• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Noticias de nuestra Armada
Designaron al contralmirante José Luis Elizondo como nuevo Comandante en Jefe de la Armada
La ministra de Defensa, Sandra Lazo, manejaba desde hace semanas un único nombre como posible titular del cargo, aunque la identidad del candidato se mantuvo bajo estricta reserva.

Redacción El País
A cinco meses del inicio del mandato del presidente Yamandú Orsi y del retorno del Frente Amplio al gobierno, el Poder Ejecutivo designó de forma oficial el nuevo Comandante en Jefe de la Armada Nacional. El cargo será ocupado por José Luis Elizondo, que en marzo había asumido como jefe interino de la fuerza por ser el contralmirante de mayor antigüedad.

"El Ministerio de Defensa Nacional informa que el Poder Ejecutivo ha resuelto designar al contralmirante José Luis Elizondo como nuevo Comandante en Jefe de la Armada. La Ceremonia de Imposición será el lunes 4 de agosto a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Escuela Naval", detalló el Ministerio de Defensa.

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, manejaba desde hace semanas un único nombre como posible titular del cargo, aunque la identidad del candidato se mantuvo bajo estricta reserva hasta tanto la secretaria de Estado no mantuviera una reunión con el presidente, Yamandú Orsi, para confirmar la designación.
La demora en la designación generó malestar dentro del Cuerpo General de la Armada, particularmente entre los seis contralmirantes que albergaban expectativas de ser seleccionados para el puesto.
Desde el Ministerio de Defensa se argumentó que la postergación respondió a la serie de irregularidades detectadas en el seno de la Armada, algunas de las cuales se encuentran bajo investigación judicial. Entre las principales causas figuran la compra cuestionada de dos patrullas oceánicas (OPV) por US$ 80 millones y la desaparición de 35 toneladas de carne de las reservas de la institución.
Este último caso —denunciado en 2022 por el entonces comandante Jorge Wilson— es investigado por la fiscal especializada en Delitos Económicos de 2º turno, Sandra Fleitas.
Tras la salida de Wilson, ocurrida el pasado 28 de febrero, el cargo quedó en manos del contralmirante José Luis Elizondo, quien asumió en carácter interino según lo establece la normativa vigente. Ahora, Elizondo fue designado para liderar el poder naval del país.

 
Reply
Un policía marítimo con menos horas de embarque que yo comandará la Armada. Volvió lo político sobre lo jurídico.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(08-01-2025, 05:34 PM)Terminus escribió: Un policía marítimo con menos horas de embarque que yo comandará la Armada. Volvió lo político sobre lo jurídico.

Un viaje en petrolero recién salido de la ESNAL y el resto en Boston Whaler en Haití, como dijo aquel, el próximo Comandante en Jefe del Ejército va a ser Layera!
 
Reply
Es algo que se está generalizando en la sociedad, hoy lo estoy viviendo muy de cerca.

Personalmente creo que es parte de la decadencia de la civilización occidental.
 
Reply
Lo politico por encima de lo juridico.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
Lo que me temía, al final le están haciendo el juego a la ministra, de un plumazo se saca a tres CA de encima y nombra a tres nuevos de su palo.

-Tres contralmirantes preparan pases a retiro luego de que se nombrara al nuevo comandante en jefe de la Armada
La designación de Elizondo, que se confirmó esta semana, es cuestionada por haber pertenecido a la Prefectura y no al Cuerpo General, como establece la ley orgánica.

Tres de los seis contralmirantes de la Armada Nacional presentarán sus pases a retiro, señalaron fuentes del gobierno y de la fuerza a El País. Esto se da luego de que la administración de Yamandú Orsi confirmara la designación como Comandante en Jefe de José Luis Elizondo.

Quienes ya avisaron que dejarán sus cargos son los contraalmirantes Mario Vizcay, Gustavo Luciani y Miguel de Souza. Además, fuentes vinculadas a la Armada señalaron a El País que estos tienen previsto presentar recursos de amparo contra el nombramiento.

La designación de Elizondo llevó a una crisis interna dentro de la Armada, puesto que se cuestiona una posible violación de la ley orgánica. Esta establece que el Comandante en Jefe debe pertenecer al Cuerpo General de la Armada. Elizondo pertenece a la Prefectura.

La crisis en la Armada se da a pocas horas del acto de asunción de Elizondo, al que los contraalmirantes en ejercicio están obligados a participar.

Consultada por El País, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, dijo que no tiene "nada que declarar", ya que los pases a retiro son "válidos y personales".

En cuanto a si había recibido las notificaciones por parte de Vizcay, Luciani y De Souza, la jerarca de la cartera añadió: "Para nada, no me llegaron, una pena que no lo hayan hecho llegar un día hábil".

La llamada Ceremonia de Imposición será el lunes 4 de agosto a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Escuela Naval.

Advertencia de Manini y crítica de García:

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, cuestionó este viernes la designación de Elizondo, señalando justamente que no se respetaba la normativa interna de la Armada.

"La ley orgánica vigente de la Armada Nacional establece, por razones más que fundadas, que el CJA debe pertenecer al Cuerpo General", señaló el exsenador en su cuenta de la red social X.

El exministro de Defensa, Javier García, en tanto, criticó en declaraciones a Canal 12 que el gobierno haya demorado ocho meses en nombrar un Comandante en Jefe de la Armada ("tres de la transición y cinco de lo que va del gobierno"), y llamó a "dejar de avivar" internas dentro de la organización.

Es que la demora en la designación generó malestar dentro del Cuerpo General de la Armada, particularmente entre los seis contralmirantes que albergaban expectativas de ser seleccionados para el puesto.

Desde el Ministerio de Defensa se argumentó que la postergación respondió a conflictos internos en el seno de la Armada. Entre ellos, la compra cuestionada de dos patrullas oceánicas (OPV) por US$ 80 millones y la desaparición de 35 toneladas de carne de las reservas de la institución.

Este último caso —denunciado en 2022 por el entonces comandante Jorge Wilson— es investigado por la fiscal especializada en Delitos Económicos de 2º turno, Sandra Fleitas.

Tras la salida de Wilson, ocurrida el pasado 28 de febrero, el cargo quedó en manos del contralmirante Elizondo, quien asumió en carácter interino según lo establece la normativa vigente. Ahora, este fue confirmado para el cargo.
 
Reply
Sin intención de sacar de foco el tema de CJA, a las 18 en canal 4 el programa En la ruta emitirá un programa sobre la Base Aeronaval Curbelo.
 
Reply
Para sorpresa de nadie el espectro político de nuestro bendito país guarda un silencio cómplice sobre la ilegal designación del Elizondo.
Solo el Gral. manini fue contundente en su oposición a la designación cuando dijo "La ley orgánica vigente de la Armada Nacional establece, por razones más que fundadas, que el comandante en jefe de la Armada debe pertenecer al Cuerpo General"

En cuanto al bandido de Javier García solo expresó que: "El gobierno haya demorado ocho meses en nombrar un comandante en jefe de la Armada —"tres de la transición y cinco de lo que va del gobierno"— y llamó a "dejar de avivar" internas dentro de la organización.

¿El resto? Silencio, muestra de lo que les importa la defensa nacional.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Lamentablemente la decisión de la Ministro.
Tenía otros cinco CA para elegir el CJA, pero lo hizo con quien no debía.
Lamentable la decisión de aceptar el nombramiento.
Debía excusarse y con un "hasta aquí llegué...." alcanzaba.
Ahora la escuché en tv a la Ministro y dijo que el plazo del primer OPV era para fin de año. En todos lados se dijo que eran 18 meses. De diciembre 2024 a julio 2026. Es fácil sacar las cuentas. Sin embargo prefirió seguir embarrando la cancha.
Salvo que se confundiera con los ST o que no supiera el plazo. Las dos posibilidades suman errores a la Ministro.
 
Reply
Molesta el nombramiento por el no respeto a la normativa vigente o por la persona nombrada? No quiero ofender a nadie, pero el estado físico de Wilson era algo que a mi me llamaba la atención viniendo de alguien que debería de tener la disciplina como para no llegar a ese extremo, asumo capáz con algo deingenuidad y sobre todo desconocimiento, que los oficiales deben de ser el espejo en el que han de mirarse sus subordinados. No se, capáz que hay un trasfondo que no conozco. Para los que no somos del palo es raro escuchar que los mandos se manejan a través de internas, distintos grupos, logias, etc. y que muchas veces la institución que debe velar por la soberanía e intereses de todos los orientales se maneje con un secretismo tan pronunciado. Tan así es que la mayoría de la gente no entendemos nada, a lo sumo que nos perdemos una parte. La falta de transparencia hace que se les pueda pegar y que el ciudadano de a pie no termine nunca de empatizar con la armada, que creo yo es la que peor está conceptuada de las tres fuerzas x el común denominador de la ciudadanía.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 33 invitado(s)