vez mas disminuida flota de entrenadores, ya que:
Los grob estan en tierra
De los T6 solo vuelan tres 
De los tucanos solo cuatro
La flota pampa al 50 por ciento de las unidades en lista oficial.
La flota Hercules hoy con solo disponible dos unidades, la flota de transporte en el primer semestre que volo mas horas para Lade que para la funcion de la fuerza.

Todo se focaliza, hasta recursos operativos que no se usan con ese fin a la llegada de los F16.
La semana pasada en la IV brigada para hacer volar dos Pampas se tuvo que pedir una camion con combustible "fiado" a YPF, por falta de pago desde el mes de mayo.
La gran pregunta es ....¿con que recursos y medios se va hacer volar las necesarias 1500 o 2000 hs de vuelo por año de los F16 para tener al menos una camada de pilotos operativos?....¿Habrá pilotos?.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 43 invitado(s)