• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 14 voto(s) - 1.86 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Prioridades para futuras adquisiciones
https://youtu.be/ROoHxltRrZE?si=gnQS2LIGCIOnTKyw

STRIKERS
 
Reply
Muy buen vehículo de combate los Stryker.
Pero salen 4,9 millones de dólares cada uno.
Creo que son inviables para Uruguay y difícil para Argentina.
Los Guaraní que también de alguna manera son también elogiados por los oficiales argentinos, salen 1,04 millones de dólares.
También son inviables para Uruguay, para mi, por lo menos por ahora.
Por lo menos nuevos.
 
Reply
(07-11-2025, 02:02 AM)Voluntario2 escribió: Muy buen vehículo de combate los Stryker.
Pero salen 4,9 millones de dólares cada uno.
Creo que son inviables para Uruguay y difícil para Argentina.
Los Guaraní que también de alguna manera son también elogiados por los oficiales argentinos, salen 1,04 millones de dólares.
También son inviables para Uruguay, para mi, por lo menos por ahora.
Por lo menos nuevos.

Argentina evaluó positivamente el Guaraní pero a pesar de firmar una carta de intención (que no cumplieron siguiendo su costumbre) el Banco de Brasil no le dió financiamiento.
Nosotros precisamos sustituir los Mowag en la RD Congo y Altos del Golán, esas deben de ser las prioridades para proteger adecuadamente a nuestros hombres allí.
O traemos mas blindados de USA como el Mamba o deberíamos apuntar al Guaraní y pagarlo con los desembolsos de la ONU por el leasing.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
La Ministro habló en algún momento de que se esperaba tener acuerdos de defensa con países vecinos.
Tal vez ahí puedan entrar los Guaraní.
Los Mamba tengo idea de que son de de Sudáfrica.
Igual me da la impresión de que dos Mamba son el precio de un Guaraní nuevo.
En fin, ojalá que se concreté de alguna forma la incorporación de los Guaraní o similares. Se me ocurre que hay buena relación con Brasil en el tema de los vehículos blindados.
 
Reply
(07-11-2025, 02:41 PM)Terminus escribió:
(07-11-2025, 02:02 AM)Voluntario2 escribió: Muy buen vehículo de combate los Stryker.
Pero salen 4,9 millones de dólares cada uno.
Creo que son inviables para Uruguay y difícil para Argentina.
Los Guaraní que también de alguna manera son también elogiados por los oficiales argentinos, salen 1,04 millones de dólares.
También son inviables para Uruguay, para mi, por lo menos por ahora.
Por lo menos nuevos.

Argentina evaluó positivamente el Guaraní pero a pesar de firmar una carta de intención (que no cumplieron siguiendo su costumbre) el Banco de Brasil no le dió financiamiento.
Nosotros precisamos sustituir los Mowag en la RD Congo y Altos del Golán, esas deben de ser las prioridades para proteger adecuadamente a nuestros hombres allí.
O traemos mas blindados de USA como el Mamba o deberíamos apuntar al Guaraní y pagarlo con los desembolsos de la ONU por el leasing.

Argentina ha firmado... no se, 20 cartas de intención, esos documentos no son vinculantes, es la expresión de interés en un material determinado, lo que pasó con el Guaraní es que Argentina presentó la financiación de un banco de China y Brasil no lo aceptó (amigues pero no tanto) y como bien se expresó el Banco do Brasil se negó a darle crédito a Argentina, un tema en que ese país está muy comprometido, gracias a los K y su baracutanga que dejaron al país con 0 credibilidad en asuntos de acceder a créditos, de hacho y con mucho esfuerzo, antes de ayer Argentina pagó una millonada en intereses de préstamos contraídos en gobiernos anteriores y justamente en plena revisón del FMI, en fin an endless sotry.
De los blindados MRAP llegados desde USA por lo menos dos serían enviados a Altos del Golán ya que tanto los Mowag como los Vodnik están ahí con una autorización temporal de la ONU, pero para que vean que nada es fácil y más cuando la frazadita es corta, a todos ellos hay que comparles cubiertas porque las que traen están vencidas.
En cuanto a lo que se mencionó sobre acuerdos de defensa, nuestro país tiene firmados muchos, Brasil, Portugal, Rusia, China.... etc., todos dicen mas o menos lo mismo, "la voluntad de intercambiar experiencias, la asistencia a cursos y formaciones de diversos tipos, intercambios, visitas.... y la colaboración en materia de defensa, son muy ambiguos, no dicen a texto expreso, "te voy a vender material excendente a precio político", pero abren esa puerta.
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
(07-11-2025, 03:33 PM)Voluntario2 escribió: La Ministro habló en algún momento de que se esperaba tener acuerdos de defensa con países vecinos.
Tal vez ahí puedan entrar los Guaraní.
Los Mamba tengo idea de que son de de Sudáfrica.
Igual me da la impresión de que dos Mamba son el precio de un Guaraní nuevo.
En fin, ojalá que se concreté de alguna forma la incorporación de los Guaraní o similares. Se me ocurre que hay buena relación con Brasil en el tema de los vehículos blindados.

El diseño original del Mamba si, los actuales son construidos por Osprea en USA.

Sobre los MRAP me imagino que los que tienen las cubiertas vencidas serán los MATV porque los Mamba vinieron nuevos de fabrica.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
Es increíble como las cubiertas vencidas tienen tanta diferencia a cubiertas nuevas, aunque no lo crean.
 
Reply
https://www.infodefensa.com/texto-diario...Rm5wILPe6Q


Parece q hay disponibilidad
 
Reply
(08-21-2025, 10:18 PM)eduardo2929 escribió: https://www.infodefensa.com/texto-diario...Rm5wILPe6Q


Parece q hay disponibilidad

Haber hay, pero NO  para nos.....
 
Reply
Me gusta con cañón 90mm.

 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 16 invitado(s)