![]() |
|
Colombia - Versión para impresión +- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro) +-- Foro: Varios (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=18) +--- Foro: Geopolitica (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=32) +--- Tema: Colombia (/showthread.php?tid=108) Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
|
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-14-2025 Colombia incorpora drones vtol del tipo DRAGPNFISH al nuevo Batallón de Aeronaves No Tripuladas https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5462650/144-colombia
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-15-2025 El Ejército colombiano despliega obuses Nexter LG1en operaciones contra las FARC https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5462616/142-colombia
RE: Colombia - Draken - 10-17-2025 El Ejército de Colombia retira sus últimos helicópteros UH-1N defensa.com, 16 de octubre de 2025 ![]() Bell UH-1N del Ejército colombiano. El Ejército Nacional de Colombia dará de baja antes de final de año los últimos 9 helicópteros Bell UH-1N (de los 22 que llegó a incorporar), denominado allí Cazador, que han tenido una gran participación en la lucha contra el narcotráfico y el conflicto armado, tras más de dos décadas en servicio. De ellos, 2 están ya en proceso de retiro, tras alcanzar el límite de su vida útil. Adquiridos a finales de los años noventa, fueron fundamentales en operaciones de mando, control, escolta, reconocimiento aéreo y apoyo de fuego cercano, gracias a su capacidad para transportar tropas, realizar evacuaciones aeromédicas y operar con ametralladoras de alta potencia. Llegaron al país los 5 primeros el 10 de octubre de 1999, como parte del Plan Colombia. Provenían de la Fuerza Aérea de Canadá, donde sirvieron durante cerca de dos décadas (designados allí como CH-135). Inicialmente iban a dotar a la Policía Nacional, pero dadas las necesidades críticas del Ejército en los años 90, pasaron a la Aviación de Asalto Aéreo. El Bell UH-1N es una versión bimotor del famoso UH-1 Huey, equipada con dos motores Pratt & Whitney PT6T, una mayor potencia y fiabilidad en comparación con el UH-1H monomotor. Este modelo ofrece capacidad para transportar hasta 14 soldados equipados o hasta 2.200 kg de carga externa, con una velocidad máxima de 220 km/h y autonomía de 400 km. Gracias a su robustez y versatilidad, fue fundamental en misiones de comando, operaciones especiales, asaltos, evacuaciones médicas, apoyo de artillería y transporte táctico El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, recordó que el Batallón de Helicópteros fue activado el 28 de marzo de 1997, marcando un antes y un después en las capacidades aéreas de la institución, participando en misiones decisivas como Sacramento, Neutrón y la retoma del Coreguaje. Han acumulado más de 105.000 h. de vuelo, muchas de las cuales como escoltas para otras aeronaves o convoyes en tierra, garantizando la seguridad de las tropas. Para la Aviación del Ejército, la retirada de esta flota representa el fin de una era, pero también el inicio de un proceso de modernización en sus, declarando que el UH-1N no solo fue una aeronave, fue un símbolo de entrega y esperanza para Colombia. Su espíritu seguirá surcando los cielos. https://www.defensa.com/colombia/ejercito-colombia-retira-ultimos-helicopteros-uh-1n RE: Colombia - erichsaumeth - 10-20-2025 La oferta mas costosa, Vetos y condiciones de uso final de los GRIPEN Colombia pagará 4.300 millones de dólares por la compra de sus 16 aviones Gripen https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5470952/145-colombia
RE: Colombia - Voluntario2 - 10-20-2025 Me alegra que la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) se actualice. Después si es el más indicado...la verdad que no tengo elementos para opinar. Me gustaría saber que opinan los técnicos de la FAC. RE: Colombia - erichsaumeth - 10-23-2025 El general William Oswaldo Rincón Zambrano es el nuevo director de la Policía Nacional de Colombia https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5473754/148-colombia-general-r-william-oswaldo-rincon-zambrano-designado-nuevo-director-policia-nacional
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-23-2025 Tres directores en un año: el desgaste institucional de la Policía Nacional de Colombia https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5472179/tres-directores-menos-anos-desgaste-institucional-policia-colombiana
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-27-2025 Estados Unidos congela la venta de armas a Colombia https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5478877/149-colombia-estados-unidos-congela-venta-armas-colombia
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-28-2025 EEUU suspende el flujo de información de Inteligencia con Presidencia y con la DNI de Colombia https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5479031/151-colombia-estados-unidos-suspende-flujo-inteligencia-presidencia-direccion-nacional-inteligencia-colombianas
RE: Colombia - erichsaumeth - 10-30-2025 “LA NUEVA TRINCHERA AÉREA: DRONES GUERRILLEROS CONTRA LAS FUERZAS ARMADAS COLOMBIANAS” https://www.youtube.com/watch?v=ba6GZclJ-iQ&t=1942s Por amable invitación de la Fuerza Aérea de Chile y la Junta Interamericana de Defensa |