05-24-2016, 02:54 AM
Abatido cabecilla de Sendero Luminoso en el VRAEM
Alejo Marchessini,
23 de mayo de 2016.
![[Imagen: sendero-luminoso-camarada-alej-jpg_700x0.jpg]](http://cdne.ojo.pe/thumbs/uploads/articles/images/sendero-luminoso-camarada-alej-jpg_700x0.jpg)
En el curso de la Operación “Tornado 2016”, la Brigada Especial Contraterrorista abatió el pasado viernes a Alejandro Auqui Lipez © Alejandro, mando principal del “Ejército Popular Revolucionario” (EPR) de Sendero Luminoso. La Brigada Especial Contraterrorista, más conocida como la Brigada “Lobo”, emboscó a la columna del cabecilla, conformada por entre 16 y 20 subversivos, en las inmediaciones del poblado Virgen Casa – Llochegua en Huanta (Ayacucho). Tras un feroz enfrentamiento, que se saldó con la muerte del mando senderista y al menos otro subversivo, los efectivos lograron recuperar no solo un fusil Galil de 5.56 x 45 mm, municiones y explosivos, sino documentación y un computador portátil con abundante información de la organización terrorista.
En conferencia de prensa, los Ministros de Defensa, Jakke Valakivi Alvarez, y del Interior, Jose Luis Perez Guadalupe, acompañados del Jefe del Comando Conjunto, Almirante Jorge Moscoso Flores, y del Jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, General PNP Salvador Iglesias, informaron que “ las operaciones aún continúan en el VRAEM” y del duro golpe dado a la cúpula militar de la organización terrorista.
La Brigada “Lobo” está conformada por efectivos de las Direcciones Antidrogas (DIRANDRO) y Contra el Terrorismo (DIRCOTE), del Comando Unificado del VRAEM (CUVRAEM) y de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, siendo su principal objetivo la ubicación y captura de los cabecillas de Sendero Luminoso en el VRAEM. Se activó en el marco de los Planes de Operaciones (que determina los objetivos, efectivos y equipamiento, y apoyo logístico), que son aprobados por el Presidente de la Republica. Entre sus éxitos más destacados figuran la ubicación y muerte de dos importantes mandos de Sendero Luminoso: Orlando Borda Casafranca (a) “Alipio” y Martin Quispe Palomino (a) “Gabriel” durante la Operación “Camaleón” en agosto de 2013, así como el rescate de al menos 70 personas, en su mayoría niños y mujeres, que eran retenidas en “Campamentos de Producción”. Su objetivo principal es la ubicación y captura de Víctor Quispe Palomino (a) “José” y Jorge Quispe Palomino (a) “Raúl” máximos líderes de Sendero Luminoso, que operan en alianza con bandas de narcotraficantes en el VRAEM. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://www.defensa.com/frontend/defensa/abatido-cabecilla-sendero-luminoso-vraem-vn18714-vst336
Alejo Marchessini,
23 de mayo de 2016.
![[Imagen: sendero-luminoso-camarada-alej-jpg_700x0.jpg]](http://cdne.ojo.pe/thumbs/uploads/articles/images/sendero-luminoso-camarada-alej-jpg_700x0.jpg)
En el curso de la Operación “Tornado 2016”, la Brigada Especial Contraterrorista abatió el pasado viernes a Alejandro Auqui Lipez © Alejandro, mando principal del “Ejército Popular Revolucionario” (EPR) de Sendero Luminoso. La Brigada Especial Contraterrorista, más conocida como la Brigada “Lobo”, emboscó a la columna del cabecilla, conformada por entre 16 y 20 subversivos, en las inmediaciones del poblado Virgen Casa – Llochegua en Huanta (Ayacucho). Tras un feroz enfrentamiento, que se saldó con la muerte del mando senderista y al menos otro subversivo, los efectivos lograron recuperar no solo un fusil Galil de 5.56 x 45 mm, municiones y explosivos, sino documentación y un computador portátil con abundante información de la organización terrorista.
En conferencia de prensa, los Ministros de Defensa, Jakke Valakivi Alvarez, y del Interior, Jose Luis Perez Guadalupe, acompañados del Jefe del Comando Conjunto, Almirante Jorge Moscoso Flores, y del Jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, General PNP Salvador Iglesias, informaron que “ las operaciones aún continúan en el VRAEM” y del duro golpe dado a la cúpula militar de la organización terrorista.
La Brigada “Lobo” está conformada por efectivos de las Direcciones Antidrogas (DIRANDRO) y Contra el Terrorismo (DIRCOTE), del Comando Unificado del VRAEM (CUVRAEM) y de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, siendo su principal objetivo la ubicación y captura de los cabecillas de Sendero Luminoso en el VRAEM. Se activó en el marco de los Planes de Operaciones (que determina los objetivos, efectivos y equipamiento, y apoyo logístico), que son aprobados por el Presidente de la Republica. Entre sus éxitos más destacados figuran la ubicación y muerte de dos importantes mandos de Sendero Luminoso: Orlando Borda Casafranca (a) “Alipio” y Martin Quispe Palomino (a) “Gabriel” durante la Operación “Camaleón” en agosto de 2013, así como el rescate de al menos 70 personas, en su mayoría niños y mujeres, que eran retenidas en “Campamentos de Producción”. Su objetivo principal es la ubicación y captura de Víctor Quispe Palomino (a) “José” y Jorge Quispe Palomino (a) “Raúl” máximos líderes de Sendero Luminoso, que operan en alianza con bandas de narcotraficantes en el VRAEM. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
http://www.defensa.com/frontend/defensa/abatido-cabecilla-sendero-luminoso-vraem-vn18714-vst336



"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".