![]() |
Argentina - Versión para impresión +- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro) +-- Foro: Varios (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=18) +--- Foro: Geopolitica (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=32) +--- Tema: Argentina (/showthread.php?tid=35) Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
|
RE: Argentina - Cani - 07-14-2025 (07-13-2025, 02:29 PM)el_francotirador escribió: Definitivamente, lo que tambien tengo entendido y que Rivas obviamente no menciona en su nota, es que los radares de INVAP tienen muy baja operatividad. Eso y la baja confiabilidad que provee la industria de defensa Argentina en general, hace que básicamente no tengan clientes fuera del pais." RE: Argentina - el_francotirador - 07-14-2025 Las fuentes mías argentinas son claras, los radares de INVAP tienen baja operatividad. A nivel de radares solo vendió a Nigeria UN radar. Fuera de eso nada. En lo que es servicios y lo demás no lo se. No se donde va ese 52% de ventas al extranjero porque no está detallado. Me imagino que será en el áerea nuclear, porque en lo que es defensa lo dudo. Gracias por los datos! RE: Argentina - Leonidas69 - 07-18-2025 RE: Argentina - Leonidas69 - 07-18-2025 Otra licitación para el carrito...de la deuda ![]() ![]() RE: Argentina - Terminus - 07-18-2025 Y cuando vengan los F16 va a ser mucho peor Números en rojo para la actividad operacional de las Fuerzas Armadas de Argentina durante el primer trimestre del 2025 El reciente informe de Ejecución Físico Financiera elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto develó que las Fuerzas Armadas de Argentina tuvieron números en rojo en lo que refiere a su actividad operacional durante el primer trimestre del 2025. Al 31 de marzo, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Argentina no pudieron cumplir con las metas previstas por diversas razones: desde reprogramaciones falta de material y problemas financieros. ![]() En el caso del Ejército Argentino, los números en rojo se debieron a dos razones: programación para otros períodos y cuestiones financieras. El reporte de la Oficina de Presupuesto expresa que “…las metas Capacidad Operacional Fuerza Operaciones Especiales y Adiestramiento Operacional en Campaña no tuvieron ejecución, [b]ya que las actividades fueron programadas para el segundo, tercer y cuarto trimestre[/b] (1 ejercicio por trimestre) en el primer caso, y para el segundo (4 días) y tercer (9 días) trimestre, en el segundo caso…”. Sin embargo, la meta Adiestramiento Operacional de Guarnición no cumplió con los 20 días programados para el trimestre [b]“…por problemas financieros, se decidió que se realicen en el próximo trimestre (sic)…”.[/b] ![]() Por su parte, la Armada Argentina también vio una merma en sus actividades operacionales por diversas razones. Para la meta Aeroadiestramiento Técnico y Táctico, medida por horas de vuelo, se presentó una subejecución del -8,5%, [b]“…ya que se realizó el mantenimiento de las aeronaves, lo cual no permitió ejecutar el total del adiestramiento…”[/b] En cuanto al Adiestramiento Naval Técnico y Táctico, medido en días de navegación, el ítem presenta una subejecución del -9,7% [b]“…producto de la reprogramación de una etapa de mar para próximos trimestres…”[/b]. Las tareas de Control de los Espacios Marítimos e Hidrovía tuvieron un desvío negativo del 5,1%, “…producto de decisiones operativas o por condiciones hidrometeorológicas, que no permitieron cumplir con lo programado…”, mientras que las actividades de Conducción de Casos Búsqueda y Rescate presentaron una subejecución de -4,6% atento “…una menor demanda para actuar frente a este tipo de casos…”. ![]() Finalmente, la Fuerza Aérea Argentina también vio reflejado números rojos en su actividad. Del documento elaborado por la Oficina de Presupuesto se desprende que “…Al cierre del primer trimestre se registró un desvío negativo en las horas de operación (-22,0%) [b]debido a la falta de materiales para llevar adelante las actividades, y al mantenimiento mensual del radar[/b]; y en los ejercicios (-61,5%) producto de la reprogramación de los mismos para futuros ejercicios…”. Vale resaltar que a partir del ejercicio 2025, la Fuerza Aérea Argentina modificó la forma en medir su actividad operacional, la cual antes se reflejaba en horas de vuelo. Por directiva del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea se modificó la meta “Plan de Actividad Aérea” (horas de vuelo), por la meta “Plan de Actividad Operacional”, la cual incluye distintas actividades que se realizan para poder llevarse a cabo las horas de vuelo. ![]() El reporte no menciona que variables son tenidas en cuenta en el “Plan de Actividad Operacional” para contabilizar la actividad de la Fuerza, razón por loa cual desde Zona Militar elevamos la consulta a la Fuerza Aérea Argentina a los fines de poder brindar detalle y contar con mayor precisión para futuros análisis y comparativas entre períodos. Dejando de lado a la Fuerza Aérea Argentina, por las razones ya mencionadas, el informe de Ejecución Físico Financiera muestra mejoras en las metas físicas del 2025 previstas del Ejército y de la Armada Argentina. Con un primer trimestre con números en rojo, se espera que la tendencia se vaya revirtiendo en los próximos períodos, con el objetivo en superar lo realizado en el 2024. RE: Argentina - Terminus - 08-04-2025 El gobierno "libertario" El Ejército, Armada y Fuerza Aérea registran la baja de más personal del que se incorpora año a año. La cantidad de nuevos egresos no compensa las bajas y retiros, donde las bajas duplican —e incluso superan— a los egresados, generando un saldo negativo año tras año. La problemática salarial es una de las principales razones detrás de la baja del personal militar. Solo comparar los indicadores del INDEC con la actual escala salarial de las Fuerzas Armadas basta para exponer esta realidad. RE: Argentina - legionario - 08-05-2025 ¿Y por casa como andamos? ¿Cual es la calidad de los ingresos y en consecuencia de los egresos de las escuelas militares? RE: Argentina - Terminus - 08-05-2025 (08-05-2025, 03:09 AM)legionario escribió: ¿Y por casa como andamos? Estamos hablando de la relación entre altas y bajas/retiros en Argentina que según los medios de ese país ha alcanzado cifras / déficit históricos. Y solo puse los oficiales, en los suboficiales es aún peor. Sobre la "calidad" de nuestos ingresos no se quien y como puede medirlo. RE: Argentina - legionario - 08-05-2025 (08-05-2025, 06:27 PM)Terminus escribió:(08-05-2025, 03:09 AM)legionario escribió: ¿Y por casa como andamos? Es muy fácil medirla, la trampa está en apostar a la cantidad y no a la calidad RE: Argentina - Terminus - 08-06-2025 La libertad ¿AVANZA? en Argentina Me pasan este lapidario informe de la situación de la FAA. Se suma a la crisis de bajas de oficiales y suboficiales que ya dicen es la peor de los últimos 20 años. Hay dos brigadas sin actividad de vuelo , la V sin aviones operativos y la VI en reparacion, otras cuatro con menos unidades en servcio que los dedos de una mano. Sin aviones de combate con una cada vez mas disminuida flota de entrenadores, ya que: Los grob estan en tierra De los T6 solo vuelan tres De los tucanos solo cuatro La flota pampa al 50 por ciento de las unidades en lista oficial. La flota Hercules hoy con solo disponible dos unidades, la flota de transporte en el primer semestre que volo mas horas para Lade que para la funcion de la fuerza. Todo se focaliza, hasta recursos operativos que no se usan con ese fin a la llegada de los F16. La semana pasada en la IV brigada para hacer volar dos Pampas se tuvo que pedir una camion con combustible "fiado" a YPF, por falta de pago desde el mes de mayo. La gran pregunta es ....¿con que recursos y medios se va hacer volar las necesarias 1500 o 2000 hs de vuelo por año de los F16 para tener al menos una camada de pilotos operativos?....¿Habrá pilotos?. |