08-16-2025, 04:08 PM
Cardama avanza con el primero de los OPV para Uruguay y logra otro pedido por más de 2 millones
El país sudamericano envía dos oficiales para supervisar la obra en Vigo
Proponen su adjudicación para varar el «Juan de la Cosa»
![[Imagen: 8f8ba978-86e7-4ae6-98e6-3b98efd292c6_16-...ault_0.jpg]](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8f8ba978-86e7-4ae6-98e6-3b98efd292c6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Estado de la primera patrullera para Uruguay que construye Cardama. / Marta G. Brea
![[Imagen: 3dd4f97c-9259-4051-9143-877de1d32b31_sou...20w_0.jpeg]](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3dd4f97c-9259-4051-9143-877de1d32b31_source-aspect-ratio_320w_0.jpeg)
Adrián Amoedo
Vigo14 AGO 2025 6:07
Cardama Shipyard realizó el pasado mayo el acto de colocación de quilla de la primera de los dos patrulleros tipo OPV (offshore patrol vessels) encargados por la Armada de Uruguay por más de 82 millones de euros. Fue un paso clave para y uno de los hitos más importantes del proceso constructivo que a lo largo de las últimas semanas ha ganado tamaño, tanto de alto como de largo. En las instalaciones ya se puede intuir la figura del mayor pedido de la historia de la empresa, que continúa ganando encargos: tras los casi 3 millones para poner a punto tres oceanográficos está a punto de rubricar la varada del buque de salvamento y asistencia marítima Juan de la Cosa, del Instituto Social de la Marina (ISM). Serán más de 2 millones de euros.
Ajenos a las polémicas que todavía colean en Uruguay por este pedido, Cardama avanza con la obra y con las otras dos nuevas construcciones (más allá del proyecto Peiraos do Solpor, con el Puerto de Vigo) que gestiona: por un lado, la patrullera C-242 (bautizada en origen como Nordsøen), por la que mantiene varias negociaciones abiertas para su venta; por otro, el buque multipropósito de tipo militar Tekrour, para Senegal, que en breve realizará las primeras pruebas de mar.
Sin embargo, la batalla política que existe en el país sudamericano con las dos OPV (el inicio de la obra coincidió en el cambio de gobierno allí tras la victoria de Yamandú Orsi) está provocando una mayor fiscalización de un proyecto que certifica Lloyd’s Register. Según apuntaron medios uruguayos y pudo confirmar FARO, el Ministerio de Defensa del país enviará dos oficiales para supervisar de cerca el proceso constructivo a raíz de una visita previa realizada para conocer cómo va la obra.
Proyectos
Mientras continúan con los trabajos, Cardama sigue peleando por más proyectos. En las últimas semanas se adjudicó la varada reglamentaria licitada por el CSIC para el pequeño oceanográfico Mytilus por casi más de 750.000 euros (con impuestos) y del Ángeles Alvariño (por 1,2 millones de euros), además de ganar la reparación de grupos generadores electrógenos marítimos del oceanográfico portugués Mário Ruivo (por algo más de un millón de euros). Ahora se suma el servicio de reparación y mantenimiento con varada del Juan de la Cosa.
Noticias relacionadas y más
Se trata de un buque de 75 metros de eslora que es uno de los dos buques hospital que opera el ISM (el otro es el Esperanza del Mar). Según la licitación, la oferta de Cardama ha sido propuesta para adjudicación tras adelantarse a los otros dos contendientes (Metalships&Docks y Zamakona) con una oferta de 2,19 millones de euros sobre los 2,8 (con IVA) presupuestados. Solo falta la firma.
La nota no dice mucho, pero se ve el avance en la construcción
El país sudamericano envía dos oficiales para supervisar la obra en Vigo
Proponen su adjudicación para varar el «Juan de la Cosa»
![[Imagen: 8f8ba978-86e7-4ae6-98e6-3b98efd292c6_16-...ault_0.jpg]](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8f8ba978-86e7-4ae6-98e6-3b98efd292c6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Estado de la primera patrullera para Uruguay que construye Cardama. / Marta G. Brea
![[Imagen: 3dd4f97c-9259-4051-9143-877de1d32b31_sou...20w_0.jpeg]](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3dd4f97c-9259-4051-9143-877de1d32b31_source-aspect-ratio_320w_0.jpeg)
Adrián Amoedo
Vigo14 AGO 2025 6:07
Cardama Shipyard realizó el pasado mayo el acto de colocación de quilla de la primera de los dos patrulleros tipo OPV (offshore patrol vessels) encargados por la Armada de Uruguay por más de 82 millones de euros. Fue un paso clave para y uno de los hitos más importantes del proceso constructivo que a lo largo de las últimas semanas ha ganado tamaño, tanto de alto como de largo. En las instalaciones ya se puede intuir la figura del mayor pedido de la historia de la empresa, que continúa ganando encargos: tras los casi 3 millones para poner a punto tres oceanográficos está a punto de rubricar la varada del buque de salvamento y asistencia marítima Juan de la Cosa, del Instituto Social de la Marina (ISM). Serán más de 2 millones de euros.
Ajenos a las polémicas que todavía colean en Uruguay por este pedido, Cardama avanza con la obra y con las otras dos nuevas construcciones (más allá del proyecto Peiraos do Solpor, con el Puerto de Vigo) que gestiona: por un lado, la patrullera C-242 (bautizada en origen como Nordsøen), por la que mantiene varias negociaciones abiertas para su venta; por otro, el buque multipropósito de tipo militar Tekrour, para Senegal, que en breve realizará las primeras pruebas de mar.
Sin embargo, la batalla política que existe en el país sudamericano con las dos OPV (el inicio de la obra coincidió en el cambio de gobierno allí tras la victoria de Yamandú Orsi) está provocando una mayor fiscalización de un proyecto que certifica Lloyd’s Register. Según apuntaron medios uruguayos y pudo confirmar FARO, el Ministerio de Defensa del país enviará dos oficiales para supervisar de cerca el proceso constructivo a raíz de una visita previa realizada para conocer cómo va la obra.
Proyectos
Mientras continúan con los trabajos, Cardama sigue peleando por más proyectos. En las últimas semanas se adjudicó la varada reglamentaria licitada por el CSIC para el pequeño oceanográfico Mytilus por casi más de 750.000 euros (con impuestos) y del Ángeles Alvariño (por 1,2 millones de euros), además de ganar la reparación de grupos generadores electrógenos marítimos del oceanográfico portugués Mário Ruivo (por algo más de un millón de euros). Ahora se suma el servicio de reparación y mantenimiento con varada del Juan de la Cosa.
Noticias relacionadas y más
- Cardama inicia la obra de las patrulleras de Uruguay con el corte de chapa de la primera unidad
- Cardama pone la quilla del primer patrullero de altura para la Armada de Uruguay
- «Tenemos dos pesqueros para África de 96 metros pendientes de financiación»
Se trata de un buque de 75 metros de eslora que es uno de los dos buques hospital que opera el ISM (el otro es el Esperanza del Mar). Según la licitación, la oferta de Cardama ha sido propuesta para adjudicación tras adelantarse a los otros dos contendientes (Metalships&Docks y Zamakona) con una oferta de 2,19 millones de euros sobre los 2,8 (con IVA) presupuestados. Solo falta la firma.
La nota no dice mucho, pero se ve el avance en la construcción