• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
Tal cual, además supongo que estarán en condiciones de soportar una auditoria y dar cuenta de en qué se gastaron los 30 millones, con facturas y todo en orden. No vaya a ser que la estructura que salio en fotos en prensa sea todo lo que tienen para mostrar y el resto de los equipos sean solo intenciones de compra y parte del dinero haya ido a parar a manos de acreedores pasados. Yo no creo....no?
https://www.montevideo.com.uy/Noticias/L...roceso=amp
Vieron lo que declaró el dueño del astillero? Le hecho la RESPONSABILIDAD AL BROU.....MMMMM
 
Reply
Creo Que el actual gobierno opera de mala fe, y en la ejecucion de un contrato operar de esa form, atentar contra un ppio basico como el de la buena Fe, lo convierte en el incumplidor. Es vergonzoso que se actúe de esta manera. Nadie del govern pasado tiene el peso político como para plantarse. Muy triste, a nivel international están dejando la imagen del país por el piso. Uno de los grandes motives que hacen de uruguay in país atractivo es la seguridad jurídica, cosa que el Frente Amplio y especialmente el MPP se pasó por la p***tas. Yo Trato de no mezclar mos commentaries en el foro con pilítica, pero en este caso es impossible no hacerl, me da mucha bronca porque esto excede las opvs, esto daña la credibilidad del país, ese aunque no parezca es uno de los Pilares estratègicos que tiene uruguay para desarrollarse y otra vez nos sabotean los paràsitos que gobiernan -y ni saben el esfuerzo que have el Ciudadano de a pie para general los recursos para pagar un aguinaldopor ejemplo-. Da asco la class política de nuestro país, blancos Colorado y frente amplio por igual. La verdad es enfermante. Pido disculpas si ode do a alguien con mis opiniones, pero realmente es indignante como se manejan
 
Reply
Mala fe? Mala fe es tratrnos a todos de pel@@@@dos y por intereses propios vendernos gato por liebre. Mala fe es meternos una garantía de una empresa trucha cuyo dueño es un ruso que vive en rusia. Mala fe es ser súbdito y negar la independencia a la cual tenemos derecho cosomos ciudadanos libred, seamos colorados, blancos , frentistas o cabildantes. Antes de ofender a un pueblo libre y soberano por favor, quite el corrector en inglés y limpiese la boca antes de hablar de mi patria. Podré tener diferencias ideológicas o de procederes con mis compatriotas pero ante todo soy URUGUAYO y los problemas los arreglamos entre demócratas y patriotas.
 
Reply
(10-25-2025, 08:06 PM)M3Dardo escribió: Mala fe? Mala fe es tratrnos a todos de pel@@@@dos y por intereses propios vendernos gato por liebre. Mala fe es meternos una garantía de una empresa cuyo dueño es un ruso que vive en rusia. Mala fe es ser súbdito y negar la independencia a la cual tenemos derecho como cualquier ciudadano libre, sea colorado, blanco , frentista o cabildante. Antes de ofender a un pueblo libre y soberano por favor, quite el corrector en inglés y limpies la boca antes de hablar de mi patria. Podré tener diferencias ideológicas o de procederes con mis compatriotas pero ante todo soy URUGUAYO y los problemas los arreglamos entre demócratas y patriotas.

Estimado. Vamos por partes, yo no ofendo a mi país en el post anterior, en ningún momento hablo mal de mi país o de mis compatriotas, le propongo que bajemos un cambio. En cuanto al corrector ortográfico, es correcta su apreciación en cuanto a mi falta de idoneidad para solucionarlos (por suerte creo que lo he resuelto), creo que no llevarme bien con los avances tecnológicos no me hace un mal oriental. Y si existe mala fe de este gobierno, han hecho lo imposible para que el contrato se caiga y si fue desde filas del frente y la verdad es que están buscando el pelo al huevo desde hace rato, y también debería de tener en cuenta que el opv se está construyendo y avanza de forma lenta pero segura. Uruguay aceptó las garantías ofrecidas en su momento y nadie lo obligó. Yo no tengo problema en debatir ideas, pero lo de “lavarse la boca” por discrepar no me parece ni de democrática ni de persona educada. Saludos
 
Reply


La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(10-25-2025, 08:22 PM)J.W.R. escribió:
(10-25-2025, 08:06 PM)M3Dardo escribió: Mala fe? Mala fe es tratrnos a todos de pel@@@@dos y por intereses propios vendernos gato por liebre. Mala fe es meternos una garantía de una empresa cuyo dueño es un ruso que vive en rusia. Mala fe es ser súbdito y negar la independencia a la cual tenemos derecho como cualquier ciudadano libre, sea colorado, blanco , frentista o cabildante. Antes de ofender a un pueblo libre y soberano por favor, quite el corrector en inglés y limpies la boca antes de hablar de mi patria. Podré tener diferencias ideológicas o de procederes con mis compatriotas pero ante todo soy URUGUAYO y los problemas los arreglamos entre demócratas y patriotas.

Estimado. Vamos por partes, yo no ofendo a mi país en el post anterior, en ningún momento hablo mal de mi país o de mis compatriotas, le propongo que bajemos un cambio. En cuanto al corrector ortográfico, es correcta su apreciación en cuanto a mi falta de idoneidad para solucionarlos (por suerte creo que lo he resuelto), creo que no llevarme bien con los avances tecnológicos no me hace un mal oriental. Y si existe mala fe de este gobierno, han hecho lo imposible para que el contrato se caiga y si fue desde filas del frente y la verdad es que están buscando el pelo al huevo desde hace rato, y también debería de tener en cuenta que el opv se está construyendo y avanza de forma lenta pero segura. Uruguay aceptó las garantías ofrecidas en su momento y nadie lo obligó. Yo no tengo problema en debatir ideas, pero lo de “lavarse la boca” por discrepar no me parece ni de democrática ni de persona educada. Saludos
Perdón es usted uruguayo? Me confundí.....es que verá al tener el corrector en inglés e interesarle tanto la geopolitica e influencia de EEUU, vivir en Miami (creo si me equivoco me corrije) hace tantos años y aborrecer que el pasito optará por diseños y compras no occidentales incurri en el error , pensar que lo que importa es la discusión  interna de nuestros intereses es lo que me motiva. My mistake.
 
Reply
LA VERDAD ES HIJA DEL TIEMPO. Todo lo demás son especulaciones y medias mentiras/verdades. Lo que ya está dañada es la imagen del país y lo que me jode es que un charlatán y argentino venga a decirnos "yo les dije"...
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(10-25-2025, 09:54 PM)Terminus escribió: LA VERDAD ES HIJA DEL TIEMPO. Todo lo demás son especulaciones y medias mentiras/verdades. Lo que ya está dañada es la imagen del país y lo que me jode es que un charlatán y argentino venga a decirnos "yo les dije"...

No se preocupe estimado, mañana tienen elecciones.....jeje...el kilomb@@@ van a terlo el lunes gane quien gane. A que le saque una sonrisa!
 
Reply
No entendí bien si usted vive en Miami o cree que yo
Vivo en Miami. En respuesta a su pregunta: Si, soy nacido y criado en Uruguay, tengo a gran parte de mi familia desperdigada en varios continentes (América del norte, Europa y Oceanía), pero yo opté por quedarme en mi país que considero el mejor del mundo para críar una familia. Cambié hace poco el celular y me estoy familiarizando aún con el nuevo, por eso los problemas con la ortografía.Yo ya dije anteriormente que no estoy a favor de Cardama y contra Uruguay, tampoco al revés, ese sería un argumento Maniqueísta. Si creo que el contrato no favorece a Uruguay , pero lamentablemente ya lo firmamos (porque García quería hacerse el el héroe) desandando lo que se había manejado antes. Ahora, considero que el gobierno actual está apagando el incendio con nafta y el motivo es político. La obligación poal se está cumpliendo, Uruguay no manda a los observadores, se sanciona a Wilson por pagar hitos estipulados, etc. De nuevo aclaro que no tengo nada a favor ni en contra de Cardama, pero la forma de manejar esto por parte del gobierno es un desastre, nos deja mal parados a nivel internacional. Uno de los grandes activos que tenemos es la seguridad jurídica, con esto lo estamos tirando al piso, erosionamos la credibilidad de nuestro país. Eso es mucho peor que las opvs, lo excede. No recuerdo haber nombrado a EEUU (ni haber dicho que vivo en Miami capáz me confunde con otro co forista), que a decir verdad nos pone la pata arriba cuando quiere, pero prefiero estar en buenos términos que en malos con ellos, los países no tienen amigos si no intereses. Si me alegré cuando no compramos las opv chinas ni las Nordkapp, de tener la posibilidad yo hubiera ido por las lurssen o fassmer (sobre todo las últimas chilenas con casco reforzado), pero entiendo que hay un tema presupuestal también. Aclarados los tantos le envío un cordial saludo.
 
Reply
No entendí bien si usted vive en Miami o cree que yo
Vivo en Miami. En respuesta a su pregunta: Si, soy nacido y criado en Uruguay, tengo a gran parte de mi familia desperdigada en varios continentes (América del norte, Europa y Oceanía), pero yo opté por quedarme en mi país que considero el mejor del mundo para críar una familia. Cambié hace poco el celular y me estoy familiarizando aún con el nuevo, por eso los problemas con la ortografía.Yo ya dije anteriormente que no estoy a favor de Cardama y contra Uruguay, tampoco al revés, ese sería un argumento Maniqueísta. Si creo que el contrato no favorece a Uruguay , pero lamentablemente ya lo firmamos (porque García quería hacerse el el héroe) desandando lo que se había manejado antes. Ahora, considero que el gobierno actual está apagando el incendio con nafta y el motivo es político. La obligación poal se está cumpliendo, Uruguay no manda a los observadores, se sanciona a Wilson por pagar hitos estipulados, etc. De nuevo aclaro que no tengo nada a favor ni en contra de Cardama, pero la forma de manejar esto por parte del gobierno es un desastre, nos deja mal parados a nivel internacional. Uno de los grandes activos que tenemos es la seguridad jurídica, con esto lo estamos tirando al piso, erosionamos la credibilidad de nuestro país. Eso es mucho peor que las opvs, lo excede. No recuerdo haber nombrado a EEUU (ni haber dicho que vivo en Miami capáz me confunde con otro co forista), que a decir verdad nos pone la pata arriba cuando quiere, pero prefiero estar en buenos términos que en malos con ellos, los países no tienen amigos si no intereses. Si me alegré cuando no compramos las opv chinas ni las Nordkapp, de tener la posibilidad yo hubiera ido por las lurssen o fassmer (sobre todo las últimas chilenas con casco reforzado), pero entiendo que hay un tema presupuestal también. Aclarados los tantos le envío un cordial saludo.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: Dardo, JollyRoger, matgredmi, 151 invitado(s)