• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Sanidad Militar
#21
El viernes 02 de julio, se llevó a cabo el cierre de los vacunatorios COVID -19 ubicados en los Centros de Atención Periférica No.2 (Brigada de Infantería No.1) y No.5 (Grupo de Artillería 105 mm No. 1) que fueron instalados a solicitud del Ministerio de Salud Pública.

[Imagen: E5UnXn4XoAIW-f1?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#22


 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#23
INFORME DEL ESTADO DE SALUD DEL C/N MARCIAL MARTINEZ GAYOSO INTERNADO EN EL HOSPITAL MILITAR
 (Agregado Naval a la embajada de Py en Uy)

El día de hoy el Cap Martínez, hospitalizado desde el martes pasado, tras  sufrir un asalto a mano armada en el Cerro de Mvdeo, fue sometido a una Fibrobroncocospia en la que se observó una evolución clínica positiva, dando un pronóstico alentador.
Actualmente se encuentra estable, lúcido y con todas sus facultades clínicas normales, aunque el cuadro sigue siendo delicado, por lo que continuará en la Unidad de cuidados Intensivos, según el reporte médico brindado. 
La Armada Paraguaya envió al Cap N DEM Robert Moisés Marengo Torres, Médico Director del Servicio de Sanidad de la Armada, al Hospital Militar de Uruguay, de modo a acompañar el proceso de recuperación del Cap Marcial Martinez,
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#24
NOVEDADES DEL MARINO PARAGUAYO HERIDO EN EL CERRO
El C/N MARCIAL MARTÍNEZ GAYOSO, Armada del Py recibió el alta médica del Hospital Militar de Uruguay, el día de hoy a las 17:00.
Tras una semana de internación, luego de haber sido víctima de asalto a mano armada, el asesorl paraguayo ante el Coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS) en la República del Uruguay, seguirá su proceso de recuperación domiciliaria, hasta tanto se encuentre en óptimas condiciones para seguir cumpliendo su misión en el país
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#25
El 21 de noviembre en las instalaciones del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea N°1, la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, realizó un “Simulacro de instalación y operación de un hospital de campaña de nivel II en una situación de catástrofe”.
Esta actividad constituye a la vez el ejercicio final de los cursos impartidos en el año 2024 dentro del Plan de Estudios de la Escuela de Sanidad de las FF.AA.
En esta simulación de emergencia, se movilizaron más de 100 efectivos del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), alumnos e instructores del instituto.
En la oportunidad sé llevaron adelante, entre otras actividades, evacuaciones aéreas y terrestres en las que sé utilizaron aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya y la Armada Nacional, así como ambulancias y medios de transporte del Ejército Nacional.
Este es un esfuerzo que se realiza anualmente en forma mancomunada para fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de desastre.
El evento contó con una amplia cobertura de medios de comunicación de alcance nacional que permitieron mostrar a la población las capacidades que se pueden alcanzar por el uso coordinado y eficiente de las Fuerzas Armadas para proteger la vida de nuestros habitantes en situaciones extremas.

[Imagen: z0szIY5.jpeg]

[Imagen: hjL2cmV.jpeg]

[Imagen: 3tEihFL.jpeg]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)