• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 7 voto(s) - 1.71 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Colombia
Colombia presenta el prototipo de su nuevo fusil

https://www.infodefensa.com/texto-diario...uevo-fusil

[Imagen: fusil-colombiano-1-foto-indumil.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
Colombia adquiere sistemas antidron por 25 millones de dólares

https://www.infodefensa.com/texto-diario...es-dolares

[Imagen: antidrones-foto-dedrone-tactical.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
--Un artículo del apreciado amigo Javier Miranda (traba pistolas) sobre el futuro fusil Colombiano:

Modernización armamentística: análisis del nuevo prototipo de fusil colombiano

https://www.infodefensa.com/texto-diario...colombiano

[Imagen: fusil-colombiano-javier-miranda.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
Por cuarta vez, Colombia intenta que Indumil fabrique vehículos blindados 4x4

https://www.infodefensa.com/texto-diario...ndados-4x4

[Imagen: Blindado-Tit-n-foto-Infodefensa-com.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
Hecho en Colombia!!:

https://x.com/erichsaumeth/status/1931056437998088652
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
Colombia compra 800 unidades de munición naval de 76 milímetros

https://www.infodefensa.com/texto-diario...milimetros

[Imagen: Pieza-76-mm-ARC-foto-Infodefensa-com.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
Colombia dotará con drones de ataque a sus futuras lanchas Alpha y Bravo

https://www.infodefensa.com/texto-diario...nes-ataque

[Imagen: Whiskey-Project-1-Foto-Infodefensa-com.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
La Armada de Colombia recupera la capacidad de formar pilotos de ala fija tras más de 20 años
Carlos Vanegas, 16 de junio de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_41000_20250616.web...700,0.webp]
Alumnos pilotos de ala fija de la ESCAN.


La Escuela de Aviación Naval (ESCAN) de la Armada de Colombia, a cargo del Capitán de Fragata Juan Carlos Quintero Gómez, ha retomado con éxito la formación de pilotos de ala fija, marcando un hito histórico para la institución, tras más de 20 años sin impartir este tipo de entrenamiento.
Fundada en 1975 y con sede actual en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad, Atlántico, la ESCAN ha evolucionado como centro clave en la preparación de personal para la Aviación Naval, ofreciendo instrucción en planeamiento de misión, mantenimiento, rescate y supervivencia en el mar.
Este programa busca fortalecer la capacidad operativa de la Armada en misiones de vigilancia, patrullaje y apoyo logístico. La decisión de reabrir el curso de ala fija obedece a la necesidad de responder a las crecientes exigencias del componente aeronaval, cuyo entorno operacional impone retos significativamente mayores que los presentes en otros ámbitos de la aviación militar.
A diferencia de otras fuerzas, la Aviación Naval opera en coordinación con buques en alta mar, en condiciones meteorológicas adversas, sobre vastas extensiones sin referencias visuales, lo cual exige de sus pilotos habilidades superiores, tanto técnicas como mentales. Por esta razón, la Armada de Colombia determinó que la formación debía llevarse a cabo bajo los más altos estándares de exigencia, incluso por encima de los cursos ofrecidos por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quien venía capacitando a este personal.
El riguroso proceso de selección refleja esta exigencia: de un total de 50 aspirantes, solo 5 lograron superar las pruebas y fueron admitidos en la Escuela. Esta cifra demuestra el nivel de preparación y disciplina requeridos para ingresar a uno de los programas de formación más demandantes del ámbito militar colombiano.
La ESCAN también se distingue por su oferta académica especializada, que incluye  el programa de entrenamiento en técnicas de supervivencia y escape de cabina de helicóptero bajo el agua (HUET), en el que los alumnos aprenden a reaccionar ante emergencias en el mar, salidas forzadas de aeronaves y técnicas de flotación y rescate en condiciones extremas. Estos entrenamientos son fundamentales para garantizar la seguridad de las tripulaciones en escenarios reales de combate o asistencia humanitaria.
Un acontecimiento destacado será la graduación del Teniente de Fragata Mateo Posso Marín, primer alumno en culminar satisfactoriamente este curso desde su reactivación. Su logro representa el renacer de una capacidad estratégica para la Aviación Naval y es símbolo del compromiso institucional por ampliar los roles y capacidades diferenciales de la fuerza. Este avance consolida a la ESCAN como un centro de formación integral que impulsa la autonomía operativa y el fortalecimiento de la defensa marítima de Colombia.
Además, se ha confirmado que el próximo 20 de junio se llevará a cabo la ceremonia de graduación de la primera promoción de pilotos, reafirmando la continuidad y el éxito del programa. Esta ceremonia se desarrollará en las instalaciones del aeropuerto Ernesto Cortissoz, donde se encuentra ubicada la Escuela de Aviación Naval, y representará un nuevo paso en la consolidación del poder aeronaval colombiano. (Carlos Vanegas)


https://www.defensa.com/colombia/armada-...-fija-tras
Chile
 
Reply
La Fuerza Aérea Colombiana rechaza la oferta del avión chino J-10CE

https://www.infodefensa.com/texto-diario...ino-j-10ce

[Imagen: J-10-CE-foto-Fuerza-Aerea-Pakistani.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
En revista Semana, entrevistado sobre el conflicto Israel-Irán:

https://www.youtube.com/watch?v=DrFitbT54oE

[Imagen: 00-semana-jun-19-1.jpg]
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 28 invitado(s)