01-20-2025, 08:35 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 01-20-2025, 08:38 PM por Arcia57.)
(01-17-2025, 01:17 AM)Leonidas69 escribió:(01-16-2025, 03:49 PM)erichsaumeth escribió: Estados Unidos podría vetar componentes hechos en ese país en caso de venta del Gripen a Colombia
Sabotearle la venta de aviones de combate a un aliado otan no tiene nombre, bueno sí Escorpión =EEUU de América
Y justo con Suecia qué está en 1era línea contra Rusia!!
Parece mentira!!
Y ellos son los 1eros en hablar de democracia respeto internacional libre comercio...... Esto se llama también "El mundo basado en reglas " reglas para los otros menos para ellos, haz lo que yo digo y no lo que yo hago!!
Leonidas,
A ver, una dosis de realidad en el asunto. Esto no tiene nada que ver con democracia; quizás algo pero de manera secundaria con respecto al comercio internacional. Es un asunto de política nacional de defensa, intereses estratégicos de largo alcance y de que tecnología avanzada no caiga en manos de países enemigos. Suecia le puede vender toda la vodka que quiera al Brasil sin restricciones y Brasil le vende toda la materia prima que China necesita y nadie hace problema. Es otro asunto con respecto a tecnologías de defensa.
Como sabemos, hay un conflicto armado en Europa y otro en potencia en un par de años en Asia. Cualquier país serio que cuide de su seguridad, tomaría estas medidas.
Y después se quejan de la "injerencia" China y porque tantos países buscan negocios con China...
Entonces pueden negociar y comprar armamento a los paladines y ejemplos de democracia como China, Corea del Norte o Rusia. Por supuesto esto puede traer consecuencias si se quiere mantener buenas relaciones con el mundo "libre"..
Y con lo de Brasil más de lo mismo acusar a la mismísima Saab de corrupción y revisión de contrato (ILEGAL)..
Si son así nuevamente, con sus aliados más vale tenerlos de enemigos porque como "amigos" jamas sabrás cuando te llegara la traición ni como. Típico de ellos
Un poco inexacto esto. Estudié el asunto. Hubo un pedido de informes del Departamento de Justicia de los EEUU a SAAB North America. Sí, hay una filial de la SAAB aquí y se tiene que atener a las normas de comercio de los EEUU. Ya había habido una investigación similar de los gobiernos brasileños y suecos por la presunta transferencia ilegal de favores (coimas?) para obtener el contrato. No se habría hallado ninguna irregularidad.
Como sabemos, estos contratos multimillonarios, tienen un peso extraordinario. Estos negocios se luchan a muerte y no es de asombrarse que las partes interesadas recurran a estas medidas. Ha sucedido siempre.