08-16-2024, 10:45 PM
(08-16-2024, 12:03 PM)Hum escribió:En verdad estuve tentado en decir que veía alejarse la posibilidad de incorporar cualquier tipo de Jet en tanto la versión de ST sea avanzada, no tan solo los Lifts. Por eso expresé mis reparos en cuanto a presupuesto y ambición (política, se entiende) para incorporar algo más potente y que se explotara en toda su capacidad.(08-16-2024, 11:24 AM)HalconLMGA85 escribió:F16?, Gripen? Lo más cerca que estarán nuestro pilotos de esas máquinas es si van a la FIDAE. Sin ánimo de ofender, porque a mí también, me encantaría que la FAU tuviera alguno de esos vectores. Pero la realidad es otra, es del Súper Tucano y de la esperanza y la pelea que dará la FAU par que le traigan algún LiFT. Tenemos 15 años por delantepara ver qué podemos traer, porque hasta que no se termine de pagar los A29 los políticos no van a soltar plata para nada mas. Para ellos en su cabeza ya cumplieron con el reequipamiento de la FAU. Lo único que podría venir es donado, o a muy bajo costo, se me ocurre, F-5 de Brasil, o algun Hawks MKII inglés. De todas maneras espero equivocarme y que la FAU pueda lograr su objetivo(08-15-2024, 06:35 PM)ShinJo escribió:Es un buen razonamiento.(08-15-2024, 11:28 AM)HalconLMGA85 escribió:Cuanto más avanzada sea la versión de A-29 que obtengamos, más lejos veo la posibilidad de incorporar reactores tipo LIFT. Alguien había mencionado en este hilo que más allá de radar embarcado (autonomía) y motor a reacción (velocidad), realmente no había motivo como para incorporarlos, dada la similaridad de funciones que cumplen.(08-14-2024, 09:16 PM)ShinJo escribió: Eso es bien interesante y despeja parte del motivo de consulta al compañero forista Draken. La aviónica de los A-29 chilenos poseen capacidad de emular radar/armas guiadas, lo que es importante como paso previo al pilotaje de un caza puro, lo que claramente no es nuestro caso.Parecerían ser el escalón previo para poder operar algunos Gripen.
Pero quizá entre los sensores avanzados e integración de capacidades, se pueda conseguir un algo aproximado que nos acerque, al menos en parte, a las necesidades que la fuerza había manifestado en su momento.
Salu2!
Es un reactor que no descartaría a mediano plazo. Hay varios de segunda mano con mucha vida útil que seguramente países usuarios cambiarán por versiones más nuevas.
Creo recordar que el Gripen era una de las opciones que manejamos en este foro, con bajos costo de hora de vuelo.
Sería preferible explotar al máximo las capacidades (sensores y armas) de lo que tengamos en el momento que incorporar algo con mucho potencial, pero limitado por falta de presupuesto y ambición.
La movida más lógica, desde mi punto de vista, es la incorporación de un entrenador básico que esté a la altura de formar tripulaciones para un A-29. Con esos dos escalones firmes, no veo como un imposible a priori la posibilidad de un Gripen o similar.
Salu2!
Si he entendido bien, nuestros ST "vendrían" con la última aviónica que monta Embraer y es tecnología actual.
Adicionalmente el piloto chileno de ST, en la entrevista que todos vimos, explica que es la plataforma ideal para saltar al F16.
Por lo cual, como bien decís, no sería imprescindible un LIFT para pasar a un caza puro.
La disyuntiva está en qué elegir como escalón siguiente al ST. ¿Un FA50 o M346FA (ambos avionazos), o un Gripen?
A nivel de costo de adquisición, siendo todas estas opciones usadas, no creo haya demasiada diferencia.
Costo de hora de vuelo. Quizás el Gripen esté un poquito arriba, pero entiendo que muy por debajo de F16 o similares.
Por otro lado, Brasil eligió al Gripen, y ya empezó a operar las primeras unidades, lo que nos permitiría seguramente un apoyo de mantenimiento y logístico junto al vecino.
Teniendo ambos vectores en inventarios de FAU (ST y Gripen), mantenemos la doctrina de turbohélice y reactores, ampliamos el abanico de capacidades porque cada uno tiene lo que el otro no, y además eliminamos el tema de que los narcos operen aviones más veloces que los nuestros cuando se pasen de turbohélices a jets.
Bien se dijo que esta es una excelente compra en el marco de una fuerza sin fuerza, valga la redundancia.
A la FAU, hay que hacerla prácticamente desde cero, en todas sus áreas, por lo que mantengo mi idea de ir solidificando los escalones básicos e intermedios, para así poder cumplir con algunas de las misiones encomendadas y no como hasta ahora que no se puede cumplir con prácticamente ninguna.
En cuanto a lo disuasivo, bueno, dos opciones: a) disuadir al crimen organizado trasnacional
b) disuasión estratégica en el amplio sentido, como lo señaló Terminus.
Creo que a lo primero podemos llegar si se hacen las cosas minimamente bien, para lo segundo se perdió el tren hace décadas.
Es inviable que podamos plantear una disuasión creíble a cualquier potencia extranjera, llámese Argentina o Brasil o cualquiera extra-regional.
De hecho, y a como pinta la cosa, no sería descabellado pensar en plazo no demasiado lejano en una especie de acuerdo regional o "protectorado" militar con alguno de nuestros vecinos, al menos en cuanto a lo aéreo y naval. Es más, Brasil va muy adelantado en esa carrera si vemos sus acuerdos, ventas y donaciones con nosotros o Paraguay. Se están asegurando una zona de influencia "carioca".
Obvio, juegan a ser potencia y tienen con que.
Salu2!