• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Centroamerica y el Caribe
La Fuerza Aérea de Nicaragua adquiere cinco Mi-17, tres AN-26 y sistemas antiaéreos
Por el momento no se conoce si las aeronaves y el armamento, de origen ruso, son producto de una donación, cooperación o compra
[Imagen: 7182696?w=900&mh=700]Las aeronaves y el armamento fue entregado en la sede de la Fuerza Aérea de Nicaragua, en el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, en la capital nicaragüense, Managua. Foto: Fuerza Aérea de Nicaragua.
Alberto López | lunes, 10 de febrero de 2025, 12:00





Al menos desde 1979, tras la revolución sandinista, las Fuerzas Armadas de Nicaragua no han apostado por aeronaves a reacción bombarderas ni mucho menos por cazas, y su tendencia vuelve a confirmarse con la adquisición a la Federación de Rusia de cinco helicópteros Mi-17, tres aviones de transporte Antonov AN-26 y 18 piezas modernizadas de artillería antiaérea ZU-23-2, conocidas como Zushka (se montan en camiones para su movilidad). 

Ambos tipos de aeronave han sido parte del estándar de la flota de la Fuerza Aérea de Nicaragua por los últimos 45 años desde su creación. Mientras que el Zushka es un cañón automático antiaéreo doble remolcado. ZU es el acrónimo de Zenitnaya Ustanovka o afuste (armazón para montar el cañon) antiaéreo en ruso. El arma fue desarrollada a finales de la década de 1950 y fue diseñada para emplearse contra aviones que volaban a baja altitud, con un alcance de 2,5 kilómetros, así como contra vehículos blindados situados a una distancia de dos kilómetros y para defender tropas y posiciones estratégicas de ataques aéreos llevados a cabo por helicópteros y aviones de ataque a tierra.

 


Sin embargo, no ha quedado claro si las aeronaves y el armamento, de origen ruso, son producto de una donación, cooperación o compra, aunque el presupuesto de este año del Ejército de Nicaragua no contempla adquisiciones y es tan bajo que no alcanzaría para cubrir una inversión tan relevante como esta.

Sobre esto, el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, el general del Ejército Julio César Avilés, indicó: “A partir de hoy, la Fuerza Aérea tiene mayores fortalezas y capacidades que han sido posibles desde el cumplimiento de relevantes objetivos que nos propusimos en saludo al 45 aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua. Con sus esfuerzos, los integrantes de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua contribuyen a que los nicaragüenses tengamos excelentes niveles de seguridad en el país, apoyando la lucha contra el narcotráfico y el crimen  organizado”.



https://www.infodefensa.com/texto-diario...antiaereos
Chile
 
Reply
República Dominicana celebró el 181º aniversario de Independencia con un desfile militar
El material español estuvo presente con blindados URO Vamtac ST5, obuses Reinosa de 105 mm, morteros ECIA de 120 mm y aviones C212-400 Aviocar y E-26 Tamiz
[Imagen: 7219574?w=900&mh=700]Vehículo blindado URO Vamtac ST5 del Ejército dominicano en el desfile del aniversario de la Independencia. Firma: Ministerio de Defensa de Republica Dominicana
Carlos E. Hernández | lunes, 3 de marzo de 2025, 12:00





República Dominicana conmemoró el 181º aniversario de su Independencia con un desfile militar realizado el 27 de febrero en la ciudad capital. En la oportunidad, participaron más de 17.000 efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad del Estado. 
El desfile estuvo a cargo del presidente, Luis Abinader Corona. En la ocasión, el mandatario anunció que a finales del próximo abril, será inaugurará una moderna planta de ensamblaje de vehículos para las Fuerzas Armadas, localizada en la antigua Armería de San Cristóbal. Además, en el transcurso del desfile se exhibió una ambulancia ensamblada por la Industria Militar, y el funcionario aseguró que próximamente se iniciará el proceso de ensamblaje de vehículos blindados.
En el desfile terrestre debutó el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres, de reciente creación y adscrito al Ministerio de Defensa.
 

El Ejército presentó unidades de distintas especialidades y agrupaciones, armamento variado, tanques ligeros M41 Walker Bulldog, blindados 4x4 Cadillac Gage V150 Comando. Destacando también material de origen español, que incluyó vehículos blindados 4x4 URO Vamtac ST5, camiones antimotines URO TT, obuses remolcados Reinosa de 105 mm/26 mm y morteros ECIA de 120 mm. Mientras, la Aviación del Ejército sobrevoló con un avión Piper PA-28 Cherokee y helicópteros Bell OH-58A/C Kiowa y TH-67A Creek.
Por parte de la Armada, desfilaron cadetes de la Academia Naval, alumnos de centros de formación y capacitación, infantes de marina, unidades de Fuerzas Especiales y de Búsqueda y Rescate; así como, lanchas interceptoras sobre remolques.  Mientras, en aguas del Caribe, próximas al malecón, estaban fondeadas varias unidades navales, entre otras, el buque velero escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso, y el patrullero de altura Almirante Didiez Burgos (PA-301). 
Por parte de la Fuerza Aérea desfilaron vehículos tácticos dotados de armas antiaéreas, así como, efectivos del Comando de Fuerzas Especiales, a la vez que en el aire se realizaba el pase de aviones Embraer EMB-314 / A-29 Super TucanoFlying Legend TP-75 Dulus, Tecnam P2006TEads CasaC212-400 Aviocar, y Cessna 210 Centurion y 208 Caravan, y aviones de entrenamiento Enaer T-35 Pillan volando juntos con los recién incorporados Casa / Enaer E-26 Tamiz adquiridos al Ejército del Aire y del Espacio de EspañaIgualmente, la formación aérea estuvo conformada por helicópteros Leonardo AW169Airbus H155Schweizer S333 y Bell UH-1H Huey II y OH-58A Kiowa.
Acompañaron al presidente Abinader Corona, el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos A. Fernández Onofre; los comandantes generales del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, y de la Fuerza Aérea, mayor general Floreal T. Suárez Martínez, entre otras altas autoridades civiles y militares.


[Imagen: 7219566?w=960&zc=1&rnd=2]

[Imagen: 7219565?w=960&zc=1&rnd=2]

[Imagen: 7219572?w=960&zc=1&rnd=2]

https://www.infodefensa.com/texto-diario...le-militar
Chile
 
Reply
La participación más llamativa en el desfile militar de la semana pasada fue sin duda la de los T-35 Pillan, donde los siete T-35C ex Ejercito del Aire Español  volaron junto con dos T-35B de la flota original de la FARD, un total de nueve aeronaves en formación.
Como pueden ver en las fotos los T-35C portan una especie de esquema híbrido, aún con los colores y la X española en el rudder o timón de dirección pero portando la escarapela de la FARD y la insignia de la Escuela de Aviación; sin duda que muy llamativo.
Lo cierto es que desde 2012 no veíamos una formación tan grande de aviones, ocasión cuando volaron juntos los ocho A-29B Super Tucanos en el desfile militar de ese año.

[Imagen: 481174922_1082135103955408_4646894883519...e=67CF027E]

[Imagen: 481234674_1082135163955402_5366060026322...e=67CF02D0]

[Imagen: 481262737_1082135190622066_5032339927354...e=67CEEBE6]

[Imagen: 481190204_1082135223955396_5536103040740...e=67CEF05E]

[Imagen: 481205689_1082135260622059_1391005748171...e=67CF1408]
de l a pagina Dominicana Vuela
Chile
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 4 invitado(s)