04-01-2025, 03:48 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-01-2025, 08:10 PM por HalconLMGA85.)
(04-01-2025, 02:31 PM)urupic escribió: "En esa carrera China presenta un barco de papel, que no existe en ningún país del mundo, que nunca fue construido, hecho a medida de lo que solicitaba la Armada en ese momento."Se me genera una duda. Creo haber leído en algún momento (no recuerdo si fue en este foro) que el diseño de Cardama se basaba en un casco ya probado en algún astillero previamente (también creo recordar que los chinos basaban su OPV en el diseño de su corbeta tipo 056).
Bajo está misma definición de "barco de papel" también entraría el que en este momento está construyendo Cardama.
Así que ese no sería un argumento válido (en este país) para descartar un proveedor. De lo contrario, el contrato actual sería ilegítimo.
Seguro que co-foristas más informados y memoriosos que yo, podrán desasnarme.
Por otro lado, dudo muchísimo que se tire abajo el proyecto, por varios motivos. El primero y más importante, es que este gobierno tendría que arrancar el proceso nuevamente y saben que cualquier cosa que compren saldrá más caro que Cardama. Eso tiene un costo político, por "gastar plata en barcos de guerra caros" que no querrán pagar.
En segunda instancia, ya están quemados con leche de cuando fueron gobierno respecto a dilapidar recursos del estado pagando juicios millonarios, lo que también les abre un flanco para pegarles duro políticamente.
Además de esto, el que este gobierno rompa un contrato, conspira contra la credibilidad del respeto a lo firmado con el país. Esto expone al gobierno a reticencias de otros estado o multinacionales a invertir en UY y generar empleo.
Estimo que lo que más le conviene al gobierno es dejar fluir en silencio este tema. A lo sumo agregar controles y auditorías más exhaustivas del proceso constructivo, para "mostrar" que gracias a ellos los buques se construyeron de modo adecuado.