07-23-2025, 01:18 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-23-2025, 01:19 PM por HalconLMGA85.)
(07-23-2025, 12:21 PM)Dardo escribió:No existe proyecto que se entregue en la fecha acordada. Eso siempre es un "horizonte". Los contratos establecen períodos de gracia, instancias de renegociación y penalidades económicas. Estas 3 cosas son las que se negocian en la redacción y firma del contrato (entre muchas otras).(07-23-2025, 03:58 AM)el_francotirador escribió:Según Prevé no está firmado el contrato de certificación de soldaduras con Lloyds y los Planos junto con el permiso de construcción esta entrado en junio, siendo provisional esta entrada en el ministerio correspondiente en España. Que va a certificar Lloyds? Además según parece carecen de la infraestructura para construir 42 módulos que deberán unir para hacer ambos OPV en el tiempo indicado. Con 28 millones de dólares ya entregados. Se verá como sigue y cuando estén hechos, si todo sale bien, que calidad tienen.(07-23-2025, 02:52 AM)Dardo escribió:(07-22-2025, 08:21 PM)Terminus escribió:El que nada debe nada teme....el problema esta en que deban o tengan pendientes certificados y procesos que se debieron hacer y no se hicieron. Ya se les pagó un vagón de guita quien se hace responsable de no haber controlado?(07-22-2025, 08:08 PM)Dardo escribió: https://www.elobservador.com.uy/nacional...o-n6009546
De ser cierto es grave....
Seguramente Cardama dará la respuesta a esto, pero aquí hay una jugada turbia de "intereses que fueron afectados por la elección del astillero" y de operadores de la izquierda.
le estan pegando a garcía (con minúscula).
La evaluación del astillero no se que oficial de la armada pudo haberla hecho porque me juego que en todo el Uruguay no hay un solo marino militar con la experiencia y conocimientos para aseverar que Cardama no tiene las capacidades necesarias.
Se ha metido la política en esto y con ellos la mierda habitual que llevan consigo.
El contrato que establece con respecto a los pagos? Se pone ademas en duda a la Lloyds? Cuales son los procedientos normales de construccion en ESPAÑA? El gobierno Uruguayo ha cumplido con lo requiere el contrato? Que calificaciones tecnicas tienen los marinos que fueron?
Por lo cual, si se tienen informantes internos, lo que parece obvio en este caso, es muy sencillo identificar elementos normales en los procesos constructivos que se van ajustando y renegociando mientras evolucionan.
La clave es el la sociedad clasificadora Lloyds Register. Ellos no emiten un certificado sin que cada tornillo, soldadura y cuaderna esté en el lugar correcto y montado de forma correcta. Es de lo más estricto que hay en el mundo.
Por lo cual si un certificado de soldadura se emite antes o después no debería ser un problema en el proceso constructivo, ya que de serlo, Lloyds no avalaría y ya hubiera rechazado esa instancia.
Esto es sin la más mínima duda una jugada política. Por el tenor y por de quien viene. Es tan obvio como burdo.
Además parece estar enmarcado en una estrategia política mayor, donde deben mostrar que accionan contra lo que criticaron:
- Proyecto Arazatí (cancelándolo por una solución pésima de Casupá que está en la misma cuenca del Sta Lucía. Por lo cual frente a una sequía prolongada, no es solución y solo extendería unos días la agonía). Pero hay que derribar el proyecto que tenía el gobierno anterior!
- Las OPV las criticaron al máximo pero además de estar encaminadas bajo contrato no había otra opción rápida y a buen precio. Por eso deben demostrar que gracias a ellos y sus controles la cosa saldrán más o menos bien.
Pero hay que pegarle al gobierno anterior!
Y así podríamos seguir citando casos