Foros de Uruguay Militaria
OPV - Versión para impresión

+- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro)
+-- Foro: Futuro (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=6)
+--- Foro: Armada Nacional (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=14)
+--- Tema: OPV (/showthread.php?tid=115)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466


RE: OPV - Hum - 10-24-2025

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5476990/uruguay-naufragio-opv-historia-errores-advertencias-ignoradas.
¿Este señor es Uruguayo para opinar libremente?. 
¿Es fraude cuando el buque se está construyendo y bastante avanzando? Lo veremos en los tribunales internacionales, mientras tanto la Armada y nuestro país sin barcos para cumplir su misión. Tal vez está administración tiene un plan B y nos sorprende Dodgy


RE: OPV - Mago - 10-24-2025

Es que lo lógico fuera del costo, pasaba por seguir el orden de la calificación previa producto de la licitación, y me refiero a la primera de todas, ahora tenés a los Chinos, Alemanes, Países Bajos, Franceses y Españoles viendo como te van a ejecutar, porque a carta vista más allá del contrato Cardama, todos tienen puertas y ventanas abiertas a reclamar y quien te queda? O vas a Colombia (hoy con Trump fijo en Petro difícil para el posicionamiento estratégico) y lo lógico pasaría por el único que se acordó que existía y dono la Huracán, sabiendo de ante mano que USA no tiene nada acordé a lo que se pretende, Señores si pa Korea te vas no te olvides de cotizar y en una de esas terminamos con buques y aviones a muy pero muy largo plazo. Mientras tanto a la orden de ciar uno, dos, uno dos patrullas con faluas otra no hay.


RE: OPV - JollyRoger - 10-24-2025

Esto va a ir a juicio que va a durar años y no importa que intenten hacer un juicio acá. Cardama va intentar hacer uno es España y cuando el Estado dentro de 10 años pierda ya nadie se va a acordar. Así funciona la política barata.


RE: OPV - Gerardo - 10-24-2025

(10-24-2025, 11:47 AM)Hum escribió: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5476990/uruguay-naufragio-opv-historia-errores-advertencias-ignoradas.
¿Este señor es Uruguayo para opinar libremente?. 
¿Es fraude cuando el buque se está construyendo y bastante avanzando? Lo veremos en los tribunales internacionales, mientras tanto la Armada y nuestro país sin barcos para cumplir su misión. Tal vez está administración tiene un plan B y nos sorprende Dodgy

El tema de las OPV parece una telenovela de una república bananera. Uruguay NO es un país serio. Que pena


RE: OPV - Terminus - 10-24-2025

(10-24-2025, 12:51 PM)Gerardo escribió:
(10-24-2025, 11:47 AM)Hum escribió: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5476990/uruguay-naufragio-opv-historia-errores-advertencias-ignoradas.
¿Este señor es Uruguayo para opinar libremente?. 
¿Es fraude cuando el buque se está construyendo y bastante avanzando? Lo veremos en los tribunales internacionales, mientras tanto la Armada y nuestro país sin barcos para cumplir su misión. Tal vez está administración tiene un plan B y nos sorprende Dodgy

El tema de las OPV parece una telenovela de una república bananera. Uruguay NO es un país serio. Que pena

Que el gobierno no sea serio no quiere decir que el país tampoco lo sea. Distinto es España donde roban todos de derecha e izquierda e incluso en el Guardia Civil cuyo lema dice "el honor es mi divisa"
No se confunda.


RE: OPV - Krody2 - 10-24-2025

Varias cosas, ustedes se animan a que te construyan tu casa cuando ves que el que el constructor te quiso estafar ?

Yo no confiaría en que la termine si puedo rescindir el contrato, mas cuando hay dudas con respecto a la calidad de la construcción.

García ya es boleta (por lo que hizo y dejo de hacer en el MDN no me calienta nada) y es un palo en la rueda para los blancos en la próxima elección sin dudas.

Esto de Cardama SIEMPRE ha tenido problemas y SIEMPRE olio a pescado podrido.

Hay que investigar y que caiga el que deba.

Solo espero que lo que esta haciendo el Gobierno sea muy, pero muy seguro y no perdamos el juicio que seguro harán al estado.

Deberían hablar con Cardama para ver si hay alguna solución posible a TODOS los problemas que se encuentran. Igualmente el palo a Garcia y el palo para los Blancos ya esta dado.

Otra cosa que duele son los U$S 30M, se puede hacer mucho con ese dinero, se debería recuperar.


RE: OPV - HalconLMGA85 - 10-24-2025

Estimados.
El incumplimiento de Cardama es administrativo. El aval de garantía está renovado y presentado. Es correcto que pasado unos días, pero está. Si es bueno o malo es harina de otro costal, ya que el Estado uruguayo lo avaló en su momento.
Desde el punto de vista legal, el único argumento que tenemos es unos días de atraso en la comunicación de la renovación (que para que se entienda la baja dimensión, cubría solo el 5% del proyecto. Otro banco cubría otra parte).
Eso es extremadamente débil para una rescisión unilateral.
No existe incumplimiento del "objeto" del contrato, es decir de la construcción de los buques que NO SE HA DETENIDO, Incluso materiales críticos como máquinas, sistemas de armas, etc, ya han sido comprados a tercera partes.
En Tribunales, Cardama tiene todas las de ganar, porque podrán sentenciarle alguna multa por atraso, pero no más que eso, que es lo habitual.
Si persistimos en la rescisión, nos exponemos con altísimas chances de perder, a juicios millonarios. Cardama podrá reclamar fortunas por daños, perjuicios y lucro cesante, pero además, abrimos la Caja de Pandora, para que otros astilleros oferentes anteriores, puedan argumentar perjuicios en una selección que no habría tenido las garantías adecuadas.
Una real locura. Quizás sean cientos y cientos de millones de dólares por una jugada política. Nauseabundo!
Un gobierno serio, debería citar a los responsables de Cardama y exigirles que cumplan con los aspectos administrativos e incluso solicitarles cambio de garantía si consideran inconveniente la actual.
Haciendo esto, evitaremos juicios, tendríamos las muy necesarias OPV y todavía puede el gobierno sacarse cartel diciendo que gracias a su gestión "salvaron" el proceso que estaba mal hecho.


RE: OPV - Terminus - 10-24-2025

El contrato dice que lo construído hasta ahora es propiedad del Estado Uruguayo. Ahi tenes los 30 millones que queres rescatar.
¿Pagaremos también por retirarlos del astillero? Otro juicio en puerta por los restos

[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-produ...24-am.jpeg]

[Imagen: ?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-produ...-am-2.jpeg]


RE: OPV - el_francotirador - 10-24-2025

Cronología (aproximada) de una asesinato anunciado:

1) Cardama es elegido por el gobierno para proveer dos OPV a Uruguay a un precio muy inferior al de sus competidores.

2) Bajo presiones de todos lados, incluyendo otros astilleros, operadores políticos e inclusive países dueños de astilleros, el gobierno anterior aumenta los requisitos financieros a Cardama y reconoce que exceden lo requerido para compras del Estado.

3) Varias garantías son presentadas al gobierno uruguayo y rechazadas. Cabe recordar que en el mercado financiero internacional es muy difícil que una entidad privada consiga una garantía para la construcción de un buque militar. Eso no sucede cuando el astillero que construye el buque pertenece a un país. Esa “debilidad” totalmente normal para cualquier privado que quiera incursionar en este tipo de negocio, fue utilizada por los astilleros estatales, sus operadores y agentes, para atacar a Cardama. Por todos los medios se buscó bloquear a Cardama para que no consiguiera las garantías. 

4) El astillero funcionaba con total normalidad y no necesitaba el negocio uruguayo, sin embargo, lo acepta para poder desarrollar una nueva línea de negocios. Pese a todas las trabas, adquiere las garantías que son evaluadas y aprobadas por el gobierno de Uruguay. 

5) El contrato firmado y ratificado por las partes fue escrito por el estudio de abogados Delpiazzo, seleccionado por Uruguay. 

6) El astillero, luego de las demoras causadas por las garantías, y recordemos que Uruguay rechazó varias opciones presentadas, comienza la construcción de los buques cuando el contrato firmado entra en vigencia y esa fecha, no es la que el gobierno utiliza para “justificar” atrasos.

7) Con la asunción del nuevo gobierno queda totalmente suspendida la comunicación con el astillero. El gobierno, incumpliendo el contrato, no envía al Marino Militar que debe enviar en marzo para que la construcción continúe y el astillero sea asesorado en los “usos y costumbres” de la Armada de Uruguay para que los buques sean construidos a medida del cliente.

8 ) Múltiples emails y comunicaciones desde Cardama al ministerio de Uruguay son ignoradas. 

9) En Abril una comitiva española integrada por Mario Cardama y altos ejecutivos de Escribano y Cintra Naval visitaron Uruguay para poner al tanto a la ministro de defensa de Uruguay sobre los avances en la construcción y solicitar que se restablezca la comunicación. No son recibidos por la ministro.

10) En Julio, a modo de “allanamiento” dos Oficiales de la Armada de Uruguay llegan sin aviso a Cardama para evaluar el proceso de construcción de los buques. Pese a esto, son bienvenidos y se les permite acceso a todo lo que deseen. 

11) En Septiembre son enviados dos oficiales de la Armada de Uruguay (Cardama viene pagando desde Marzo por un apartamento vacío en Vigo para que se instalara el oficial uruguayo designado que nunca llegó) con el fin de supervisar la construcción. Ninguno tiene experiencia en construcción de barcos. Se cuestiona a la Lloyds por su capacidad de velar por la construcción de dichas naves. 

12) En Octubre es recibida una comitiva del astillero español donde se hablan temas de la construcción y no se menciona absolutamente nada de las garantías. Por primera vez la ministro está presente y se mantiene, según sus propias palabras, una reunión cordial. El primer buque esta avanzado a un 60% y sus motores al borde de ser enviados desde Estados Unidos. Los compromisos asumidos por Cardama con sus proveedores alcanzan al 90% de los dos buques. 

13) Diez días después y por un error administrativo (Cardama ha estado enfermo y su mujer padece una grave enfermedad) la renovación de una de las garantías es enviada al gobierno uruguayo el mismo día que vence. Ese mismo día, sin ser informado el astillero, se informa en cadena de prensa que dos días antes el presidente de la República ha ordenado ejecutar la garantía (sin decir por cuál motivo) y que cuando fueron a hacerlo no encontraron a la entidad emisora.

14) El gobierno uruguayo cancela el contrato sin notificar el motivo a Cardama y suspende, las ya muy limitadas, comunicaciones entre las partes, bajo la acusación de que hay un fraude contra el Estado Uruguayo. 

Conclusiones:

1) El actual gobierno nunca quiso que el proyecto continuase. Intentó que fracasara cuando era oposición y lo torpedeó continuamente cuando se convirtió en gobierno. 

2) Los incumplimientos en el contrato, en primera instancia, parecen estar aparentemente del lado uruguayo, lo que lo hace pasible a múltiples demandas. 

3) La ejecución de una garantía sin un motivo, más allá de que sea real o no, también va en contra del contrato. Si la garantía fuese el problema, sería relativamente fácil de resolver. 

4) Los operadores internacionales y nacionales, particularmente los que trabajan para astilleros, sumados a los políticos, especialmente los de izquierda y de Cabildo Abierto, con una mezcla de intencionalidades políticas con corporativas, lograron que se suspendiera la compra, con el fin de atacar al Partido Nacional y eventualmente reposicionar a su oferta naval.

5) Si esta cancelación se confirma, probablemente el astillero Cardama de quiebra, debido a las obligaciones que ya tiene contratadas y que no podrá pagar debido a que Uruguay no cumplirá con sus compromisos financieros con un barco completado al 60% y compromisos asumidos por un 90% de ambos buques.

6) Si todo sucede como parece, lo más seguro, es que los hijos de Cardama se hagan millonarios a costa del erario público de Uruguay. 

7) El mayor perdedor en este jueguito político del gobierno de Uruguay es la Armada Nacional, institución que todo el sistema político uruguayo se ha encargado de destruir. Ha alimentado a los enemigos de la fuerza, les ha dado cobijo, les ha dado un altoparlante para que repitan sus mentiras. Ha hecho lugar al trabajo de los operadores políticos y corporativos para que destruyan las posibilidades de hacerse de nuevos buques y poder operar como se debe. Está actualmente  con un contralmirante y otro al borde de irse, de un total de cinco. Eligió un comandante en jefe de Prefectura, con contra de la legislación actual, para socavar aún más la moral de la fuerza. 

El trabajo está casi completo y se ha destruido a una de las tres fuerzas armadas. Será solo cuestión de tiempo para que vayan por las otras dos.


RE: OPV - urupic - 10-24-2025

Esto es todo circo mediático. Van a terminar arreglando las partes, el contrato va a seguir y el FA se va a poner la bandera de que salvaron el proyecto y los dineros del estado con su gestión.