• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Reforma y roles de las FFAA
Creo que el partido se está jugando muy lejos de nuestro país, y los contendientes son USA y China.
Si separamos lo político/militar de lo económico creo que no estamos haciendo una buena lectura.
El fin de todo son los $$$ y tener hegemonía militar global posiciona a cualquiera de ellos en una posición de privilegio para poner reglas que los beneficien económicamente, lo cual es la finalidad última.
Por ese motivo, entre China y USA se la vienen midiendo (la capacidad militar :-) hace rato).
En esta partida de ajedrez, que tiene distintos tableros por continente, cada uno hace un movimiento y el otro responde.
Con respecto a Latinoamérica sabemos que ambos buscan posicionarse o al menos mantener un equilibrio donde el otro no se vuelva hegemónico.
Hay ejemplos varios, pero lo que pasa en Argentina es evidente. China tiene su base "científica" en la Patagonia. Le ofrecía JF17. USA no le podía entrar a los gobiernos K. Asume Milei y aparecen los F16, la financiación del FMI, y ahora la charla sobre un TLC bilateral. A los pocos días el embajador chino mueve su pieza y reflota la posibilidad de avanzar con un TLC (que ellos mismos habían puesto en el freezer) con Uruguay. Los chinos usaron a Uruguay como "cuña" para entrarle con TLC a todo el Mercosur. Como los otros países socios no se sumaron, China dio marcha atrás, ya que solo Uruguay no resulta interesante, pero si Argentina pacta con USA, China busca lo mismo con Uruguay para tener un pie adentro del Mercosur.
En este escenario que conocemos, debemos sacar tajada.
Yo daría pasos más concretos con China y avanzar rápido con un pre TLC y la compra de L15B.
Ahí USA se verá obligado a mover otra pieza. Si hace como con Argentina, nos habilita que alguien nos venda (y barato porque sabe que no tenemos $) reactores occidentales. Ahí China seguramente nos intente vender sus L15B a pagar con granos de arroz (ya lo hicieron con las OPV bajándolas sensiblemente de precio para poner un pie por esta zona).
En ambos escenarios, salimos ganando. Pero debemos ACTUAR. Ser PROACTIVOS.
 
Reply
Compañero alguien debería hablar con Cosse qué tiene estima a China y habla chino o mandarín.. Ya tenemos cuña?? Smile Smile Smile
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(12-04-2024, 01:54 PM)HalconLMGA85 escribió: Creo que el partido se está jugando muy lejos de nuestro país, y los contendientes son USA y China.
Si separamos lo político/militar de lo económico creo que no estamos haciendo una buena lectura.
El fin de todo son los $$$ y tener hegemonía militar global posiciona a cualquiera de ellos en una posición de privilegio para poner reglas que los beneficien económicamente, lo cual es la finalidad última.
Por ese motivo, entre China y USA se la vienen midiendo (la capacidad militar :-) hace rato).
En esta partida de ajedrez, que tiene distintos tableros por continente, cada uno hace un movimiento y el otro responde.
Con respecto a Latinoamérica sabemos que ambos buscan posicionarse o al menos mantener un equilibrio donde el otro no se vuelva hegemónico.
Hay ejemplos varios, pero lo que pasa en Argentina es evidente. China tiene su base "científica" en la Patagonia. Le ofrecía JF17. USA no le podía entrar a los gobiernos K. Asume Milei y aparecen los F16, la financiación del FMI, y ahora la charla sobre un TLC bilateral. A los pocos días el embajador chino mueve su pieza y  reflota la posibilidad de avanzar con un TLC (que ellos mismos habían puesto en el freezer) con Uruguay. Los chinos usaron a Uruguay como "cuña" para entrarle con TLC a todo el Mercosur.  Como los otros países socios no se sumaron, China dio marcha atrás, ya que solo Uruguay no resulta interesante, pero si Argentina pacta con USA, China busca lo mismo con Uruguay para tener un pie adentro del Mercosur.
En este escenario que conocemos, debemos sacar tajada.
Yo daría pasos más concretos con China y avanzar rápido con un pre TLC y la compra de L15B.
Ahí USA se verá obligado a mover otra pieza. Si hace como con Argentina, nos habilita que alguien nos venda (y barato porque sabe que no tenemos $) reactores occidentales. Ahí China seguramente nos intente vender sus L15B a pagar con granos de arroz (ya lo hicieron con las OPV bajándolas sensiblemente de precio para poner un pie por esta zona).
En ambos escenarios, salimos ganando. Pero debemos ACTUAR. Ser PROACTIVOS.

Esto seria con el presidente actual de EEUU, con el nuevo no se si le da mucha importancia, pienso que tal vez se centre en lo que ellos pueden hacer con China. No veo que le interese tanto que hagan los demás, porque Trump no tiene la misma forma de hacer la política exterior.

Recuerden que USA se acerco mas con el presidente actual al resto de América y Trump en realidad no le importaba mucho.
 
Reply
(12-04-2024, 03:54 PM):D:D:D:D:DLeonidas69 escribió: Compañero alguien debería hablar con Cosse qué tiene estima a China y habla chino o mandarín.. Ya tenemos cuña?? Smile Smile Smile

Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin
 
Reply
(12-04-2024, 06:31 PM)HalconLMGA85 escribió:
(12-04-2024, 03:54 PM):D:D:D:D:DLeonidas69 escribió: Compañero alguien debería hablar con Cosse qué tiene estima a China y habla chino o mandarín.. Ya tenemos cuña?? Smile Smile Smile

Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin

Carolain sí sabe  Big Grin.
Cómo dije antes, no espero nada del próximo gobierno, si lo esperaba de este....esperaba más mucho más.....
 
Reply
(12-04-2024, 07:42 PM)Hum escribió:
(12-04-2024, 06:31 PM)HalconLMGA85 escribió:
(12-04-2024, 03:54 PM):D:D:D:D:DLeonidas69 escribió: Compañero alguien debería hablar con Cosse qué tiene estima a China y habla chino o mandarín.. Ya tenemos cuña?? Smile Smile Smile

Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin Big Grin

Carolain sí sabe  Big Grin.
Cómo dije antes, no espero nada del próximo gobierno, si lo esperaba de este....esperaba más mucho más.....
Acá en en éste foro teníamos esperanza incluso convencidos qué ya hoy las ffaa estarían mucho mejor.. 
Pero  "Si un payaso entra en un castillo (Min de Def), no se convierte en Rey, es el castillo el que se convierte en circo”
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Me encantó el claro ejemplo de combinar payasos con castillos convertidos así en circos.
 
Reply
Los políticos (TODOS) armaron un lio tan grande en lo que a materia de defensa se refiere que tenemos militares custodiando cárceles y juntando la basura (entre otras tareas que no tienen nada que ver, pero ta).
La desorientación es tan grande que los principales buques a los que aspira la Armada, deberían ser para la prefectura!, NO cumplen ningún tipo de rol militar. Es más, esperemos que vengan. Ahh, y de pique, con 2 se quedan cortos.
La FAU, vanguardia de la patria que no tiene en que volar. Responsabilidad de TODOS los tibios que gobernaron los últimos 30, 40 o 50 años. Si piensan que  con 6 Super Tucanos tenemos fuerza aérea, mejor que le cambien el nombre.
A excepción de Guyana, el único país de Sudamérica con costas y una enorme plataforma marítima que carece de todo tipo de medios, disuasión y control es Uruguay. Se llevaron geopolítica a marzo.
Todos nuestros vecinos están inmersos en planes de recuperación y actualización de capacidades. 
Sin distinguir orientación política, sexo, raza y altura.
Brasil con sus Gripens.
Argentina con los F-16, P3, 3 submarinos, mas OPV´s, Black Hawk para el ejército y seguramente no se detenga.
Chile, bueno... es Chile.
Perú viene cerrando acuerdos con Korea, se habla de FA-50 y hasta quiere meterse en el tema del KF-21 (KF-21!!!!!!!!! ME ENTENDE! NECESITO MAYUSCULAS MAS GRANDES PARA DESCARGAR LA BRONCA)
Los koreanos nos vinieron a pedir a nosotros!!! Y NO LES DIMOS BOLA!!!
Todos tienen armadas decentes, operan submarinos y tienen capacidad supersónica.
Y los imbéciles de los políticos siguen hablando de cooperación, flasheando con integrar una arquitectura de defensa regional, hablan de la UNASUR!!! Se les rompió la brújula y no ven la tele.
Que se yo... no se que le estarán poniendo a la yerba, pero lo que yo veo es que cada uno se revuelve como puede. Todos se cortan solos y hacen la suya. Acá no hay ninguna integración ni interoperatividad ni chance de defensa conjunta, nada, no hay nada. Es más, y si lo hubiera, nosotros somos un grano en el culo. No podemos aportar nada a la misma. Es más, seriamos un lastre para el resto.
Agarren los libros, vean los ejemplos de la historia y que pasa con el chico que no puede defenderse. 
Vean Ucrania, nadie va a derramar una gota de sangre por ellos, porque la defensa nacional es indelegable.
Todavía no llegó el primer F-16, ni se empezó a cortar el acero para los scorpene y ya nos clavaron un aumento del 100% en los fletes que vayan a Nueva Palmira. Están agarrando viento en la camiseta y ya sabemos como son de prepotentes. Pero bueno, siempre podemos llamar al Tío Sam...

PD: Seré sarcástico, y no pretendo ofender a nadie. Pero con la verdad no ofendo ni temo.
Quiero darles gracias eternas a los gauchos de carrasco que con hombría y valentía se plantaron ante el avasallamiento del norte, que quiso imponernos una base militar en laguna del sauce y les dijeron que NO. Al igual que con orgullo, la laucha de Mr. Burns obstaculizo todo lo posible los intentos de cooperación de esas gentes.
Y gracias a la noble izquierda uruguaya (refugio de blancos exiliados) que sabe muy bien a quien llamar cuando el zapato aprieta, pero también sabe que por disciplina partidaria y coherencia ideológica debe desairarlo y basurearlo cuando nos ofrecen un TLC. No sea cosa que perdamos soberanía.
 
Reply
A veces parece que nos creemos que somos una potencia llena de recursos valiosos y que en consecuencia deberíamos tener esto o aquello para protegerlos. La realidad es que somos menos que Paraguay. Ellos no tienen casi ejercito de tierra, casi nada de Fuerza Aérea y mucho menos una Armada. Y no he visto que en los últimos 200 años sus vecinos hayan violando su soberanía o se abusen de su indefensión.
Así que dejen de tener pesadillas conque nos va a invadir Argentina o Brasil, porque la realidad es que NO TENEMOS NINGUN RECURSO ESTRATEGICO DE INTERES QUE ELLOS NO TENGAN.
Y el mar que tanto les preocupa, pues los uruguayos comemos pescado solamente en semana santa.
 
Reply
(12-05-2024, 06:15 PM)urupic escribió: A veces parece que nos creemos que somos una potencia llena de recursos valiosos y que en consecuencia deberíamos tener esto o aquello para protegerlos. La realidad es que somos menos que Paraguay. Ellos no tienen casi ejercito de tierra, casi nada de Fuerza Aérea y mucho menos una Armada. Y no he visto que en los últimos 200 años sus vecinos hayan violando su soberanía o se abusen de su indefensión.
Así que dejen de tener pesadillas conque nos va a invadir Argentina o Brasil, porque la realidad es que NO TENEMOS NINGUN RECURSO ESTRATEGICO DE INTERES QUE ELLOS NO TENGAN.
Y el mar que tanto les preocupa, pues los uruguayos comemos pescado solamente en semana santa.

Eso es exactamente lo que viene sembrando la izquierda en el subconsciente colectivo desde la escuela hace décadas.
El recurso más importante de una nación es su gente. Japón y Korea son rocas sin recursos naturales. Pero lideran en innovación y tecnología. No voy a extenderme en la explicación. Pero el punto me parece que está claro.


Hay que cambiar el chip.

Es paradójico entonces que todos los países de la región se estén actualizando y recuperando capacidades mientras nosotros fingimos demencia y vivimos en nuestra propia realidad paralela.
Estamos viendo otra película o no entendemos como está cambiando la relación de fuerzas en el mundo?

Lo única verdad es la realidad (diría Perón, mira vos...).

Cuando necesitamos tener algo de disuasión no la tuvimos. Y Seguimos sin tenerla, porque no aprendimos nada.
Así que mientras la población se hace cada vez más y más vieja y no le encontremos la vuelta a ese grave problema, talvez estemos condenados a la extinción y la merezcamos por necios.

Al menos no necesitarán invadirnos, la penillanura estará vacía cuando vengan.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 5 invitado(s)