Sobre Jaunsolo y su aparición en tv, lo importante es que apareció.
Ahora yo no lo noté nervioso o algo así.
Es claro que estaba entre unos ignorantes del tema y alguno "contra".
No me convenció su solución propuesta de ir ascendiendo contraalmirantes a almirantes, porque parece de comedia.
Tampoco me convenció su explicación de que Wilson informó a quien era ministro el 27 de febrero y no a quien no lo era. Y por eso no cometió falta alguna.
Eso es una simpleza de las ordenanzas.
Fue una actitud equivocada de Wilson.
Supongo que un marinero de 2a. en esa situación le hubiera advertido a la futura ministro que se iba a hacer un pago en próximos días. Es de sentido común.
05-17-2025, 01:28 PM (Este mensaje fue modificado por última vez en: 05-17-2025, 01:29 PM por el_francotirador.)
El sentido comun no obliga a hacer nada, lo legal (o no) lo hace. Wilson opero segun el contrato y su mando natural en ese momento. Lazo no tenia ninguna posicion en el gobierno en ese momento, mas alla de haber sido DESIGNADA. Si habia que comunicar algo lo deberia haber hecho el gobierno de Lacalle con su equipo de transicion, pero Wilson no era subordinado de ella en ese momento.
Jaunsolo dijo lo que todos sabemos pero me parece que los muchachos de desayunos informales se fueron al amague y esperaban otra cosa, otro Musso diria yo.
Por ahi anduve leyendo que el gobierno analiza mandar gente de la facultad de ingenieria a Cardama para que supervisen el proyecto. Me imagino que habran puesto la carrera de ingenieria naval porqur sino solo van a ir a Vigo a comer pulpo.
La confusion que se ha generado, con toda intencion, es que el oficial de la Armada que va a ir a Vigo, va a trabajar de ingeniero naval o similar. Ingenieros navales sobran en este proyecto, estan los de Cardama, los de Cintranaval, los del Lloyds…. La presencia de un oficial de la Armada mas alla de una obvia supervision es tambien para proveer cierta informacion, como usuarios, sobre el diseño de los buques que son hechos a medida de Uruguay. Un ejemplo que se me dio a mi, es por ejemplo la altura promedio de los tripulantes para asi determinar las alturas de los lavamanos, camas, tuberias. Todo el buque se hace a medida del cliente y sus necesidades, algo que los otros proveedores no ofrecian.
Hasta ahora el gobierno no ha enviado a nadie.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
(06-18-2023, 09:03 PM)Edwin escribió: Hola a todos!
Con respecto a la OPV 93 ahora POC para la ARC, si bien no hay un buque completado, está ya está en construcción. Comparto con ustedes la maniobra de volteo del primer bloque que se realizó hace algunas semanas atrás.
(05-17-2025, 01:28 PM)el_francotirador escribió: El sentido comun no obliga a hacer nada, lo legal (o no) lo hace. Wilson opero segun el contrato y su mando natural en ese momento. Lazo no tenia ninguna posicion en el gobierno en ese momento, mas alla de haber sido DESIGNADA. Si habia que comunicar algo lo deberia haber hecho el gobierno de Lacalle con su equipo de transicion, pero Wilson no era subordinado de ella en ese momento.
Jaunsolo dijo lo que todos sabemos pero me parece que los muchachos de desayunos informales se fueron al amague y esperaban otra cosa, otro Musso diria yo.
Por ahi anduve leyendo que el gobierno analiza mandar gente de la facultad de ingenieria a Cardama para que supervisen el proyecto. Me imagino que habran puesto la carrera de ingenieria naval porqur sino solo van a ir a Vigo a comer pulpo.
La confusion que se ha generado, con toda intencion, es que el oficial de la Armada que va a ir a Vigo, va a trabajar de ingeniero naval o similar. Ingenieros navales sobran en este proyecto, estan los de Cardama, los de Cintranaval, los del Lloyds…. La presencia de un oficial de la Armada mas alla de una obvia supervision es tambien para proveer cierta informacion, como usuarios, sobre el diseño de los buques que son hechos a medida de Uruguay. Un ejemplo que se me dio a mi, es por ejemplo la altura promedio de los tripulantes para asi determinar las alturas de los lavamanos, camas, tuberias. Todo el buque se hace a medida del cliente y sus necesidades, algo que los otros proveedores no ofrecian.
Hasta ahora el gobierno no ha enviado a nadie.
Con todo el respeto, creo que a la señora ministra de defensa el cargo le viene grande.
No puede ser que vayan los de Cardama a Uruguay y no los reciba.
(11-08-2022, 12:30 AM)Voluntario2 escribió: Creo que algo van a dar.
Es un compromiso político y por eso lo van a tratar de cumplir.
Creo también que más allá de la inteligencia, que obviamente es muy importante, se necesitan aeronaves que intimiden a las avionetas narco.
Estimado Francotirador, discrepo en algún sentido con Ud.
Entiendo que la noticia de la decisión del pago a Cardama lo debía dar el gobierno saliente, en este caso Castaingdebat. Pero no estaba de más que se lo adelantara Wilson a la sra. Ministro.
A mí entender le dió "pasto a las fieras".
Por lo demás, hasta ahora la sra. Ministro es peor que García, y de algunos opacos ministros del FA, lo que es decir.
Espero que se designe a la brevedad el o los oficiales de la Armada para ir a Galicia.
También espero que antes de eso terminen la elección del Comandante en Jefe de la Armada. No debería ser tan difícil. No son tantos los elegibles.
Designaron un Papa en menos tiempo… Es realmente lamentable la inoperancia que han demostrado hasta el momento. Me parece que Wilson sabe que si hubiera dilatado el pago, lo de la opv era más fácil de echar para atrás que con un pago de varios millones hecho. Se hizo el distraído pero en beneficio de que prospere el proyecto de Cardama. Me hubiera gustado que las opv de lurssen (con hangar) fueran las que se incorporen en la armada, pero ese tren ya pasó. Ahora hay que sacar adelante lo que quedó. Esperemos que se den cuenta que no es un tema de ideología si bo un tema de cometidos del Estado, no podemos resignar soberanía bajo ningún concepto. Es tan sencillo como eso, las fuerzas armadas deben estar debidamente equipadas para cumplir con su cometido y el país poder hacer frente a obligaciones básicas.