04-14-2025, 10:17 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-14-2025, 10:18 PM por Terminus.)
14 de abril de 1972
En la mañana del 14 de abril de 1972, el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros ejecutó una serie de golpes contra quienes señalaba como integrantes del llamado Escuadrón de la Muerte. El saldo: seis muertos.
Por la tarde, las Fuerzas Conjuntas contratacaron con un violento operativo que provocó otros seis fallecimientos.
Al otro día, el sábado 15 de abril, el Parlamento aprobó la declaración de estado de guerra interno.
A manos de los terroristas fueron asesinados el subcomisario Óscar Delega y el agente policial Carlos Leites, ambos en la esquina de Rivera y Ponce, en Montevideo, el capitán de Corbeta Ernesto Motto, en Las Piedras, Canelones, y también quien era en ese momento subsecretario de Educación y Cultura e interventor del Consejo de Educación Secundaria, Armando Acosta y Lara, quien fue baleado por francotiradores al salir de su casa en la calle San José, en la capital.Otro atentado, contra Miguel Sofía, fracasó y en él fallecieron dos tupamaros.
En la respuesta, las fuerzas de seguridad se dirigieron a dos viviendas en la zona de Malvín y Buceo en Montevideo.
En una de ellas, en la calle Amazonas 1440, mataron al matrimonio dueño de casa: Luis Martirena e Ivette Giménez y capturaron a dos tupamaros que estaban escondidos en un sobretecho, Eleuterio Fernández Huidobro y David Cámpora.
En la otra acción, en la calle Pérez Gomar 4392, murieron los sediciosos Alberto Candán Grajales, Armando Blanco Katrás y Gabriel Schroeder, tres figuras importantes en el MLN de ese momento igual que un joven de 18 años, Horacio Rovira, que vivía allí.
Los padres de Horacio, Carlos Rovira y Filomena Grieco, que no se encontraban en la casa en ese momento, fueron detenidos más tarde, cuando llegaron al lugar, y permanecerían presos durante casi tres meses.
37 años después, en julio de 2009, ese matrimonio, ya anciano, se suicidó en un hotel frente a la terminal de Tres Cruces. En esas casi cuatro décadas habían atravesado el exilio y una deriva ideológica que los llevó a convertirse en críticos del MLN, un proceso que plasmaron en tres libros cuyos títulos están todos encabezados por la misma fecha en el título: 14 de abril de 1972.
En la mañana del 14 de abril de 1972, el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros ejecutó una serie de golpes contra quienes señalaba como integrantes del llamado Escuadrón de la Muerte. El saldo: seis muertos.
Por la tarde, las Fuerzas Conjuntas contratacaron con un violento operativo que provocó otros seis fallecimientos.
Al otro día, el sábado 15 de abril, el Parlamento aprobó la declaración de estado de guerra interno.
A manos de los terroristas fueron asesinados el subcomisario Óscar Delega y el agente policial Carlos Leites, ambos en la esquina de Rivera y Ponce, en Montevideo, el capitán de Corbeta Ernesto Motto, en Las Piedras, Canelones, y también quien era en ese momento subsecretario de Educación y Cultura e interventor del Consejo de Educación Secundaria, Armando Acosta y Lara, quien fue baleado por francotiradores al salir de su casa en la calle San José, en la capital.Otro atentado, contra Miguel Sofía, fracasó y en él fallecieron dos tupamaros.
En la respuesta, las fuerzas de seguridad se dirigieron a dos viviendas en la zona de Malvín y Buceo en Montevideo.
En una de ellas, en la calle Amazonas 1440, mataron al matrimonio dueño de casa: Luis Martirena e Ivette Giménez y capturaron a dos tupamaros que estaban escondidos en un sobretecho, Eleuterio Fernández Huidobro y David Cámpora.
En la otra acción, en la calle Pérez Gomar 4392, murieron los sediciosos Alberto Candán Grajales, Armando Blanco Katrás y Gabriel Schroeder, tres figuras importantes en el MLN de ese momento igual que un joven de 18 años, Horacio Rovira, que vivía allí.
Los padres de Horacio, Carlos Rovira y Filomena Grieco, que no se encontraban en la casa en ese momento, fueron detenidos más tarde, cuando llegaron al lugar, y permanecerían presos durante casi tres meses.
37 años después, en julio de 2009, ese matrimonio, ya anciano, se suicidó en un hotel frente a la terminal de Tres Cruces. En esas casi cuatro décadas habían atravesado el exilio y una deriva ideológica que los llevó a convertirse en críticos del MLN, un proceso que plasmaron en tres libros cuyos títulos están todos encabezados por la misma fecha en el título: 14 de abril de 1972.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".

