09-21-2025, 01:07 AM
La Fuerza Aérea de Chile incorpora su quinto Hercules C-130H con hélices NP-2000
Luis Andres Lautaro, 18 de septiembre de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_41907_20250918.jpg...1050,0.jpg]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_41907_20250918.jpg,1200,1050,0.jpg)
Hercules C-130H matrícula 995 de la Fuerza Aérea de Chile.
Durante los preparativos para el desfile aéreo de la Gran Parada Militar 2025, realizado en la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), con base en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, captó la atención el Hercules C-130H con matrícula 995 con modernas hélices NP2000, fabricadas por Collins Aerospace. Esta aeronave se convirtió en la quinta de la flota chilena en incorporar esta tecnología de última generación, evidenciando el progreso del programa de modernización liderado por la FACh.
Un programa de modernización pionero
El reemplazo de hélices para los aviones C-130 y KC-130 de la FACh comenzó oficialmente el 20 de mayo de 2022, con el objetivo de equipar estas aeronaves con las avanzadas NP2000. Este esfuerzo, liderado por la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), contó con el apoyo de su filial DTS y la colaboración de la compañía estadounidense Tyonek. El primer avión modificado, con matrícula 992, marcó un hito al convertirse en el prototipo de la flota y la primera aeronave KC-130R modificada con hélices NP2000 fuera de Estados Unidos, en un plazo récord de 16 semanas.
Según la memoria anual de ENAER correspondiente a 2024, el programa NP2000 ha avanzado significativamente. En 2022, ENAER firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con Lockheed Martin, buscando fortalecer la cooperación en el mantenimiento de aeronaves estratégicas de la FACh y explorar nuevas oportunidades comerciales. Desde entonces hasta la fecha actual, ENAER ha completado la modificación de cinco aeronaves Hercules C/KC-130, incluyendo la adaptación de las hélices NP2000 y la reconfiguración del Quick Engine Change (QEC) para motores compatibles con esta tecnología.
Durante 2024, ENAER entregó tres aeronaves C/KC-130 modificadas con las hélices NP2000 a la FACh, consolidando su capacidad técnica para realizar estas complejas actualizaciones. Paralelamente, la División Aviones Depósito (DAD) de ENAER, con base en la Base Aérea El Bosque, ha jugado un rol crucial. Entre los logros destacados está la modificación de la aeronave KC-130R matrícula 991, que incluyó no solo la instalación de las hélices NP2000, sino también la inspección ISO, la modificación de la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) y el reemplazo de dos componentes estructurales de alta complejidad.
Otro logro significativo fue el primer cambio de hélices convencionales por las NP2000 realizado íntegramente por personal de la DAD en la aeronave C-130H con matrícula 994, también en la Base Aérea El Bosque. Esta aeronave fue sometida a una inspección ISO adicional, garantizando su óptimo rendimiento operativo. Asimismo, la aeronave C-130H con matrícula 996 ingresó a las instalaciones de la DAD para una recuperación integral, que incluyó la instalación de las NP2000, una inspección ISO y la conversión de la unidad GTC a APU.
La capacidad de la DAD para trabajar simultáneamente en tres aeronaves Hercules C-130 durante 2024 refleja el alto nivel de especialización y compromiso del personal técnico de ENAER.
Pruebas de rendimiento y proyección futura
El programa NP2000 no solo implica la instalación de hélices de última generación, sino también un riguroso proceso de pruebas para garantizar el rendimiento óptimo de los motores T56-15 adaptados a esta configuración. Durante 2024/2025, ENAER ha llevado a cabo numerosas pruebas de performance en los motores de las aeronaves modificadas, asegurando que cumplan con los estándares operativos requeridos para misiones estratégicas.
La incorporación de las hélices NP2000, que ofrecen mayor eficiencia, menor consumo de combustible y un mejor desempeño en condiciones exigentes, fortalece las capacidades operativas de la flota C-130 y KC-130 de la FACh. Este avance permite a la institución mantener su rol clave en misiones de transporte, logística y apoyo humanitario, tanto en Chile como en el extranjero.
La modernización de la flota Hercules C/KC-130 refleja el compromiso de la Fuerza Aérea de Chile con la innovación y la autosuficiencia técnica. La colaboración entre ENAER, DTS SpA, Tyonek y Lockheed Martin, sumada a las capacidades de la DAD, posiciona a Chile como un país relevante en el mantenimiento aeronáutico a nivel internacional. Con cinco aeronaves ya modificadas y un programa en plena marcha la FACh continúa consolidando su flota como una de las más avanzadas de la región. (Luis Andres Lautaro)
https://www.defensa.com/chile/fuerza-aer...helices-np
Luis Andres Lautaro, 18 de septiembre de 2025
![[Imagen: foto-articulo-fichero_41907_20250918.jpg...1050,0.jpg]](https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_41907_20250918.jpg,1200,1050,0.jpg)
Hercules C-130H matrícula 995 de la Fuerza Aérea de Chile.
Durante los preparativos para el desfile aéreo de la Gran Parada Militar 2025, realizado en la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), con base en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, captó la atención el Hercules C-130H con matrícula 995 con modernas hélices NP2000, fabricadas por Collins Aerospace. Esta aeronave se convirtió en la quinta de la flota chilena en incorporar esta tecnología de última generación, evidenciando el progreso del programa de modernización liderado por la FACh.
Un programa de modernización pionero
El reemplazo de hélices para los aviones C-130 y KC-130 de la FACh comenzó oficialmente el 20 de mayo de 2022, con el objetivo de equipar estas aeronaves con las avanzadas NP2000. Este esfuerzo, liderado por la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), contó con el apoyo de su filial DTS y la colaboración de la compañía estadounidense Tyonek. El primer avión modificado, con matrícula 992, marcó un hito al convertirse en el prototipo de la flota y la primera aeronave KC-130R modificada con hélices NP2000 fuera de Estados Unidos, en un plazo récord de 16 semanas.
Según la memoria anual de ENAER correspondiente a 2024, el programa NP2000 ha avanzado significativamente. En 2022, ENAER firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con Lockheed Martin, buscando fortalecer la cooperación en el mantenimiento de aeronaves estratégicas de la FACh y explorar nuevas oportunidades comerciales. Desde entonces hasta la fecha actual, ENAER ha completado la modificación de cinco aeronaves Hercules C/KC-130, incluyendo la adaptación de las hélices NP2000 y la reconfiguración del Quick Engine Change (QEC) para motores compatibles con esta tecnología.
Durante 2024, ENAER entregó tres aeronaves C/KC-130 modificadas con las hélices NP2000 a la FACh, consolidando su capacidad técnica para realizar estas complejas actualizaciones. Paralelamente, la División Aviones Depósito (DAD) de ENAER, con base en la Base Aérea El Bosque, ha jugado un rol crucial. Entre los logros destacados está la modificación de la aeronave KC-130R matrícula 991, que incluyó no solo la instalación de las hélices NP2000, sino también la inspección ISO, la modificación de la Unidad de Potencia Auxiliar (APU) y el reemplazo de dos componentes estructurales de alta complejidad.
Otro logro significativo fue el primer cambio de hélices convencionales por las NP2000 realizado íntegramente por personal de la DAD en la aeronave C-130H con matrícula 994, también en la Base Aérea El Bosque. Esta aeronave fue sometida a una inspección ISO adicional, garantizando su óptimo rendimiento operativo. Asimismo, la aeronave C-130H con matrícula 996 ingresó a las instalaciones de la DAD para una recuperación integral, que incluyó la instalación de las NP2000, una inspección ISO y la conversión de la unidad GTC a APU.
La capacidad de la DAD para trabajar simultáneamente en tres aeronaves Hercules C-130 durante 2024 refleja el alto nivel de especialización y compromiso del personal técnico de ENAER.
Pruebas de rendimiento y proyección futura
El programa NP2000 no solo implica la instalación de hélices de última generación, sino también un riguroso proceso de pruebas para garantizar el rendimiento óptimo de los motores T56-15 adaptados a esta configuración. Durante 2024/2025, ENAER ha llevado a cabo numerosas pruebas de performance en los motores de las aeronaves modificadas, asegurando que cumplan con los estándares operativos requeridos para misiones estratégicas.
La incorporación de las hélices NP2000, que ofrecen mayor eficiencia, menor consumo de combustible y un mejor desempeño en condiciones exigentes, fortalece las capacidades operativas de la flota C-130 y KC-130 de la FACh. Este avance permite a la institución mantener su rol clave en misiones de transporte, logística y apoyo humanitario, tanto en Chile como en el extranjero.
La modernización de la flota Hercules C/KC-130 refleja el compromiso de la Fuerza Aérea de Chile con la innovación y la autosuficiencia técnica. La colaboración entre ENAER, DTS SpA, Tyonek y Lockheed Martin, sumada a las capacidades de la DAD, posiciona a Chile como un país relevante en el mantenimiento aeronáutico a nivel internacional. Con cinco aeronaves ya modificadas y un programa en plena marcha la FACh continúa consolidando su flota como una de las más avanzadas de la región. (Luis Andres Lautaro)
https://www.defensa.com/chile/fuerza-aer...helices-np
Chile

