• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 19 voto(s) - 2.11 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Posibles aviones para la FAU
¿Reactores para la FAU?.
Después de la crítica infame a la compra de los Hércules C-130 por ser "viejos" todos los gobiernos van a pensar dos veces antes de adquirir aviones de segunda mano.
Lo ideal sería M-346 nuevos, pero el costo en euros más el costo político de hacerlo lo hace inviable para el Uruguay.
Salvo una oferta del fabricante italiano de un M-346 básico.
Por otra parte como la FAU no tuvo, no tiene y dudo que tenga en el mediano plazo misiles aire - aire, para el objetivo actual los Super Tucanos alcanzan....
 
Reply
(06-13-2025, 12:09 AM)Voluntario2 escribió: ¿Reactores para la FAU?.
Después de la crítica infame a la compra de los Hércules C-130 por ser "viejos" todos los gobiernos van a pensar dos veces antes de adquirir aviones de segunda mano.
Lo ideal sería M-346 nuevos, pero el costo en euros más el costo político de hacerlo lo hace inviable para el Uruguay.
Salvo una oferta del fabricante italiano de un M-346 básico.
Por otra parte como la FAU no tuvo, no tiene y dudo que tenga en el mediano plazo misiles aire - aire, para el objetivo actual los Super Tucanos alcanzan....

Estimado, las críticas "por viejos" de los C-130 es de la izquierda, si este gobierno compra reactores de 2da o 3ra mano la piara no va a decir ni mú, y el resto de la casta, la que hoy está en la oposición van a aplaudir, porque son partidarios de eso que "al gobierno le votamos lo que es bueno para el país".... y así es como mueren con los ojos abiertos, creyendo que con la izquierda se puede conciliar
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
Hemos visto que el presidente derogará parte de la ley (mal llamada) de derribos.
No me queda claro qué parte derogará ni qué alcance tendrá la norma "recortada".
Si esto ocurre, entiendo que US habilitaría compras que hoy no podemos hacer.
Parece lógico que lo primero que sucederá será transferirnos el lote de repuestos que tienen fondeados para poner en OV 3 o 4 Dragonfly más.
Lo bueno de esto es que sería la forma de no bajar inmediatamente la cortina de los vuelos a reacción en la FAU.
Sabemos de todos modos que tienen corta vida, pero una cosa es estirar la agonía con algo volando hasta que sean relevados por más nuevos y otra cosa es cerrar y empezar de nuevo algún día (esto en UY suele ser para siempre, o nunca).
En ese escenario, estimo que comenzaremos a entrenar pilotos en los ST, lo que permitiría a mediano plazo que dieran el salto a otra plataforma a reacción. Eso podría coincidir en el tiempo con la salida de servicio de los A37 recuperados.
Imagino que el Grippen (a medio uso) sería ideal por 2 motivos básicamente. El costo de hora de vuelo es muy bajo y tenemos a los hermanos brasileros operándolos, lo que nos facilitaría mucho el soporte regional que podamos tener para esos vectores.
 
Reply
Coincido Halcón con la primera parte.
Si deroga parte de la ley de derribos y/o la adapta a lo que quiere USA por lo menos van a venir los repuestos que necesitan los A-37.
Con respecto a lo segundo lo veo mucho más difícil. Salvo que sean Grippen suecos super usados a precio casi simbólico.
Para lo que necesita el Uruguay, interceptar narco avionetas se sobra. Ahora que venga con misiles es otro tema complejo para la FAU.
A propósito una consulta:
¿Qué alcance tiene el término hora de vuelo?
Se que es una medida para determinar el costo de los aviones en servicio.
¿Implica el combustible, el mantenimiento, el salario de los que hacen el mantenimiento y el piloto, etc.?
 
Reply
(07-08-2025, 02:01 PM)Voluntario2 escribió: Coincido Halcón con la primera parte.
Si deroga parte de la ley de derribos y/o la adapta a lo que quiere USA por lo menos van a venir los repuestos que necesitan los A-37.
Con respecto a lo segundo lo veo mucho más difícil. Salvo que sean Grippen suecos super usados a precio casi simbólico.
Para lo que necesita el Uruguay, interceptar narco avionetas se sobra. Ahora que venga con misiles es otro tema complejo para la FAU.
A propósito una consulta:
¿Qué alcance tiene el término hora de vuelo?
Se que es una medida para determinar el costo de los aviones en servicio.
¿Implica el combustible, el mantenimiento, el salario de los que hacen el mantenimiento y el piloto, etc.?
Estimado.
Dije que sería bueno, no fácil.. jeje.. sabemos con qué bueyes aramos.
No soy experto en aeronáutica, pero entiendo que la hora de vuelo incluye todo (mantenimiento, tripulación, combustible, gastos aeroportuarios, tripulaciones, seguros, etc). 
Puse esta opción sobre la mesa porque fue algo que mencionaron los coforistas "con alas" como de hora de vuelo a costo bajo.  Siempre hay que pensar en un vector que podamos mantener y volar financieramente hablando.
De todos modos, si no fuera este, pueden existir otras opciones occidentales muy capaces que tengan buen remanente de horas.
 
Reply
(07-08-2025, 02:01 PM)Voluntario2 escribió: Coincido Halcón con la primera parte.
Si deroga parte de la ley de derribos y/o la adapta a lo que quiere USA por lo menos van a venir los repuestos que necesitan los A-37.
Con respecto a lo segundo lo veo mucho más difícil. Salvo que sean Grippen suecos super usados a precio casi simbólico.
Para lo que necesita el Uruguay, interceptar narco avionetas se sobra. Ahora que venga con misiles es otro tema complejo para la FAU.
A propósito una consulta:
¿Qué alcance tiene el término hora de vuelo?
Se que es una medida para determinar el costo de los aviones en servicio.
¿Implica el combustible, el mantenimiento, el salario de los que hacen el mantenimiento y el piloto, etc.?

Las horas de vuelo se aplica a las horas efectivas que tiene la célula o los motores de un avión. En base a las horas se planufican mantenimientos programados. Las células de los aviones de combate vienen para X cantidad de horas útiles.
Si hablamos de costos por hora de vuelo, se incluye mantenimiento, combustible, entrenamiento, etc.
 
Reply
Gracias por la respuesta.
¿En cuanto se estima la hora de vuelo de los A-37 y la de los ST?
¿Pueden ser 750 dólares los A-37 y 500 los ST?
 
Reply
Si es por el valor de la hora vuelo, en cualquier momento arrancar a volar cometas!
 
Reply
Buenas
Tengo mis dudas que la FAU pueda sostener logisticamente un Grippen aunque sea "super usado", primera generación o Batch 0, como quieran llamarlo, ya con lo que traen los Super Tucanos la van a tener dificil una vez que se terminen las garantías, la FAU a estar por la asignación presupuestal histórica solo puede sostener aviones de muy baja tecnología como el A-37, quzás estirando mucho la frazada algún F-5 o aviones por el estilo, recuerden que los C-130 se llevan una parte importante de la "torta"
Ojalá me equivoque
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
https://fdra.blogspot.com/2024/08/costos...s.html?m=1
En este enlace hay algunos datos sobre costos por hora de vuelo de distintos cazas, no sé si esos datos son correctos, pareciera que sí.
El anterior comandante de la FAU dijo que podríamos haber comprado los FA 50 si se hubiesen dado algunas condicionantes, supongo que el aumento de presupuesto era tenido en cuenta para la adquisición de aviones a reacción del modelo que fueran
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 53 invitado(s)