07-28-2024, 02:46 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-28-2024, 02:48 PM por Leonidas69.)
(07-28-2024, 12:29 AM)Hum escribió:(07-27-2024, 10:39 PM)Draken escribió:(07-26-2024, 02:26 AM)Hum escribió:(07-26-2024, 02:09 AM)Voluntario2 escribió: Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".
Totalmente. Lo próximo que vendrá, supongo, serán los sustitutos para los SF260, que para mí gusto debería ser el Pillan II, si fuese posible en versión turbohélices, si es que se fabrica en esa versión, las suficientes unidades como para hacer tanto el curso basico como el EVA y de esa manera sustituir también a los PC-7.
En un futuro si la FAU no logra convencer a las próximas administraciónes de comprar reactores, se deberían traer más Súper Tucano
No se si la FAU podría costear un turbohélice para instrucción primaria ya que la hora de vuelo es mas cara que en la de un motor normal. en Sudamérica ninguna fuerza aérea se ha dado el "lujo" de tener un Turbohélice como entrenador primario debido al costo de la hora de vuelo y el mantenimiento.
en mi opinion le configuracion en el area de combate de la FAU por un buen tiempo será:
SF-260 Primario (Necesita Reemplazo)
V
PC-7 Avanzado (Necesita reemplazo)
V
A-29 super tucano --- A-37 Dragonfly (por un par de años)
No se cuantos de los Pc-7 quedan operativos ni si podrán dar abasto para entrenar la cantidad de pilotos que se van a necesitar con los 6 nuevos aviones.
Si, tiene razón estimado, me faltó poner en la ecuación el factor más importante, el económico.
Llegado el momento habría que evaluar, y siempre pensando en el Pilan ll, los costos de operación de este, y el ahorro que se puede hacer al usar una sola plataforma para entrenamiento básico y avanzado. Costos en cuanto a mantenimiento y horas de vuelo al pasar de una plataforma menos avanzada a una más compleja, que al ser el mismo aparato no se tendrían.
Si no ley mal el Pillan II turbohélices sería un avión parecido en prestaciones a los PC-7.
Si seguimos achicando, como lo venimos haciendo, es probable que el proximo sustituto de los SF 260 y los PC-7 se el mismo vector, y muy probablemente como usted dice sea un entrenador a piston.
Siguiendo mi especulación y agregándole su corrección, podríamos decir que el Pilan ll podría cubrir tanto la instrucción primaria con la versión pistón y la avanzada con la versión turbohélices, si es que está última se fabrica. Siempre en el supuesto de que ambas versiones comparten un alto nivel de componentes en sus células, lo cual genera un ahorro a la hora del mantenimiento.
En cuanto a los Alfa muy seguramente cuando los primeros Super Tucanos lleven a nuestro país dejarán de volar, si es que no lo han hecho antes
Respuesta: Sres, para eso se invento el Pilatus PC-21. Incluso esa tecnología de simulación también la posee el A-29, no obstante no todos los clientes lo usan o la tienen, por lo que he visto los simuladores que adquirió Chile son más avanzados qué los de Brasil.
Con respecto al Pc-21,
![[Imagen: capture14.jpg]](https://thaimilitaryandasianregion.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/08/capture14.jpg)
Formación desde el inicio hasta la formación avanzada
El PC-21 es tan benigno y fácil de volar para el estudiante ab-initio como desafiante y gratificante para el piloto que se prepara para el frente. Las capacidades del PC-21 lo hacen ideal para un campo de entrenamiento muy amplio. Puede usarse desde el primer día, eliminando la necesidad de una flota de entrenamiento de vuelo elemental y también cerrando la brecha de rendimiento entre los entrenadores de turbohélice tradicionales y los costosos cazas de iniciación. En este sentido, el PC-21 ofrece ventajas significativas sobre los entrenadores de turbohélice y jet tradicionales.
Pilatus desarrolló el entrenador de próxima generación: el PC-21, diseñado y construido específicamente para los pilotos estudiantes. Con los presupuestos de la fuerza aérea bajo presión continua, el PC-21 proporciona una solución de entrenamiento rentable y altamente eficiente
Pc-21 Oficial
Si en el caso de no querer comprar aeronaves primarias, bueno, ahí esta la tecnología de simulación, sí, sí, no es lo mismo peeero.
Uno es más entrenador digital con capacidades de simulación de lanzamiento de misiles aire aire, radar.. El A-29 es al revés pero no deja de ser un entrenador avanzado
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
-Francisco José fernández-Cruz Sequera