12-08-2024, 03:59 PM
Mensaje de Rusia:
Seguimos con gran preocupación los dramáticos acontecimientos que se están produciendo en Siria.
Como resultado de las negociaciones celebradas entre B. Assad y varios participantes en el conflicto armado en la RAE, decidió dejar el puesto presidencial y abandonó el país, dando instrucciones para que el poder se transfiriera de forma pacífica.
Rusia no participó en estas negociaciones.
Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento enérgico a todas las partes implicadas para que renuncien al uso de la violencia y resuelvan todos los problemas de gestión del gobierno por medios políticos.
En este sentido, la Federación de Rusia está en contacto con todos los grupos de la oposición siria.
Pedimos que se respeten las opiniones de todas las fuerzas etnoconfesionales de la sociedad siria y que se apoyen los esfuerzos para establecer un proceso político inclusivo basado en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada por unanimidad.
Esperamos que la ONU y todos los actores interesados tengan en cuenta estos planteamientos, incluso en el contexto de la aplicación de la iniciativa del Representante Especial del Secretario General de la ONU para Siria, G. Pedersen, de organizar urgentemente negociaciones inclusivas entre sirios en Ginebra.
Seguimos con gran preocupación los dramáticos acontecimientos que se están produciendo en Siria.
Como resultado de las negociaciones celebradas entre B. Assad y varios participantes en el conflicto armado en la RAE, decidió dejar el puesto presidencial y abandonó el país, dando instrucciones para que el poder se transfiriera de forma pacífica.
Rusia no participó en estas negociaciones.
Al mismo tiempo, hacemos un llamamiento enérgico a todas las partes implicadas para que renuncien al uso de la violencia y resuelvan todos los problemas de gestión del gobierno por medios políticos.
En este sentido, la Federación de Rusia está en contacto con todos los grupos de la oposición siria.
Pedimos que se respeten las opiniones de todas las fuerzas etnoconfesionales de la sociedad siria y que se apoyen los esfuerzos para establecer un proceso político inclusivo basado en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada por unanimidad.
Esperamos que la ONU y todos los actores interesados tengan en cuenta estos planteamientos, incluso en el contexto de la aplicación de la iniciativa del Representante Especial del Secretario General de la ONU para Siria, G. Pedersen, de organizar urgentemente negociaciones inclusivas entre sirios en Ginebra.
" Si vis pacem, parabellum"