6 horas
EE
El artículo de La Voz de Galicia con la foto:
Pesca y MarisqueoAcuiculturaPuertosIndustriaConsumoSostenibilidad
El Gobierno de Uruguay dice ahora que hará las patrulleras «con Cardama, con otro astillero o con un consorcio»
A. PASCUALVIGO / LA VOZ
[/url]
![[Imagen: V01A2325.jpg]](https://img.lavdg.com/sc/CGTi0isxGRgfTOEV3gTZAWxOlGM=/480x/2025/11/04/00121762271161651460267/Foto/V01A2325.jpg)
M.MORALEJO
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, asegura que para el país es un «objetivo» disponer de las dos lanchas oceánicas valoradas en cerca de 84 millones de euros
05 nov 2025 . Actualizado a las 10:34 h.
[url=https://twitter.com/intent/tweet?text=https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2025/11/04/gobierno-uruguay-dice-hara-patrulleras-cardama-astillero-consorcio/00031762268880541984760.htm?utm_source=t.co%26utm_medium=referral%26utm_campaign=share%26utm_content=00031762268880541984760]Comentar · 0
Cardama sigue en el ojo del huracán por el pedido de cerca de 84 millones de euros para la construcción de dos patrulleras oceánicas para Uruguay. El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se volvió a pronunciar el lunes sobre este contrato para asegurar que la recepción de las dos embarcaciones es todo un «objetivo reconocido por el sistema político». «Uruguay necesita tener estas patrulleras», insistió.
Alejandro Sánchez aseguró que este pedido saldrá adelante sí o sí. «Será con Cardama, con otro astillero o con un consorcio», dijo. Su declaración revela ahora que el Gobierno uruguayo parece dispuesto a dar una nueva oportunidad a la fabricante naval que dirige Mario Cardama, tan solo dos semanas después de que el propio presidente, Yamandú Orsi, advirtiera en una rueda de prensa que rompía el contrato con la empresa gallega y que había iniciado acciones judiciales por la vía penal y civil. El viernes 24 de octubre, escenificó esta advertencia irrumpiendo en la Fiscalía para solicitar el inicio de una investigación al detectar irregularidades en la emisión del aval. Tras sufrir complejidades para lograr esta garantía de fiel cumplimiento, la factoría viguesa acabó lográndolo de la empresa británica Eurocommerce, que se encuentra en vías de liquidación.
![[Imagen: GO31P27F1_201341.jpg]](https://img.lavdg.com/sc/QeQ4W1Eho9Ci5edEgKaxQoJGNK8=/x75/2025/10/30/00121761851701485470480/Foto/GO31P27F1_201341.jpg)
Uruguay mantiene en los tribunales el contrato de Cardama, pero abre una vía de diálogo
a. pascual
El astillero Cardama, por su parte, indicó en un comunicado el 26 de octubre que su equipo estaba dispuesto a buscar a otro avalista para continuar con el contrato de las patrulleras y apeló a la vía del diálogo para resolver las diferencias. Aunque la denuncia sigue en marcha, el Gobierno uruguayo parece más dispuesto a una negociación y se abrió la semana pasada a establecer un «espacio de mediación». En este nuevo escenario, el secretario de Presidencia indica que el Ejecutivo «ratifica la línea de acción que se comunicó: avanzar por la transparencia, la defensa de los recursos públicos y agotar toda la vía administrativa posible para esclarecer».
Además, Alejandro Sánchez aseguró que se han establecido vías de contacto con el Gobierno de España, que ha mostrado su disposición a acompañar en este proceso «en el marco de sus competencias».
El artículo de La Voz de Galicia con la foto:
Pesca y MarisqueoAcuiculturaPuertosIndustriaConsumoSostenibilidad
El Gobierno de Uruguay dice ahora que hará las patrulleras «con Cardama, con otro astillero o con un consorcio»
[/url]
![[Imagen: V01A2325.jpg]](https://img.lavdg.com/sc/CGTi0isxGRgfTOEV3gTZAWxOlGM=/480x/2025/11/04/00121762271161651460267/Foto/V01A2325.jpg)
M.MORALEJO
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, asegura que para el país es un «objetivo» disponer de las dos lanchas oceánicas valoradas en cerca de 84 millones de euros
05 nov 2025 . Actualizado a las 10:34 h.
[url=https://twitter.com/intent/tweet?text=https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2025/11/04/gobierno-uruguay-dice-hara-patrulleras-cardama-astillero-consorcio/00031762268880541984760.htm?utm_source=t.co%26utm_medium=referral%26utm_campaign=share%26utm_content=00031762268880541984760]Comentar · 0
Cardama sigue en el ojo del huracán por el pedido de cerca de 84 millones de euros para la construcción de dos patrulleras oceánicas para Uruguay. El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se volvió a pronunciar el lunes sobre este contrato para asegurar que la recepción de las dos embarcaciones es todo un «objetivo reconocido por el sistema político». «Uruguay necesita tener estas patrulleras», insistió.
Alejandro Sánchez aseguró que este pedido saldrá adelante sí o sí. «Será con Cardama, con otro astillero o con un consorcio», dijo. Su declaración revela ahora que el Gobierno uruguayo parece dispuesto a dar una nueva oportunidad a la fabricante naval que dirige Mario Cardama, tan solo dos semanas después de que el propio presidente, Yamandú Orsi, advirtiera en una rueda de prensa que rompía el contrato con la empresa gallega y que había iniciado acciones judiciales por la vía penal y civil. El viernes 24 de octubre, escenificó esta advertencia irrumpiendo en la Fiscalía para solicitar el inicio de una investigación al detectar irregularidades en la emisión del aval. Tras sufrir complejidades para lograr esta garantía de fiel cumplimiento, la factoría viguesa acabó lográndolo de la empresa británica Eurocommerce, que se encuentra en vías de liquidación.
![[Imagen: GO31P27F1_201341.jpg]](https://img.lavdg.com/sc/QeQ4W1Eho9Ci5edEgKaxQoJGNK8=/x75/2025/10/30/00121761851701485470480/Foto/GO31P27F1_201341.jpg)
Uruguay mantiene en los tribunales el contrato de Cardama, pero abre una vía de diálogo
a. pascual
El astillero Cardama, por su parte, indicó en un comunicado el 26 de octubre que su equipo estaba dispuesto a buscar a otro avalista para continuar con el contrato de las patrulleras y apeló a la vía del diálogo para resolver las diferencias. Aunque la denuncia sigue en marcha, el Gobierno uruguayo parece más dispuesto a una negociación y se abrió la semana pasada a establecer un «espacio de mediación». En este nuevo escenario, el secretario de Presidencia indica que el Ejecutivo «ratifica la línea de acción que se comunicó: avanzar por la transparencia, la defensa de los recursos públicos y agotar toda la vía administrativa posible para esclarecer».
Además, Alejandro Sánchez aseguró que se han establecido vías de contacto con el Gobierno de España, que ha mostrado su disposición a acompañar en este proceso «en el marco de sus competencias».

