• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
EMB-314 (A-29) "Super Tucano"
#51
Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".
 
Reply
#52
(07-26-2024, 02:09 AM)Voluntario2 escribió: Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones  de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".

Totalmente. Lo próximo que vendrá, supongo, serán los sustitutos para los SF260, que para mí gusto debería ser el Pillan II, si fuese posible en versión turbohélices, si es que se fabrica en esa versión, las suficientes  unidades como para hacer tanto el curso basico como el EVA y de esa manera sustituir también a los PC-7.
En un futuro si la FAU no logra convencer a las próximas administraciónes de comprar reactores, se deberían traer más Súper Tucano
 
Reply
#53
(07-25-2024, 08:53 PM)Hum escribió:
(07-25-2024, 07:50 PM)Foxbat escribió: EL MAA-1 se sigue fabricando??

Ni idea Big Grin, pero no creo que nos afecte mucho, no creo que incorporamos ningún tipo de arma guiada, por lo menos en el corto o mediano plazo. También puede llevar el sidewinder y Pyhton

Por qué no? No debemos ser derrotistas así ya de entrada.
 
Reply
#54
(07-26-2024, 03:08 PM)Foxbat escribió:
(07-25-2024, 08:53 PM)Hum escribió:
(07-25-2024, 07:50 PM)Foxbat escribió: EL MAA-1 se sigue fabricando??

Ni idea Big Grin, pero no creo que nos afecte mucho, no creo que incorporamos ningún tipo de arma guiada, por lo menos en el corto o mediano plazo. También puede llevar el sidewinder y Pyhton

Por qué no? No debemos ser derrotistas así ya de entrada.

Derrotistas no, realistas.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#55
Estoy 99% seguro que los ST van a venir para la FAU.
Creo que no necesitamos armarlos con SideWinder o similares.
Ni bombas inteligentes ni similares. Si necesitamos los radares para que se puedan emplear con éxito y sean disuasivos.
Necesitamos que lleguen lo antes posible, que se capacite el personal de tierra y de vuelo.
Cómo viene la mano van a estar a principios de 2025, como va a suceder en Paraguay.

Se me ocurre que hubiéramos debido prever la compra de misiles aire-aire si finalmente Uruguay hubiese adquirido reactores.
Cómo los que se manejaron como posibles en varios años. La lista es extensa: Yak-130, L-15, F-5 y Hawk 200. Nos hubiese permitido especular con una FAU con medios disuasivos en el aire. Sabemos que la opción fue otra.
 
Reply
#56
(07-26-2024, 08:42 PM)Terminus escribió:
(07-26-2024, 03:08 PM)Foxbat escribió:
(07-25-2024, 08:53 PM)Hum escribió:
(07-25-2024, 07:50 PM)Foxbat escribió: EL MAA-1 se sigue fabricando??

Ni idea Big Grin, pero no creo que nos afecte mucho, no creo que incorporamos ningún tipo de arma guiada, por lo menos en el corto o mediano plazo. También puede llevar el sidewinder y Pyhton

Por qué no? No debemos ser derrotistas así ya de entrada.

Derrotistas no, realistas.
Exacto. Este proceso de compra es la prueba de tal realidad.
 
Reply
#57
(07-26-2024, 02:26 AM)Hum escribió:
(07-26-2024, 02:09 AM)Voluntario2 escribió: Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones  de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".

Totalmente. Lo próximo que vendrá, supongo, serán los sustitutos para los SF260, que para mí gusto debería ser el Pillan II, si fuese posible en versión turbohélices, si es que se fabrica en esa versión, las suficientes  unidades como para hacer tanto el curso basico como el EVA y de esa manera sustituir también a los PC-7.
En un futuro si la FAU no logra convencer a las próximas administraciónes de comprar reactores, se deberían traer más Súper Tucano

No se si la FAU podría costear un turbohélice para instrucción primaria ya que la hora de vuelo es mas cara que en la de un motor normal. en Sudamérica ninguna fuerza aérea se ha dado el "lujo" de tener un Turbohélice como entrenador primario debido al costo de la hora de vuelo y el mantenimiento. 

en mi opinion le configuracion en el area de combate de la FAU por un buen tiempo será:
SF-260 Primario (Necesita Reemplazo)
    V
PC-7 Avanzado (Necesita reemplazo)
    V
A-29 super tucano --- A-37 Dragonfly (por un par de años)

No se cuantos de los Pc-7 quedan operativos ni si podrán dar abasto para entrenar la cantidad de pilotos que se van a necesitar con los 6 nuevos aviones.
 
Reply
#58
(07-27-2024, 10:39 PM)Draken escribió:
(07-26-2024, 02:26 AM)Hum escribió:
(07-26-2024, 02:09 AM)Voluntario2 escribió: Hace años en este foro de Uruguay Militaria en un intercambio sobre el empleo del misil aire-aire vs el empleo de la ametralladora en los Super Tucanos se explicó que en la práctica había muy poca diferencia en el uso de uno u otro sistema de armas. El costo si tenía mucha diferencia obviamente.
Tampoco yo creo que compren misiles aire aire o aire tierra para los ST. Tampoco creo que vengan reactores. Salvo algunos A-37 o repuestos de los mismos para mantenerlos en vuelo unos años más.
Tampoco creo que el próximo gobierno adquiera más aviones  de combate luego de estos.
Se me ocurre que los ST van a ir al Escuadrón 1 y el Escuadrón 2 va a ser desactivado y quedara así por tiempo indefinido.
Cómo alguien sugirió, esta compra era la "bala de plata".

Totalmente. Lo próximo que vendrá, supongo, serán los sustitutos para los SF260, que para mí gusto debería ser el Pillan II, si fuese posible en versión turbohélices, si es que se fabrica en esa versión, las suficientes  unidades como para hacer tanto el curso basico como el EVA y de esa manera sustituir también a los PC-7.
En un futuro si la FAU no logra convencer a las próximas administraciónes de comprar reactores, se deberían traer más Súper Tucano

No se si la FAU podría costear un turbohélice para instrucción primaria ya que la hora de vuelo es mas cara que en la de un motor normal. en Sudamérica ninguna fuerza aérea se ha dado el "lujo" de tener un Turbohélice como entrenador primario debido al costo de la hora de vuelo y el mantenimiento. 

en mi opinion le configuracion en el area de combate de la FAU por un buen tiempo será:
SF-260 Primario (Necesita Reemplazo)
    V
PC-7 Avanzado (Necesita reemplazo)
    V
A-29 super tucano --- A-37 Dragonfly (por un par de años)

No se cuantos de los Pc-7 quedan operativos ni si podrán dar abasto para entrenar la cantidad de pilotos que se van a necesitar con los 6 nuevos aviones.

Si, tiene razón estimado, me faltó poner en la ecuación el factor más importante, el económico. 
Llegado el momento habría que evaluar, y siempre pensando en el Pilan ll, los costos de operación de este, y el ahorro que se puede hacer al usar una sola plataforma para entrenamiento básico y avanzado. Costos en cuanto a mantenimiento y horas de vuelo al pasar de una plataforma menos avanzada a una más compleja, que al ser el mismo aparato no se tendrían.
Si no ley mal el Pillan II turbohélices sería un avión parecido en prestaciones a los PC-7. 
Si seguimos achicando, como lo venimos haciendo, es probable que el proximo sustituto de los SF 260 y los PC-7 se el mismo  vector, y muy probablemente como usted dice sea un entrenador a piston. 
Siguiendo mi especulación y agregándole su corrección, podríamos decir que el Pilan ll podría cubrir tanto la instrucción primaria con la versión pistón y la avanzada con la versión turbohélices, si es que está última se fabrica. Siempre en el supuesto de que ambas versiones comparten un alto nivel de componentes en sus células, lo cual genera un ahorro a la hora del mantenimiento.
En cuanto a los Alfa muy seguramente cuando los primeros Super Tucanos lleven a nuestro país dejarán de volar, si es que no lo han hecho antes
 
Reply
#59
Luego de lo expuesto por los compañeros del Foro me cae la ficha de que los ST serán el único vector de combate de la FAU de 2025 en adelante.
¿Para que mantener los A-37 si no se ve futuro de reactores?
¿Para que arriesgarse a una falla en estos viejos aparatos si los ST vienen nuevos?
 
Reply
#60
(07-28-2024, 02:36 AM)Voluntario2 escribió: Luego de lo expuesto por los compañeros del Foro me cae la ficha de que los ST serán el único vector de combate de la FAU de 2025 en adelante.
¿Para que mantener los A-37 si no se ve futuro de reactores?
¿Para que arriesgarse a una falla en estos viejos aparatos si los ST vienen nuevos?

Si contamos a los PC-7 como vector de combate, serían estos y los ST,. El  asunto es cuando se tenga que sustituir los tucanos, ¿se buscará un turbohélice de similares características para el EVA?, que por cierto, nuevos no los hay, porque los turbos  de entrenamiento primario son de similares características que los ST, o como dije antes se hara el basico y EVA en un avion  piston. La otra opción es traer je para el escuadrón 2  y fucionar el EVA con el escuadrón 1que los Super Tucanos, como suponiamos se haria en elgun momento
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 6 invitado(s)