07-14-2025, 03:48 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-14-2025, 03:50 PM por Cani.)
(07-13-2025, 02:29 PM)el_francotirador escribió: Definitivamente, lo que tambien tengo entendido y que Rivas obviamente no menciona en su nota, es que los radares de INVAP tienen muy baja operatividad. Eso y la baja confiabilidad que provee la industria de defensa Argentina en general, hace que básicamente no tengan clientes fuera del pais."
Buenas compañero, no se a q se refiere con baja operatividad, los radares a diferencia de otros sitemas, o se usa o no se usan, o sea si no se necesitan quedan apagados o em mantenimiento si requere. En su mayoria estan 24 hs trabajadno, mas aun los q estan instalados en los aeropuertos.
El principal cliente de INVAP ovbiamente es Argentina, sin embrago cuenta con infinidad de clientes en el exterior, ya sea por venta de servicio o productos. Es una empresa muy confiable, muy veratil, produce desde radares de todo tipo, satelites, ademas de actualizar todo tipo de sistemas.
Las ventas totales y por Area de negocios fueron (en miles de pesos):
-Área SIT (Sistema de Integración Tecnológica): 12.132.000;
-Área Nuclear: 82.759.000 (61%);
-Área Espacial: 20.883.000;
- Área de Gobierno: 18.286.000;
- Resto: 1.212.000
- Total: 135.275.000
De estos totales, las ventas nacionales representan el 48% y las externas: el 52%.
Estos son los ultimos trabajos encargado:
3 Área de Gobierno
Proyectos Nacionales
a) Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) – Radar Secundario RSMA.
Se encuentra en operación el RSMA-S instalado en el Litoral Argentino, el primero con modo S de los 23 los radares RSMA de la red. De manera complementaria, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) otorgó la homologación del sistema.
b) EANA – Mantenimiento
Continúa la ejecución del convenio por el mantenimiento de los 22 radares suscripto en julio 2022. El mismo es complementario al denominado Programa de Modernización y Ampliación del Sistema de Vigilancia Aérea (MSVA) suscripto con EANA.
c) EANA – Modernización y ampliación del Sistema de Vigilancia Aérea
Avanzan las tareas vinculadas al denominado Programa EANA, un proyecto de modernización y ampliación del sistema de vigilancia aérea civil cuyo alcance abarca la actualización e incorporación de la funcionalidad ADS-B en 22 estaciones de radares secundarios, la provisión de 3 estaciones de vigilancia que contarán con radar primario , radar secundario y ADS-B, la provisión de 2 nuevas estaciones radar que contarán con radar secundario y ADS-B, la provisión de 5 estaciones ADS-B stand-alone y de 2 nuevos radomos para radares secundarios. La ejecución hasta el momento muestra que se concretaron un total 8 FATs (Prueba de Aceptación en Fábrica por sus siglas en ingles) y se modernizaron los sitios La Rioja y Bahía Blanca.
d) Fuerza Aérea Argentina – Radar Primario Argentino Serie 1 (6 radares) y Serie 2 (6 radares)
En lo relativo al contrato de Serie 1, se trabaja en la etapa final de contrato, restando la entrega definitiva del último radar que actualmente se encuentra instalado en el Litoral Argentino en un sitio provisorio, mientras se concluye la obra definitiva de infraestructura, construida en el marco del contrato de la Serie 2.
El contrato Serie 2 Adenda de Limitación, se encuentra en período de garantía y mantenimiento, en pos de realizar el cierre contractual correspondiente.
Respecto de los radares de nueva generación RPA200, se están adquiriendo suministros para fabricación y comenzando la integración de determinados sistemas.
e) Fuerza Aérea Argentina – RAXA-POD
Continúa la ejecución del plan de desarrollo de un prototipo del radar aerotransportado, multiplataforma para aeronaves de ala fija (Proyecto Pucará Fênix - nota minha) y rotativa, tripuladas y no tripuladas. Se finalizó la integración a la aeronave Pucará del MET2 (Modelo de Evaluación Tecnológica), y se realizó con éxito la primera fase de la campaña de ensayos en vuelo donde se demostró la funcionalidad de imágenes radar de alta resolución y las funcionalidades del cabezal electroóptico. En paralelo, continúa la segunda etapa del desarrollo del sistema RAXA POD, que tiene por objeto proveer un prototipo operativo del POD ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento).
f) Armada Argentina – Radar de vigilancia RMF-200N
Los trabajos del contrato con la Armada Argentina, por la provisión de un modelo de pre-serie de un radar naval de vigilancia aérea y de superficie RMF200N siguen avanzando, mientras se renegocian plazos y condiciones contractuales con nuestro cliente.
g) Ejército Argentino – Radar Primario Argentino RPA-200M
Continúan ejecutándose normalmente las tareas vinculadas al contrato por la provisión de 2 radares RPA200 militares móviles.
Ejército Argentino – Radares tácticos de defensa antiaérea RMF-200V
El contrato, que prevé el desarrollo y provisión de un sistema de radares tácticos antiaéreos compuesto por 3 radares RMF-200V, avanza según lo estipulado en el cronograma. Se continúa con la ingeniería básica del sistema.
https://www.invap.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/Estados-Financieros-intermedios-INVAP-Mar-25.pdf
Estos son algunos de los ultomos proyectos:
https://www.invap.com.ar/wp-content/uplo...S-2025.pdf
https://www.invap.com.ar/comercial/defensa/
Ovbiamente es un setor muy desarrollado ya por las potencias, por lo cual es muy complejo hacerse un lugar en el mercado, pero bueno, hay q ser pacientes y cinstantes.
Espero haber alclarado, saludos