07-27-2024, 10:39 PM
(07-26-2024, 02:26 AM)Hum escribió:(07-26-2024, 02:09 AM)Voluntario2 escribió: Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".
Totalmente. Lo próximo que vendrá, supongo, serán los sustitutos para los SF260, que para mí gusto debería ser el Pillan II, si fuese posible en versión turbohélices, si es que se fabrica en esa versión, las suficientes unidades como para hacer tanto el curso basico como el EVA y de esa manera sustituir también a los PC-7.
En un futuro si la FAU no logra convencer a las próximas administraciónes de comprar reactores, se deberían traer más Súper Tucano
No se si la FAU podría costear un turbohélice para instrucción primaria ya que la hora de vuelo es mas cara que en la de un motor normal. en Sudamérica ninguna fuerza aérea se ha dado el "lujo" de tener un Turbohélice como entrenador primario debido al costo de la hora de vuelo y el mantenimiento.
en mi opinion le configuracion en el area de combate de la FAU por un buen tiempo será:
SF-260 Primario (Necesita Reemplazo)
V
PC-7 Avanzado (Necesita reemplazo)
V
A-29 super tucano --- A-37 Dragonfly (por un par de años)
No se cuantos de los Pc-7 quedan operativos ni si podrán dar abasto para entrenar la cantidad de pilotos que se van a necesitar con los 6 nuevos aviones.