Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Creo que el termino "paisito" es más cariñoso que otra cosa.
Está vinculado, me parece, tal vez al tamaño de los vecinos.
El desinterés en la Defensa Nacional es una constante desde los años veinte, cuando Emilio Frugoni proponía disolver las FFAA.
No obstante, entiendo como The President que es algo que se ha agravado con el paso de los años. Algo que no es solo patrimonio de los uruguayos. También de unos cuantos países de América Latina y de Europa.
Mensajes: 1,562
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
(07-20-2024, 06:05 PM)ThePresidentoftheUSA escribió: A juzgar por el tamaño, no veo a estos paises dependiendo de tan pocos medios aéreos y navales como los que tenemos...
![[Imagen: z332qh9kzm891.jpg]](https://i.redd.it/z332qh9kzm891.jpg)
Justamente!
En otro apartado mencioné que Corea del sur posee 100.300km2 prácticamente la mitad de Uruguay desde el Río Negro para abajo.
Y ése país posee poco más de 500 aviones de ataque entre F-4,F-5,F-16 F-15....
Ni hablar Transporte y el Ejército con miles y miles de tanques y blindados...
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
Mensajes: 1,562
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
Convengamos que lo de paisito es desde el punto de vista de los uruguayos viviendo en otros países y con cariño peeero nos autosaboteamos viéndonos según nos autopercibimos (paisito =pequeño) el problema no es el país sino su propia población que no tiene amor propio.
Somos de perfil bajo y no pretendemos ser bochincheros como nuestros vecinos, que en cualquier parte del mundo visten orgullosos la camiseta de su país!!
Somos Pecho frío!!!
Solo "nos" importa Uruguay cuando juega la celeste y cuando se termina el Partido de fútbol ya el Pecho se desinfla se enfria y la boca ya no grita,..ya habla de otros temas y cuando un extranjero sea vecino o del norte nos hace una crítica de como somos de como nos ven y allí aparecen el grillerío con baja autoestima y sin amor propio a atacar a a quien se atrevió a juzgarnos o hablar "mal" de nosotros después de eso "no ves" un uruguayo, no se si me entiende.
Cuando quieran los uruguayos tener Amor Propio, Sentir Nacional.... ahí puede cambiar...
Por eso entre otra cosas no valoran su tierra, que no la pelearon, no lucharon contra un "enemigo común o invasor".
Prácticamente unos Señores desidieron repartir tierra para su conveniencia (un tal Lord y una camarilla portugués) y entre dimes y diretes, vaquitas, terratenientes, esclavos, pobres, gauchos, indios se fue formando algo...
Nada de aquello los uruguayos se ganaron su tierra..... nada de eso.
Aquella frase, "No se valora lo que se tiene hasta que se pierde" pues eso y por suerte no hemos perdido nada, pero si se algo, en caso... de muchos se irían algo así como los ucranianos qué huyeron de su país a Europa de la guerra y el secuestro por parte del Estado para morir en un mes máx pero vitorean con banderas de Ucrania y se manifiestan con violencia dejando en claro que aman su país pero jamás volverán para combatir al enemigo... esa gentusa rastrera es la que no necesita un país.
El 50% de los uruguayos aplaude a sus titiriteros hagan bien o mal el resto o casi el resto con uso de razonamiento ve que es bueno para Uruguay...
No hay sentir Nacional," una comarca con mas caciques qué indios " jeje
Incluso hay un determinado hinchada de fútbol qué prefiere la camiseta de cuadro que el Sentir de la celeste.
No importa la orientación política, el chileno es orgulloso de serlo, el brasilero lo mismo, el argentino también, que hay excepciones si como todo.
El Uruguayo? Mientras no le falte la yerba pa'l mate, el fútbol de fin de semana, las telenovelas para las doñas, comer bizcochos y dulce de leche y no quedarse sin trabajo... Lo demás le da igual
Saludos cordiales
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Coincido en líneas generales con las expresiones anteriores.
Le agrego que ya en 1940, cuando se puso sobre el tapete el Servicio Militar Obligatorio, parte importante de la sociedad lo rechazo. Reitero el entorno de 1940. Cuando había una guerra mundial y la presencia del Graf Spee en Montevideo había manifestado la indefensión del país.
Le agrego también que en algún momento leí que los rioplatenses en general, y los orientales en particular, tienen un espíritu a lo "Martín Fierro" de rebeldía a la autoridad. Cómo que molestan los uniformes, los galones etc.
Son los que critican la obediencia en las FFAA, son los que no entienden nada y hablan igual.
Son los que hoy hablan de disolver las FFAA y convertirlas en una guardia nacional al estilo de Costa Rica.