07-03-2024, 02:54 AM
(07-02-2024, 10:45 PM)Voluntario2 escribió: A mi no me parece mal que Aviación Civil dependa de Fuerza Aérea y Marina Mercante de la Armada.
Me da la impresión que bajo la órbita de esas fuerzas, mal que bien, las respectivas áreas van a estar relativamente bajo c control. Tenemos el ejemplo de los helicópteros que se menciono antes.
Cuando las actividades de fiscalización y control están en otras órbitas del Estado, y es importante, incluso de vida o muerte que funcionen, a veces se interrumpen y debilitan bajo la presión de sus funcionarios.
A título de ejemplo los guardavidas, particularmente los de Montevideo, pero también los de Maldonado y Rocha, acostumbran a hacer amenazas de paros, paros y presiones varias sobre sus respectivas intendencias en los primeros días de diciembre. Si los guardavidas departamentales fueran un Servicio Nacional dependiente de Prefectura eso no sucedería. Cumplirían y punto. Creo que este sistema es el que se aplica en Brasil.
A modo de ejemplo para contribuir a la discusión, los parques del Ejército que están bajo la órbita del Servicio de Parques.... ¿tienen idea de las veces que los políticos quisieron pasarlos a la órbita del MGAP como está el Parque Roosvelt por ejemplo? ¿saben como desistieron de la idea? ..... simplemente admintiendo que la única forma de concervarlos como hasta ahora y que funcionen como lo viene haciendo es dejarlos bajo administración militar.
Seguramente (como en muchos países del mundo también) Marina Mercante y Aviación Civil están en la órbita militar por su relevancia estratégica.
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!